xatamec escribió:Hola Moladso,
Te agradecería si me pudieras sacar de dudas. Cuando alineas la montura con el autostar con 2 o 3 estrellas, a parte de corregir la posible desviación respecto al norte, ¿corrige también los errores de nivelado?
Aunque así fuera, si algún dia quiero hacer astrofotografía con focales largas, ¿mejoraría en algo el autoguiado si la hubiera nivelado con precisión?
Xatamec,
Ya te digo que el nivelado de la montura no tiene nada que ver con la alineación de la polar, ni por tanto con el seguimiento.
Trata de imaginarte por un momento que montas el telescopio en una ladera de 45º de inclinación. Obviando que se caería rodando ladera abajo

, ¿crees que serías capaz de hacer que el eje de AR apuntara a la polar usando los movimientos de AZ y ALT? Por supuesto que sí. Te costaría bastante, pero finalmente consegirías que el eje de AR estuviera alineado con el eje terrestre.
Una vez conseguida esta alineación, el resto de movimientos del telescopio se harían siempre relativos a éste, en AR y DECL, es decir, usando ese eje de coordenadas.
Por tanto la posición de la base de la montura no afectaría en absoluto.
La única utilidad es la facilidad para "encajar" la polar en el circulito del buscador mediante los mandos "arriba-abajo" y "derecha-izquierda" de forma más intuitiva. Quizá también tenga algo de utilidad para equilibrar el conjunto, pero sospecho que pequeñas diferencias apenas afectarán el reparto de pesos y el CDG.