Hola a todos. Es la primera vez que escribo y estoy muy enfadado!!!! Me explico: llevo 5 putos meses trabajando de camarero los fines de semana ahorrando para comprarme un telescopio. Iluso de mi, pense que comprar un telescopio era tan facil como ir a la tienda y decir, con este dinero quiero el mas potente... Pero hoy se me ha ocurrido (mi primer dia de fiesta) darme un paseo por la red para enterarme un poco de como va el tema... y me he dado cuenta que estoy mas perdido que un pulpo en un garaje. No entiendo nada de lo que escribis.
Lo del telesopio fue a raiz de una excursion que hice cuando era pequeño y uno de los porfesorees tenia un telescopio y me encanto ver el cielo de huesca lleno de estrellas. Y esa dia me dije: "cuando sea mayor, me comprare uno." Supongo que ahora sera cuestion de leer mucho y de tomarmelo con calma... Pero no estaria mal que me echarais un cable.
Tengo unos mil euros, pero no se si merece la pena comprarme un telescopio sabiendo tan poco como se, o si eso es solo que me galta "rodaje" y es solo cuestion de salir un par de noches (me temmo que no).
bueno ya me direis. Muchas gracias!!
Me acabais de chafar el dia!!
Mensajepor Tau_Ceti » 26 Jun 2005, 10:41
No te aconsejo gastar de entrada 1000 euros en un telescopio. Creo que es más conveniente comprar algo más económico (200-200) para ir familiarizandote con el manejo y la mecánica celeste. Siempre estás a tiempo de comprar un telescopio mejor si la cosa funciona y te acaba gustando realmente.
Clear skies,
Clear skies,
Fender Telecaster
Prismático 9x63
Prismático 9x63
- Jomlop
- Administrador
- Mensajes: 1149
- Registrado: 24 May 2004, 23:00
- Ubicación: Martos (Jaén)
- Contactar:
Mensajepor Jomlop » 26 Jun 2005, 12:43
Hola y bienvenido al foro, ¡no te pongas asi hombre! si te termina gustando ya te faltarán los temas y te sobrarán los conocimientos, tranquilo
Recomendacion clásica para quien empieza (no sabemos tu nivel): empieza por orientarte en el cielo; reconocer constelaciones; encontrar planetas luego apaña unos prismaticos (no hace falta que sean especiales) y reconoce algunos objetos de cielo profundo y finalmente pilla un telescopio acorde a tus gustos: planetaria o cielo profundo
Otro consejo es que busques una asociacion cerca de donde vives o a alguien que ya sepa algo del tema
Saludos y buen cielo

Recomendacion clásica para quien empieza (no sabemos tu nivel): empieza por orientarte en el cielo; reconocer constelaciones; encontrar planetas luego apaña unos prismaticos (no hace falta que sean especiales) y reconoce algunos objetos de cielo profundo y finalmente pilla un telescopio acorde a tus gustos: planetaria o cielo profundo
Otro consejo es que busques una asociacion cerca de donde vives o a alguien que ya sepa algo del tema
Saludos y buen cielo
"Una vez hayas probado el vuelo siempre caminarás por la Tierra con la vista mirando al cielo, porque ya has estado allí y allí siempre desearás volver" Leonardo da Vinci ¡Lo dijo 400 años antes de alguien volase!
Mensajepor ymyr » 26 Jun 2005, 15:03
Yo te recomiendo que primero te hagas con unos conocimientos previos antes de adquirir el telescopio. En la web hay un porrón de páginas chulas y en estos foros te resolverán las dudas que tengas.
Eso sí, adquiere los telescopios en tiendas especializadas. Además si vives en Huesca tienes que tener unos cielos increíbles.
Saludos
Eso sí, adquiere los telescopios en tiendas especializadas. Además si vives en Huesca tienes que tener unos cielos increíbles.
Saludos
Pues habra que esperar
Mensajepor tigreton » 26 Jun 2005, 15:51
Pues bueno, gracias por vuestra rapidez...
Ya me he hecho a la idea de que el telescopio va a tener que esperar. De momento, intentare pillarme unos prismaticos. (Se admiten consejos) este verano quiero aprovechar para hacer bastantes salidas porque aqui donde vivo (En Pamplona) no hay manera de pillar dos dias seguidos el cielo despejado.
Otra vez gracias, (y espero no gastarme lo que tengo ahorrado en tonterias... jejej)
Ya me he hecho a la idea de que el telescopio va a tener que esperar. De momento, intentare pillarme unos prismaticos. (Se admiten consejos) este verano quiero aprovechar para hacer bastantes salidas porque aqui donde vivo (En Pamplona) no hay manera de pillar dos dias seguidos el cielo despejado.
Otra vez gracias, (y espero no gastarme lo que tengo ahorrado en tonterias... jejej)
tienes recursos en Pamplona
Mensajepor jordi » 26 Jun 2005, 23:20
Hola!
Buscando en Google he encontrado que en Pamplona tienes:
- Planetario de Pamplona
C/ Sancho Ramírez, s/n - 31008 Pamplona
- AGRUPACIÓN NAVARRA DE ASTRONOMÍA.
NAFARROAKO ASTRONOMIA ELKARTEA.
Monasterio de Irache 45, esc.Dcha Ático
PAMPLONA. Domicilio Postal Apartado 4026 31080
Seguro que a través de ellos puedes contactar con aficionados cercanos a tí que te ayudarán a tomar la mejor opción.
Un cordial saludo, y bienvenido!
Jordi.
Buscando en Google he encontrado que en Pamplona tienes:
- Planetario de Pamplona
C/ Sancho Ramírez, s/n - 31008 Pamplona
- AGRUPACIÓN NAVARRA DE ASTRONOMÍA.
NAFARROAKO ASTRONOMIA ELKARTEA.
Monasterio de Irache 45, esc.Dcha Ático
PAMPLONA. Domicilio Postal Apartado 4026 31080
Seguro que a través de ellos puedes contactar con aficionados cercanos a tí que te ayudarán a tomar la mejor opción.
Un cordial saludo, y bienvenido!
Jordi.
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 27 Jun 2005, 11:44
Es como tener 10 millones de pelas para comprarte un coche y no saber conducir. Primero aprende a conducir, sácate el carnet, conócete tú mismo y qué conducción te gusta más (deportiva, tranquila, paseo, etc...), después haz un poco de rodaje con un coche destartalado para evitar que al nuevo lo destroces a la primera de cambio, y al final, sólo al final, cómprate el coche que quieras con esos 10 millones. Esta metáfora que te he contado la puedes aplicar a tu "teles" futuro.
Primero aprende a reconocer objetos del firmamento: constelaciones, planetas, nebulosas... En ello te puede servir de gran ayuda algún amigo que sepa sólo un poquito del tema.
Después píllate unos prismáticos (no hace falta que sean "perfectos" ni lo mejor del mercado) y aprende a moverte por el firmamento, saltar de estrella en estrella, buscar algunos objetos que a simple vista no podías ver...
Cuando ya aprendas esto creo que tendrás los conocimientos para saber si te gusta más planetaria o cielo profundo. En función de eso, cómprate el teles y a disfrutar.
P.D: es muy habitual que la gente se gaste cantidad de pasta en un teles y después, como no lo saben hacer servir o lo que ven no les atrae, acaba tirado en el trastero.
Primero aprende a reconocer objetos del firmamento: constelaciones, planetas, nebulosas... En ello te puede servir de gran ayuda algún amigo que sepa sólo un poquito del tema.
Después píllate unos prismáticos (no hace falta que sean "perfectos" ni lo mejor del mercado) y aprende a moverte por el firmamento, saltar de estrella en estrella, buscar algunos objetos que a simple vista no podías ver...
Cuando ya aprendas esto creo que tendrás los conocimientos para saber si te gusta más planetaria o cielo profundo. En función de eso, cómprate el teles y a disfrutar.
P.D: es muy habitual que la gente se gaste cantidad de pasta en un teles y después, como no lo saben hacer servir o lo que ven no les atrae, acaba tirado en el trastero.
10 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE