Queria comentar mis primeras experiencia con unos nuevos prismaticos que he adquirido recientemente y de los que se ha hablado poco en esta seccion y que sin embargo en USA hace tiempo que ya estan en danza en diferentes versiones. Son una copia clonica de los Miyauchi 20x100 a nivel estetico, a nivel de optica no creo que se les acerquen mucho, no obstante tampoco puedo comparar porque nunca he mirado por unos. En cuanto al precio, creo que es muy bueno para lo que ofrecen, 585 euros (en esto si que no tienen comparacion con los Miyauchi). Viene equipados con tres pares de oculares, de 20x, de 40x y de 40 WA y en una caja de aluminio bastante maja.



Os resumo un poco mis impresiones hasta ahora:
Planetaria
EN jupiter se aprecia algo de cromatismo a 40x pero no mas que con los Vixen, sin embargo estos ultimos aportan imagenes mas contrastadas y con mas detalle a 36x fruto de la superior calidad optica de los oculares y el resto de componentes. Aunque a estos aumentos tampoco se pueden apreciar grandes cosas.
En la Luna se aprecia bastante mas contraste con los Vixen, tambien creo que por efecto de la excesiva luminosidad de los 100mm de los chinos que deslumbran bastante.. La vista con los Vixen es IMPRESIONANTE, con los chinos esta simplemente BIEN. Con ambos se aprecia un cromatismo similar, la sensacion de planear sobre la luna y el efecto estereoscopico es mayor en los Vixen.
La limitada extraccion pupilar de los chinos con los oculares de 40x no permite el uso de gafas, en mi opinion...Hay que meter el ojo en el ocular, pero tambien hay que decir que los 40X WA la sensacion de inmersion es bastante buena.
En definitiva los Vixen son bastante superiores en planetaria ademas de que si ponemos oculares de focal mas corta podrian llegar a 90x, cosa que los chinos es imposible ya que solo le sirven sus oculares.
Cielo profundo
Estuve observando algunos objetos de cielo profundo, M13, M92, M81,M82, M104..., la zona del Cisne, etc.. tampoco me dio mucho tiempo mas.
Mis primera impresion es que aqui si pueden ser preferibles los chinos por su mayor abertura, ya se ven apreciablemente mas estrellas con los chinos que con los Vixen, incluso en un cielo no demasiado bueno (50 Km de Madrid), estoy deseando probarlos en un cielo negro para sacar mas conclusiones. Con los chinos a 20x las estrellas son bastante puntuales en el 80% del campo, si bien en los Vixen lo son aun mas. (los dos estan correctamente colimados). En la rica zona del Cisne los chinos son verdaderamente espectaculares y ya me puedo imaginar lo que seran unos Vixen 20x125mm, la pasada!!!
Observando cumulos se aprecia mas densidad de estrellas con los chinos si bien las imagenes con los Vixen son mas "delicadas", ya que las estrellas son mas puntuales en todo el campo y el fondo esta mas oscurecido merecen a la abertura inferior.
En tema de galaxias se ven mas "grandes" con el chino, pero creo que la vista es en general mas espectacular porque se ven con mas estrellas por detras no porque se aprecien mas detalles que con los Vixen(oculares LV 40mm). Con nebulosas no probe, estuve rato buscando M57 pero ya estaba mediodormido. Una ventaja de los Vixen en este sentido es la posibilidad de usar filtros nebulares ya que los oculares que emplea son los de 1.25" normales y ahí si se pueden poner.
En resumen, en cielo profundo la cosa estaria empatada a falta de hacer mas pruebas con el cielo en mejores condiciones y mas y mejores observaciones.
El caso es que los chinos estan haciendo (por desgracia para la industria europea) cosas cada vez mejores. En breve van a empezar a sacar binoculares astronomicos gigantes con lentes ED, veremos...
Bueno, pues eso que estos chinos no estan mal. Todos elementos opticos se supone que son FMC, por lo menos las superficies a la vista tiene recubrimientos que parecen de buena calidad, no se como andaran los primas y demas, no aprecie reflejos fantasmas en demasia.
Un saludo