Hola.
Ya, ya sé que esto no debiera ir aquí, pero es lo único que funciona actualmente del foro. Y ya sé que el mensaje se va a perder cuando se restaure la copia de seguridad, pero necesito alguna orientación.
Soy otro de los nuevos propietarios del Meade LXD75, Newton de 6" del Lidl.
Lo monté sin problemas y empecé a enredar con él. Llevamos unos cuantos días de cielos nublados y no le he podido usar de noche. Realicé algunas pruebillas, hice un calibrado o entrenamiento de los motores, todo OK.
Ayer a la noche se abrieron un poco los cielos, monté el tinglado y... me empezó a dar "fallo de motor" y/o a resetarse el Autostar (me volvía a dar el mensaje de bienvenida y a pedirme fecha y hora)
Desconecté y conecté, incluso traté de hacer un reset general del Autostar, pero lo que observo es que uno de los dos motores va OK y el otro no va. Hasta donde yo veo, ni lo intenta (no hay ningún zumbido)
Voy a comprar pilas nuevas, por si las moscas (venía con unas pilas desde fábrica, ignoro cuál será su estado) pero me da a mí que no va a ser eso... ¿se os ocurre algo antes de llamar a Lidl para devolverlo o a Meade para repararlo? ¿alguna experiencia similar?
Gracias anticipadas, y saludos.
P.D. Sí, en días previos y haciendo pruebas diurnas funcionaba, aparentemente, OK... qué rabia...
P.D. II A pesar de todo, conseguí encontrar M31 a ojo, sin goto ni puñetas... me hizo ilusión! ¿Porqué M31? Bueno, es la que figura en la portada del planisferio que tengo por casa y...
Problema con LXD75 (Meade/Lidl)
Problema con LXD75 (Meade/Lidl)
Mensajepor Greybeard » 11 Dic 2006, 10:58
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Greybeard"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> ...aprendiendo...
- luisdemairena
- Mensajes: 201
- Registrado: 14 Feb 2006, 00:00
- Ubicación: Mairena del Aljarafe
Mensajepor luisdemairena » 11 Dic 2006, 11:23
Hola Greybeard:
Ya has dicho que vas a comprobar el funcionamiento con unas nuevas baterías. Pero si te diera problemas y no vas a poder cambiarlo por otro en el LIDL, porque lógicamente los tendrán agotados, recurre a la garantía llamando a Geo-Logistics en Barcelona al teleéfono 932970800. Dí que te pongan con el Servicio Técnico de Meade. Allí te atenderá un alemán, pero que habla español correctamente y cuéntale el problema.
Yo tuve problemas con el ETX70 y no ponen pegas de ningún tipo, ni piden resguardo de compra ni nada. Son majos.
Bueno espero mi LXD75 no tenga problemas, que está al llegar.
Un saludo y que salga todo bien.
P.D. Aprovecho para pedir que alguien me mande un privado (por favor) y me ponga al corriente de todo. Si estáis en contacto por otros métodos o lo que sea.
Un saludo afectuoso para todos, especialmente para los marteños por su trabajo en estos foros.
Ya has dicho que vas a comprobar el funcionamiento con unas nuevas baterías. Pero si te diera problemas y no vas a poder cambiarlo por otro en el LIDL, porque lógicamente los tendrán agotados, recurre a la garantía llamando a Geo-Logistics en Barcelona al teleéfono 932970800. Dí que te pongan con el Servicio Técnico de Meade. Allí te atenderá un alemán, pero que habla español correctamente y cuéntale el problema.
Yo tuve problemas con el ETX70 y no ponen pegas de ningún tipo, ni piden resguardo de compra ni nada. Son majos.
Bueno espero mi LXD75 no tenga problemas, que está al llegar.
Un saludo y que salga todo bien.
P.D. Aprovecho para pedir que alguien me mande un privado (por favor) y me ponga al corriente de todo. Si estáis en contacto por otros métodos o lo que sea.
Un saludo afectuoso para todos, especialmente para los marteños por su trabajo en estos foros.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=luisdemairena"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Hay una vida mejor, pero es carÃsima.


Mensajepor zipizape » 11 Dic 2006, 21:02
Quizá sea una tontería lo que te voy a decir, pero es que hay veces que los fallos se deben de porsí una tontería.
A mi me tenía desesperado el ETX-70 por una cosa igual y resultó ser que no le ponía el freno al movimiento AZ y al funcionar el motor, resbalaba y no arrastraba el telescópio.
Te digo esto aunque supongo que tu lo habrás hecho todo bién, en cuyo caso si se debería a un fallo en el mecanismo, pero por si acaso...
Saludos y que se solucione satisfactoriamente
A mi me tenía desesperado el ETX-70 por una cosa igual y resultó ser que no le ponía el freno al movimiento AZ y al funcionar el motor, resbalaba y no arrastraba el telescópio.
Te digo esto aunque supongo que tu lo habrás hecho todo bién, en cuyo caso si se debería a un fallo en el mecanismo, pero por si acaso...
Saludos y que se solucione satisfactoriamente
Mensajepor moladso » 11 Dic 2006, 22:16
zipizape escribió:...resultó ser que no le ponía el freno al movimiento AZ y al funcionar el motor, resbalaba y no arrastraba el telescópio....
Buena apreciación Zipizape, aunque sospecho que dejarse los frenos libres no provocaría el mensaje de "fallo de motor".
Pienso que este error se produce cuando los encoders no detectan movimiento pese a que se ordena al motor hacerlo. Los encoders son solidarios con el eje del motor, es decir, no detectan la posición/movimiento de la montura sino la del propio motor. Por eso no importa la posición de los frenos.
Con la opción "calibrate" del Autostar lo que se hace es regular la intensidad del LED de los encoders y grabar su valor en la memoria no volátil del mando. Si la batería está baja puede dar este error por falta de señal. Prueba en todo caso a cambiar pilas y recalibrar.
Que se apague/encienda el mando puede ser síntoma, como en mi caso, de un cable montura-autostar defectuoso. Por lo que he sabido, hay dos modelos de cable: uno en el que los conectores RJ45 (los que se parecen a un jack de teléfono pero más ancho) no están sellados, y otro con los conectores sellados. El que me dió problemas fue el del primer tipo, que presenta un aspecto menos elaborado.
Mensajepor Linx » 11 Dic 2006, 22:46
Yo tuve problemas con el ETX70, la barlow venia mal y sin el CD. Me mandaron sin problemas en 1 semana una barlow nueva desde Alemanaia y el CD desde GeoLogistic. Al mes me dio fallos intermitentes de motor hasta que se hicieron definitivos.
Llamé a los del Lidl, e igualmente se portaron de maravilla, me mandaron un mensajero al cabo de 2 semanas, se llevó el viejo. A los pocos dias me mandaron directamente desde Alemania un etx nuevo.
Mi experiencia es de seriedad absoluta por parte del servicio postventa del Lidl, otra cosa distinta es que estos productos sean saldos alemanes.
Un saludo.
Llamé a los del Lidl, e igualmente se portaron de maravilla, me mandaron un mensajero al cabo de 2 semanas, se llevó el viejo. A los pocos dias me mandaron directamente desde Alemania un etx nuevo.
Mi experiencia es de seriedad absoluta por parte del servicio postventa del Lidl, otra cosa distinta es que estos productos sean saldos alemanes.
Un saludo.
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com
Mensajepor xcasab » 12 Dic 2006, 01:55
Por lo que he estado leyendo parece que hay algunos problemas con los LXD75 del LIDL. En concreto parace que un número significativo de unidades presenta fallos en el motor de ascensión recta que hacen que el autostar se bloquee. Hay un largo hilo (6 páginas) en los foros de Irish Astronomy:
http://www.irishastronomy.org/boards/viewtopic.php?t=5340&postdays=0&postorder=asc&start=0
en el que varios usuarios (hasta 8, si no he contado mal) dan cuenta del mismo problema con el motor de AR. Según parece, desde Meade se han ofrecido a enviarles un nuevo motor para sustituir al averiado. Sin embargo, uno de los miembros del foro (peter207) opina que se trata de un problema de software que, al menos en su caso, ha resultado de fácil resolución. Copio su mensaje aqui:
Básicamente, lo que hace es encender el telescopio y cuando el motor de AR inicia su giro, libera el embrague del eje de AR. El motor sigue su giro, da una vuelta completa y media, se bloquea de nuevo, le aparece un mensaje que no recuerda en el autostar, presiona enter, el motor se mueve un poco y se detiene de nuevo. En este punto realinea el telescopio en la montura, vuelve a fijar el eje de AR, inical el alineado y a partir de ahí comenta que todo le va bien. Algún otro usuario de ese foro con idénticos problemas en el motor de AR ha repetido el procedimiento, aparentemente con éxito.
Espero que a alguno de vosotros le pueda servir.
saludos
xcasab
http://www.irishastronomy.org/boards/viewtopic.php?t=5340&postdays=0&postorder=asc&start=0
en el que varios usuarios (hasta 8, si no he contado mal) dan cuenta del mismo problema con el motor de AR. Según parece, desde Meade se han ofrecido a enviarles un nuevo motor para sustituir al averiado. Sin embargo, uno de los miembros del foro (peter207) opina que se trata de un problema de software que, al menos en su caso, ha resultado de fácil resolución. Copio su mensaje aqui:
Reading the thread and having a similar prob with my RA drive I decided to 'experiment' with the drive. I powered up the scope, and the RA drive started to move at max speed (the only speed I was able to get the drive to move at) but before the scope impacted yet again on the mount I undid the RA lock allowing the drive to continue on it's merry way, which it did for roughly a turn and a half before a error message appeared on the controller to the tone of 'motor drive failure'. The the controller said something else which I can't recall but made me press the enter key. The RA motor moved a little then stopped. So I re-alinged the scope to the little arrows and had a play with the hand set. Firstly I saw that I now had speed control over both the Dec and RA. So I did an two star alignment, the RA drive behaved perfectly, as it did on the five other alignment runs I did on it! So it seems the prob with my RA drive is solved! Maybe this will help, I hope so!
Básicamente, lo que hace es encender el telescopio y cuando el motor de AR inicia su giro, libera el embrague del eje de AR. El motor sigue su giro, da una vuelta completa y media, se bloquea de nuevo, le aparece un mensaje que no recuerda en el autostar, presiona enter, el motor se mueve un poco y se detiene de nuevo. En este punto realinea el telescopio en la montura, vuelve a fijar el eje de AR, inical el alineado y a partir de ahí comenta que todo le va bien. Algún otro usuario de ese foro con idénticos problemas en el motor de AR ha repetido el procedimiento, aparentemente con éxito.
Espero que a alguno de vosotros le pueda servir.
saludos
xcasab
Mensajepor moladso » 12 Dic 2006, 23:51
El síntoma corresponde con algo que he podido experimentar: si el ajuste del backslash no está correctamente realizado el motor gira sin parar hasta que da el mensaje de error. El backslash se ajusta con la opción "setup->Telescope->train drive". Es posible que, aprendiendo o haciendo pruebas con la montura, se introduzca un valor de backslash imposible o erróneo.
Si se ha aplicado el parche -disponible en el grupo de yahoo de LXD75-sobre la última versión de firmware del Autostar se observará que se añaden un par de opciones nuevas bajo "setup->Telescope->train drive", que son "edit" para los valores de backslash de ambos motores.
Con esta opción, entre otras cosas, se puede poner a 0 este ajuste en caso de error.
También se pondría a 0 con un reset completo del Autostar, aunque de esta forma se pierden todos los datos configurados previamente.
Si se ha aplicado el parche -disponible en el grupo de yahoo de LXD75-sobre la última versión de firmware del Autostar se observará que se añaden un par de opciones nuevas bajo "setup->Telescope->train drive", que son "edit" para los valores de backslash de ambos motores.
Con esta opción, entre otras cosas, se puede poner a 0 este ajuste en caso de error.
También se pondría a 0 con un reset completo del Autostar, aunque de esta forma se pierden todos los datos configurados previamente.
8 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE