Hola a todos:
¿Conocéis alguno estos oculares? ¿qué tal para planetaria? estoy pensando en comprarme el 7,5 mm.
Saludos y gracias
Oculares Takahashi LE
Mensajepor mack » 21 Ene 2007, 22:46
Personalmente no los conozco, pero sé que son unos buenos oculares con gran extracción pupilar y muy cómodos. No sé hasta qué punto prefieres sacrificar la comodidad frente a la calidad, pero si eres de los míos, mil veces antes me compraba un ortoscópico Baader Genuine Ortho o ya puestos a gastar un monocéntrico de TMB. Yo tengo los Baader y su luminosidad y contraste es espléndido. Valen 100 euros, pero superan a cualquier ocular de precio triple simplemente por su diseño y las 7 capas antirreflectantes que visten su óptica.
Los encontrarás más caros, pero no mejores... Exceptuando, según ManuelJ, los TMB que te he comentado, aunque yo no he tenido el placer de probarlos
Los encontrarás más caros, pero no mejores... Exceptuando, según ManuelJ, los TMB que te he comentado, aunque yo no he tenido el placer de probarlos

GSO Deluxe 12" Dobson
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone
Mensajepor Perseus » 21 Ene 2007, 23:39
Hola.
Precisamente tengo el takahashi le de 7,5 y los ortos genuine 12,5 9 y 6 mm. de Baader.
El tak le me costó 200 del ala y no me gusta para planetaria.Para mi da una imagen mas "bicharachera" y por tanto me parece mas indicado para cumulos globulares, por ejemplo, pero en la Luna he notado que puede dar algo de reflejo. Pero ¡ojo! es un gran ocular y bien corregido.
Los orto genuine me costaro 90 y pico euros hace un año y si no tuviera ya el taka no me gastaría los 200 en el.Los orto dan algo menos de campo(normal en los orto), pero las imágenes son muy sobrias muy bien corregidas y de gran contraste, me gustan y para mi son los ideales para grandes aumentos, claro siempre que uno no se quiera gastar un pastón el televues etc. Saludos.
Precisamente tengo el takahashi le de 7,5 y los ortos genuine 12,5 9 y 6 mm. de Baader.
El tak le me costó 200 del ala y no me gusta para planetaria.Para mi da una imagen mas "bicharachera" y por tanto me parece mas indicado para cumulos globulares, por ejemplo, pero en la Luna he notado que puede dar algo de reflejo. Pero ¡ojo! es un gran ocular y bien corregido.
Los orto genuine me costaro 90 y pico euros hace un año y si no tuviera ya el taka no me gastaría los 200 en el.Los orto dan algo menos de campo(normal en los orto), pero las imágenes son muy sobrias muy bien corregidas y de gran contraste, me gustan y para mi son los ideales para grandes aumentos, claro siempre que uno no se quiera gastar un pastón el televues etc. Saludos.
"Sidereus Nuncius"
http://www.astrocamy.blogspot.com
http://www.astrocamy.blogspot.com
Mensajepor Alcor » 22 Ene 2007, 00:03
Tambien tengo el taka de 7,5 y un orto de baader 6mm. Opino parecido que perseus, no me gusta demasiado, prefiero un orto. Concretamente lo que me molesta de el son los reflejos, excesivos en mi opinion en un ocular de su precio. Hay oculares mucho mejores por 200€
- betelgeuse_
- Mensajes: 884
- Registrado: 23 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Donostia-San Sebastian
- Contactar:
Mensajepor betelgeuse_ » 22 Ene 2007, 01:55
hola que curioso yo me lo compre hace un par de años y tambien lo primero que note es el reflejo ese que sale cuando miras algo muy brillante como por ejemplo la luna yo lo achacaba a que no lo utilizaba a lo mejor con el telescopio adecuado y ahora que os he leido, como puede ser que un ocular tan caro tenga ese "error" si es que es un error...
un saludo
un saludo
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
mintaka
Mensajepor mintaka » 22 Ene 2007, 05:31
Una pregunta ¿Los monocentricos aún se fabrican?, creo que ya no los hacen mack, me parece que comentó eso ManuelJ.
aquí os dejo una revisión de los monocéntricos.
http://www.brayebrookobservatory.org/Br ... tique.html
Saludos
aquí os dejo una revisión de los monocéntricos.
http://www.brayebrookobservatory.org/Br ... tique.html
Saludos

Mensajepor mack » 22 Ene 2007, 08:23
Creo que han tenido un parón en su producción durante algún tiempo, pero se esperaba que para principios de año (es decir, ya) salieran de nuevo incluso con tres o cuatro focales nuevas.
De hecho en Lunático astronomía (Astroeduca no vende TMB) ponía que estaban al caer...
De hecho en Lunático astronomía (Astroeduca no vende TMB) ponía que estaban al caer...
GSO Deluxe 12" Dobson
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone
- JULIO__CESAR
- Mensajes: 764
- Registrado: 30 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Mensajepor JULIO__CESAR » 22 Ene 2007, 08:38
Pues me estáis dando un disgusto con el Taka 7,5mm. Llevaba mucho tiempo detrás de él y precisamente el viernes lo recibí de U.S.A. A pesar de haber leído muchas revisiones, que yo recuerde, nadie hacía mención a esos reflejos que comentáis. Además, es un ocular muy apreciado para planetaria. En fin, a ver si mejoran las concidiones y tengo oportunidad de probarlo.
Tengo el monocéntrico de 9mm y me parece un ocular soberbio. Ojo con los modelos de la nueva producción porque parece que han cambiado los contratistas y puede que el resultado sea diferente. Sería prudente esperar a que alguien los pruebe. Creo que en el foro TMB hay mucha información sobre estos "nuevos" supermonos.
Tengo el monocéntrico de 9mm y me parece un ocular soberbio. Ojo con los modelos de la nueva producción porque parece que han cambiado los contratistas y puede que el resultado sea diferente. Sería prudente esperar a que alguien los pruebe. Creo que en el foro TMB hay mucha información sobre estos "nuevos" supermonos.
Mensajepor Alcor » 22 Ene 2007, 11:27
Hola julio, el taka es un buen ocular, la imagen en si es muy buena, pero esos reflejos en la luna en mi opinion me parecen excesivos en un ocular que su principal uso va a ser ese, la observacion lunar. De haberlo sabido no habria tenido inconveniente en prestartelo para que lo probaras antes de comprarlo. Aun asi va muy bien, tambien es cuestion de gustos, tengo algun compañero de observacion que no le quita ojo de encima, 

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE