Duda con reductor de focal para Neximage

Avatar de Usuario
xatamec
Mensajes: 775
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
Contactar:

Duda con reductor de focal para Neximage

Mensajepor xatamec » 18 Ene 2007, 18:20

Estoy haciendo mis primeros pinitos en astrofotografía de cielo profundo con una toucam pro modificada SC2 y el LXD-75... cuando aprenda un poco ya daré el siguiente paso que será una CCD o una reflex...

La toucam tiene un CCD tan pequeño que el campo visual que se obtiene es equivalente, mas o menos, al que se obtiene con un ocular de 5mm.

Celestron vende un reductor de focal 0.5 para la Neximage y me lo he comprado para hacer fotos de campos mas amplios pero me ha asaltado una duda. El reductor tiene el mismo paso que un filtro y se enrosca en la Neximage desenroscando préviamente el barrilete de 1.25". De forma que lo que se introduce en el portaocular es el propio reductor de focal.

En la Toucam no se puede enroscar quitando el adaptador, porque el paso es diferente. Hay que roscar el reductor en el adaptador a 1.25" directamente. Esto significa que la distancia desde el reductor al CCD será unos 3 cm mayor que en el caso de la Neximage. Y la duda es si esto me permitirá lograr enfoque y si alterará el factor de reducción.

Aún no lo he desprecintado y me gustaría que me lo aclaréis antes de hacerlo.

Saludos y gracias.

Avatar de Usuario
Locutus
Mensajes: 406
Registrado: 23 Dic 2005, 00:00
Ubicación: 36º 43' N, 4º 25' W - Málaga

Mensajepor Locutus » 19 Ene 2007, 04:56

Hola xatamec,

Efectivamente, a mayor distancia entre el reductor y el sensor, mayor reducción. Como ya sabes, el problema está en que a mayor reducción, el enfoque es más "intrafoco", y los enfocadores de los Newton no suelen permitir mucho.
En mi opinión, con el reductor de Celestron se acentúa el problema al ir montado en un tubo largo. Creo -y digo creo- que aun sin esos 3cm extra, no pillarías foco. Quizá te viniera mejor un reductor tipo Atik, de tamaño similar a un filtro. El factor de reducción logicamente sería menor pero probablemente podrías, al menos, enfocar. En el caso de que te sobrara algo de recorrido, siempre podrías intercalar un tubito de extensión.

Reitero que lo dicho es mi opinión. A ver si otros compañeros más duchos en la materia emiten su dictamen.

Un saludo,
Enrique.

Edito: Entiendo que tienes el LXD75 Newton. Si es el S/C la cosa cambia bastante.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Locutus"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
xatamec
Mensajes: 775
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
Contactar:

Mensajepor xatamec » 19 Ene 2007, 09:12

Efectivamente, se trata del LXD-75 6" Newton.

Gracias Locutus.

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”