Quisiera saber que necesito para poder hacer astrofotografia...
También queria saber si la montura lxd75 meade hasta cuantos kilos soporta porque tengo pensado hacerme un newton de 200mm apertura , 1200 mm focal y saber si lo puedo incorporar en dicha montura... además de poner como secundario el newton 150mm apertura , 763mm focal.. además para astrofotografia hace falta desplazamiento alticimutal o ecuatorial porque esta montura creo que trae ecuatorial... Sin nada más y esperando noticias vuestras... MUchas gracias estoy aprendiendo mucho de este foro.
Requerimientos instrumentales para astrofotografía
- Pazos75
- Mensajes: 553
- Registrado: 25 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: un poco al sur del noroeste
- Contactar:
Mensajepor Pazos75 » 05 Dic 2006, 17:17
Hola, mira para hacer astrofotografía, deberías empezar por conocer antes cosas muy básicas como los tipos de montura sus virtudes y peculiaridades (que no defectos).
Leete esto para aclarate un poco por donde pisas http://www.telescopio.3a2.com/
aqui tienes las respuestas a la pregunta sobre la capacidad de carga de la montura
http://asociacionhubble.org/modules.php ... ic&t=10678
y esto tambien te vendrá muy bien
http://www.invlumer.e.telefonica.net/IN ... htm#INDICE
Espero que te sirva. Un Saludo
Leete esto para aclarate un poco por donde pisas http://www.telescopio.3a2.com/
aqui tienes las respuestas a la pregunta sobre la capacidad de carga de la montura
http://asociacionhubble.org/modules.php ... ic&t=10678
y esto tambien te vendrá muy bien
http://www.invlumer.e.telefonica.net/IN ... htm#INDICE
Espero que te sirva. Un Saludo
"Aunque no comparta tus ideas, defendere con mi vida tu derecho a expresarlas" Voltaire
"Uno se alegra de resultar útil"

"Uno se alegra de resultar útil"

- cometas
- Moderador
- Mensajes: 4720
- Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Barcelona
- GRACIAS recibidas: 1 vez
- Contactar:
Mensajepor cometas » 05 Dic 2006, 17:43
Una respuesta diferente
Necesitas un buen cielo con poca contaminacioón lumínica , mucha moral y buena paciencia,pero también un buen telescopio .Cuando logres tus primeros resultados , sin duda te alegrará ver como los golegas te comentan todas las pegas e imperfecciones que has cometido .
Cuando ya domines el tema verás como las mejores fotos casi siempre las hacen otros ,(normalmente con mejores equipos ) .Sin embargo si disfrutas con lo que estas haciendo , entonces ya no tienes remedio .
Pero quizás, tan solo quizás, en un momento de debilidad te cuestiones que sentido tiene hacer astrofotografia artistica .Para qué repetir por uno mismo los mismos objetos que tan bien han hecho ya nuestros amados compañeros, o incluso los obtenidos con los telescopios profesionales todos repetidos una y otra vez . Ese día de tremenda debilidad y angustia quizás veas la luz en el fondo del túnel , sin duda sera la luz de un cometa o asteroide , quizás una variable a una doble , o incluso una supernova o un cuasar , todos esperando ser analizados medidos estudiados ., fotometrizados astrometrizados etc etc .......
Muchos siguen esperando
Necesitas un buen cielo con poca contaminacioón lumínica , mucha moral y buena paciencia,pero también un buen telescopio .Cuando logres tus primeros resultados , sin duda te alegrará ver como los golegas te comentan todas las pegas e imperfecciones que has cometido .
Cuando ya domines el tema verás como las mejores fotos casi siempre las hacen otros ,(normalmente con mejores equipos ) .Sin embargo si disfrutas con lo que estas haciendo , entonces ya no tienes remedio .
Pero quizás, tan solo quizás, en un momento de debilidad te cuestiones que sentido tiene hacer astrofotografia artistica .Para qué repetir por uno mismo los mismos objetos que tan bien han hecho ya nuestros amados compañeros, o incluso los obtenidos con los telescopios profesionales todos repetidos una y otra vez . Ese día de tremenda debilidad y angustia quizás veas la luz en el fondo del túnel , sin duda sera la luz de un cometa o asteroide , quizás una variable a una doble , o incluso una supernova o un cuasar , todos esperando ser analizados medidos estudiados ., fotometrizados astrometrizados etc etc .......
Muchos siguen esperando
Última edición por cometas el 05 Dic 2006, 18:06, editado 1 vez en total.
- inavarro88
- Mensajes: 1043
- Registrado: 21 Ene 2005, 00:00
- Ubicación: Tenerife, Islas canarias
- Contactar:
Mensajepor inavarro88 » 05 Dic 2006, 18:01





<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=inavarro88"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Oh, Be A Fine Girl, Kiss Me!!
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Mensajepor nandorroloco » 06 Dic 2006, 01:10
Hola a todos... hola cometas,
Muy bien expuesto... es una evolución... yo estoy en estado ameba... como un protozoo... pero por algún extraño motivo me siento llamado a extraer por mis propios medios las maravillas del cielo. Como si tuvieras el poder de ponerlos en una caja y guardarlos como una colección de mariposas disecadas... (salvando la crueldad que esto último supone...)
Bueno, seguimos evolucionando
Un saludo unicelular!!
Muy bien expuesto... es una evolución... yo estoy en estado ameba... como un protozoo... pero por algún extraño motivo me siento llamado a extraer por mis propios medios las maravillas del cielo. Como si tuvieras el poder de ponerlos en una caja y guardarlos como una colección de mariposas disecadas... (salvando la crueldad que esto último supone...)
Bueno, seguimos evolucionando

Un saludo unicelular!!
5 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Técnicas de Astrofotografía”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE