Estimados foreros. Hoy me abruman dudas bastante típicas. Por lo que he leído, el Meade LX 10 8" tiene la misma óptica que el LX200 8". Realmente es esto cierto? De ser así, sale más a cuenta cojerse un LX10 que el LX200? Supongo que no, por la calidad de los espejos, o por lo que sea.
Que tal esta el LX 10 8"? No se de nadie qu lo tenga, pero el precio me gusta mucho. Realmente se nota diferencia entre el LX 10 8" y el LX 50 8"? Hablando en plata, cual es mejor a criterio vuestro? Por qué se dejó de fabricar el LX 50? Ais... espero que me podais responder a todas mis dudas....
Gracias de anticipado.
Saludos,
GONZALO VILELLA
LXs
Mensajepor etiqi » 07 Jul 2005, 19:34
buenas
las diferencias entre los tubos de las series lx 10 - 50 - 90 - 200 es nula, es el mismo tubo
lo "unico" que los diferencia es la montura. Si eres novato te parecerá que es una tonteria tanta diferencia de precio en algo tan "secundario" como la montura, pero no es asi. La montura es tan o más importante que el tubo. Piensa que si los que hacen seguimiento de cometas o digamos trabajos importarntes usan el 200 no es por su optica, sino por su montura
yo no he usado ninguno de los anteriores, pero a mi me paso una vez que quise cambiar de tubo y al final cambie de montura, con eso ya cambié un montón. bueno, luego vino el cambio de tubo tambien jejeje
saludos
las diferencias entre los tubos de las series lx 10 - 50 - 90 - 200 es nula, es el mismo tubo
lo "unico" que los diferencia es la montura. Si eres novato te parecerá que es una tonteria tanta diferencia de precio en algo tan "secundario" como la montura, pero no es asi. La montura es tan o más importante que el tubo. Piensa que si los que hacen seguimiento de cometas o digamos trabajos importarntes usan el 200 no es por su optica, sino por su montura
yo no he usado ninguno de los anteriores, pero a mi me paso una vez que quise cambiar de tubo y al final cambie de montura, con eso ya cambié un montón. bueno, luego vino el cambio de tubo tambien jejeje
saludos
Mensajepor etiqi » 07 Jul 2005, 20:04
primero es ETIQI, sin la U (jjejejeje si cobrara un euro por cada uno que escribe mal el nick seria rico!)
yo es que la montura la compré de ocasion, pero también deprndrá del tubo que quieras meterle. yo tengo un maksutov de 150mmØ en una EQ5 y estoy contento. la misma montura la uso paera un refractor de 120mmØ f/5, cortito, pero como lo uso para foto me va de maravilla ^_^
yo es que la montura la compré de ocasion, pero también deprndrá del tubo que quieras meterle. yo tengo un maksutov de 150mmØ en una EQ5 y estoy contento. la misma montura la uso paera un refractor de 120mmØ f/5, cortito, pero como lo uso para foto me va de maravilla ^_^
Gon
Mensajepor Gon » 07 Jul 2005, 20:57
Jajajaja! O endrias una cupula bestial, o un hubble telederigido (anda, se podrian hacer telescopios telederigidos... Que conste que la petente es mia!!
solo miaaaaa)... Pero bueno, a partir de ahora ya lo se, que es lo importante. De todos modos.... Se venden monturas de horquilla tipo las de los LX? Evidentemente, cada montura tiene su tubo, no? Es decir, no puedo ponerle a una montura de horquilla de un tubo de 8" uno de 16", me equivoco?
Muchas gracias.
Ah, y otra cosa, alguien puede decirme cuanto vale y dónde se puede comprar un Autostar de meade o de cualquier otra marca? Que tal funcona el Maguellan II del Lx 50??
Muchas gracias.
Saludos,
GONZALO VILELLA

Muchas gracias.
Ah, y otra cosa, alguien puede decirme cuanto vale y dónde se puede comprar un Autostar de meade o de cualquier otra marca? Que tal funcona el Maguellan II del Lx 50??
Muchas gracias.
Saludos,
GONZALO VILELLA
Mensajepor etiqi » 07 Jul 2005, 21:50
ahi viene cuando realmente las alemanas (me refiero a las monturas eh!) ganan respecto a las de horquilla, pues basicamente no he visto nunca un anuncio de una montura de horquilla ni nueva ni de ocasión, además que la de horquilla tiene que ser expresamente para ese tubo concreto, mientras en las alemanas puedes meter cualquier tubo que te lo aguante
si economicamente puedes, pillate un lx 50 o 90, si no ve a por un "duo", un tubo que te guste y una montura que puedas pagar dependiendo tu economia
una buena combinacion es un SW 150/750 con una eq5 por ejemplo
saludos
si economicamente puedes, pillate un lx 50 o 90, si no ve a por un "duo", un tubo que te guste y una montura que puedas pagar dependiendo tu economia
una buena combinacion es un SW 150/750 con una eq5 por ejemplo
saludos
Gon
Mensajepor Gon » 07 Jul 2005, 22:02
Hola de nuevo!! De las alemanas (no monturas) ya se yo, que hace 10 dias que estoy viviendo en casa de una... jejejeje.
El problema es que si me cojo un tubo, una montura por separados... de donde saco el tripode? Jus jus... Ademas... Sale muy caro. Lo que no entiendo es por que el LX 10, 900 o 200 8" tienen 600x de augmento maximo viable, mintras que el LX 50 8" tiene 500. El tubo hemos quedado que era el mismo, no? No se que pensar. Tal vez al quedarse viejo el LX 50 los sistemas ópticos han mejorado, y ahora no tiene ni punto de comparación. No se si me explico. Al grano, tengo un LX 50 8" por 1500 euros mirado, y un LX 10 8" por 1200 mirado tambien. Cual creen ustedes que es mejor? Ambos son de segunda mano, onviamente.
Muchas gracias
Saludos,
GONZALO VILELLA
El problema es que si me cojo un tubo, una montura por separados... de donde saco el tripode? Jus jus... Ademas... Sale muy caro. Lo que no entiendo es por que el LX 10, 900 o 200 8" tienen 600x de augmento maximo viable, mintras que el LX 50 8" tiene 500. El tubo hemos quedado que era el mismo, no? No se que pensar. Tal vez al quedarse viejo el LX 50 los sistemas ópticos han mejorado, y ahora no tiene ni punto de comparación. No se si me explico. Al grano, tengo un LX 50 8" por 1500 euros mirado, y un LX 10 8" por 1200 mirado tambien. Cual creen ustedes que es mejor? Ambos son de segunda mano, onviamente.
Muchas gracias
Saludos,
GONZALO VILELLA
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
mintaka
Mensajepor mintaka » 08 Jul 2005, 07:20
Hombre mecanicamente es mejor el LX50 que el LX10. Tienes que tener en cuenta que ambos modelos ya no se fabrican. Ahora se fabrica (lo que para mí es un hibrido de ambos) el lx90 (en cuanto a montura). Tampoco hagas caso de los aumentos teóricos que te dice la casa. Yo directamente haría un esfuerzo y me compraría el lx90. El lx10 lo desconozco (supongo que será igal que lo que te voy a contar) pero el lx50 tiene una limitación de movimientos controlada por una tuerca en una varilla roscada (llega un momento que el telescopio no gira más y hay que darle a la famosa tuerca para que vuelva a coger movimiento). También conozco gente que dejo el lx50 por que decía que el maguellan no iba del todo fino.
Saludos
.
Saludos

Gon
Mensajepor Gon » 08 Jul 2005, 18:01
Pero es que el LX 50 me lo dejan por 1500 euros, y lleva cuña equatorial, prismas, etc... Ese es mi tope. más ya no puedo, y el LX 90 se va a los 2700 euros. Piensa que tengo 17 años haré el lunes, no trabajo, y ahorrar 1500 euros sin trabajo cuesta muchisimo.
No se... Tal vez me coja ahora el LX 50, ahorrey para más adelante le ponga un Autostar. Ya veremos. De momento el telescopio. Como diria un buen amigo mio: "primero el tractor, y luego ya le engancharemos lo que convenga".
Muchas gracias!
No se... Tal vez me coja ahora el LX 50, ahorrey para más adelante le ponga un Autostar. Ya veremos. De momento el telescopio. Como diria un buen amigo mio: "primero el tractor, y luego ya le engancharemos lo que convenga".
Muchas gracias!
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE