Pues nada, solo comentar que ayer tuve una buena noche,
y me puse a observar un ratito por la osa mayor, que la tenia a una buena altura (a eso de las 23:30 de UK)
pase por M81, y M82, muy majas :P
Y despues al buscar M97, no la supe ver.
Pero havia alineado el goto bien, y puesto la opcion Sinc en una estrella de la constelacion, asi que me clavo las dos galaxias anteriores y me parecio raro que no se viera M97...ni rastro.ni vision lateral ni leches..
Asi que se me ocurrio ponerle el filtro UltraBlock de Orion, que compre no hace mucho., y pam, alli aparecio de golpe la nebulosa O_o!!
Me sorprendio mucho, de ni siquiera percivirla, a verla destacada y contrastada alli de golpe y porrazo.
Perdi algunas estrellas deviles pero no mucho.
Luego puse el OIII pero oscurecia demasiado todo, nebulosa incluida...aunque es mas adecuado para planetarias.
Pero por mi diametro (102mm) se me come mucha luz.
^_^. nada solo era compartir la experiencia. almenos he podido comprovar que el filtro es util (hasta ahora no habia podido provarlo casi, pero la prueva de ayer fue definitiva!!)
Saludos
Contento con UltraBlock :P
Contento con UltraBlock :P
Mensajepor Neko » 14 Ene 2007, 18:46
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Neko">Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
mintaka
Mensajepor mintaka » 14 Ene 2007, 19:42
El ultrablock equivale a un UHC. Lo poco que he oido lo ponen muy bien para visual, tu me lo confirmas. Gracias por compartirlo. Como bien dices el OIII oscurece demasiado para tu telescopio (pero como digo yo si lo tengo lo pongo, a ver que tal...)
Saludos
Saludos

Mensajepor jordillo » 14 Ene 2007, 20:02
¿DOnde se puede encontrar?, he mirado varias tiendas y no lo encuentro..
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
M97
Mensajepor nanitomio » 14 Ene 2007, 20:06
En un excelente articulo sobre filtros nebulares aparecido en Cloudynights hace 2 o 3 meses (y que os recomiendo encarecidamente a todos), su autor, (David Kinsley) indicaba que es un mito el hecho de que los filtros O-III no sean adecuados para pequeñas aberturas. Esto solo es cierto si observamos desde sitios muy oscuros. Desde sitios mas normales, afectados en mayor o menor grado por la contaminacion luminica, seguramente sea mucho mas adecuado (como confirmas), un filtro tipo UHC (ultra High Contrast), narrowband o similar, que bloquea el paso de la luz emitida por las farolas, bombillas y demas (luces de Hg y Na principalmente) y deja pasar las bandas del espectro en que emiten principalmente las nebulosas.
Mensajepor Neko » 14 Ene 2007, 20:11
Mintaka, yo tambien si tengo algo lo pruevo siempre xD
Es algo que no puedo evitar, hacer pruevas de todo tipo
Jordillo, yo lo compre por ebay. Nuevo. y me costo la mitad de precio que aqui en UK, con portes incluidos, y venia de USA...(me salio por 42libras incluidos los portes, en UK vale sobre unas 76libras :S..)
enviale un e-mail a este usuario de ebay http://feedback.ebay.co.uk/ws/eBayISAPI ... cemike2004
spacemike2004, si no tiene el filtro en lista para vender, como el mismo pone en sus ventas, enviale un mensage con lo que quieras, y te dira el precio por el que puede ponertelo y te lo pondra en lista para ti :P.
yo no tuve ningun problema con este vendedor, tiene un buen numero de Feedback positivos. Me llego rapido y bien.
El filtro que tengo esta hecho en Korea. jeje, ni japon ni china, curioso :P
saludos
Es algo que no puedo evitar, hacer pruevas de todo tipo

Jordillo, yo lo compre por ebay. Nuevo. y me costo la mitad de precio que aqui en UK, con portes incluidos, y venia de USA...(me salio por 42libras incluidos los portes, en UK vale sobre unas 76libras :S..)
enviale un e-mail a este usuario de ebay http://feedback.ebay.co.uk/ws/eBayISAPI ... cemike2004
spacemike2004, si no tiene el filtro en lista para vender, como el mismo pone en sus ventas, enviale un mensage con lo que quieras, y te dira el precio por el que puede ponertelo y te lo pondra en lista para ti :P.
yo no tuve ningun problema con este vendedor, tiene un buen numero de Feedback positivos. Me llego rapido y bien.
El filtro que tengo esta hecho en Korea. jeje, ni japon ni china, curioso :P
saludos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Neko">Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor jordillo » 14 Ene 2007, 20:43
Gracias Neko...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Mensajepor selarom » 14 Ene 2007, 20:58
perdonadme que os haga una pregunta,conozco los filtros y para que sirven, lo que no tengo claro es de que tipo iria bien para una apertura de 127mm e inferiores .Según tenia entendido los 0lll son muy restrictivos para aperturas pequeñas,¿no és mejor el UHC para estos diametros?
vivimos cuatro dias y dos los pasamos durmiendo,por eso me gusta la astronomía.Porque no duermo.
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
mintaka
Mensajepor mintaka » 14 Ene 2007, 21:11
Si selarom, además de que el UHC es el más versátil de los dos, si te vas a comprar uno sólo te recomiendo uno de este tipo UHC (ahora, como ya he comentado, cuando lo tienes no pierdes nada con probar
). Desde luego, para visual creo que es uno de los mejores este ultrablock (yo tengo el de astronomik, ya lo sabes).
Saludos

Saludos

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE