A mí me ha sorprendido la imagen.
Si repasais el topic en el que se habló ampliamente sobre el tema...
http://www.asociacionhubble.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=841&sid=3b2c1042bdd27861688df73cb0004447
En el hacía un estudio de las fases que había en el impacto de un cuerpo sobre otro, y el tipo de cráter y de cono de eyección que se producía. Concretamente hablaba de un segundo escenario tal como así:
"
En el segundo escenario, la verdadera fuerza que domina el proceso es la resistencia del material del cometa. El cono es más ancho (60º) de forma que menos material volverá a su punto de origen (cerca del 50% saldrá fuera). El cráter en este caso será pequeño, del orden de 10 mts de diámetro o así. "
Por la imagen creo que estamos ante este escenario, lo que redundaría en que el material del planeta no es tan poroso como se pensaba inicialmente, sino más bien todo lo contrario. ¿Qué pensais?
P.D: este topic está duplicado. No estaría mal hacer de los dos uno solo. ¡¡Moderador!!
