Hola a todos!!
Por lo que he podido ver, son varios los foreros que viven por la zona de Alicante. Hay que decir que los usuarios de este gran foro son de diversos puntos del planeta. Pero para los que están en la zona de Alicante quiero invitarles a seguir el eclipse de Luna del sábado día tres desde El Campello. Concretamente la observación se hará desde la Torre de l'illeta, situada en el puerto. Puesto que la Luna estará sobre los 20 grados Este a eso de las 21 horas, este punto (con el mar sobre levante) es ideal para la observación.
Un saludo para todos y espero veros por allí
(el del skywatcher 150/1200 seré yo, jaja)
Para los que viven en Alicante
Para los que viven en Alicante
Mensajepor viguri » 27 Feb 2007, 23:50
Observatorio astronómico y meteorológico urbano "Alicante" MPC J10 - Desde 2008 al frente del programa de radio el Cinturón de Orión en Radio San Vicente del Raspeig 95.2 FM - www.cinturondeorion.com - www.viguri.org @rdeviguri @cinturondorion
Mensajepor viguri » 28 Feb 2007, 00:08
Muy bien, allí estaremos. Está previsto también instalar una pantalla para mediante la webcam reproducir lo que se vaya observando. Puede ser interesante la experiencia.
Échale un vistazo a www.ua.es/personal/enrique.aparicio
Mañana de todas formas pasaré una nota de prensa sobre el tema. A ver si lo quieren publicar en el Información y algún medio más...
Un saludo y vienes llévate un bocata!!
Échale un vistazo a www.ua.es/personal/enrique.aparicio
Mañana de todas formas pasaré una nota de prensa sobre el tema. A ver si lo quieren publicar en el Información y algún medio más...
Un saludo y vienes llévate un bocata!!
Observatorio astronómico y meteorológico urbano "Alicante" MPC J10 - Desde 2008 al frente del programa de radio el Cinturón de Orión en Radio San Vicente del Raspeig 95.2 FM - www.cinturondeorion.com - www.viguri.org @rdeviguri @cinturondorion
Mensajepor HeXToR » 28 Feb 2007, 09:58
Yo me pasaré seguro (ya que la parienta está avisada y no ha puesto objecciones
).
Va a ser mi primera observación seria, ya que me compré el celestron powerseeker 114 el sábado pasado... así qué... si véis a un novato que no se entera de nada no dudéis en acercaros.
Un saludo!
Pd: En el tubo del teles pone HEXTOR con un tipo de letra especial. Si alguien adivina de dónde provienen esas letras le invito a una cerveza.

Va a ser mi primera observación seria, ya que me compré el celestron powerseeker 114 el sábado pasado... así qué... si véis a un novato que no se entera de nada no dudéis en acercaros.
Un saludo!
Pd: En el tubo del teles pone HEXTOR con un tipo de letra especial. Si alguien adivina de dónde provienen esas letras le invito a una cerveza.

Mensajepor viguri » 28 Feb 2007, 13:54
Hextor, espero verte por allí el sábado. Llévate el telescopio sin falta!!
El nombre de Hextor, no vienes de dragones y mazmorras??
Saludos!
El nombre de Hextor, no vienes de dragones y mazmorras??
Saludos!
Observatorio astronómico y meteorológico urbano "Alicante" MPC J10 - Desde 2008 al frente del programa de radio el Cinturón de Orión en Radio San Vicente del Raspeig 95.2 FM - www.cinturondeorion.com - www.viguri.org @rdeviguri @cinturondorion
Mensajepor HeXToR » 28 Feb 2007, 18:48
No, no viene de dragones y mazmorras, ya me lo han preguntado. Es simplemente mi nombre con una pequeña connotación sexual
Y ya que estamos, una preguntita: Sabéis si podremos tener el coche cerca? Lo digo por llevarme la mesita y el portátil, que tengo ahí el stellarum y demás, y tiene la batería fastidiada, con lo que tiene que estar conectado todo el rato.
Un saludete chicos. Nos vemos bocata en mano.

Y ya que estamos, una preguntita: Sabéis si podremos tener el coche cerca? Lo digo por llevarme la mesita y el portátil, que tengo ahí el stellarum y demás, y tiene la batería fastidiada, con lo que tiene que estar conectado todo el rato.
Un saludete chicos. Nos vemos bocata en mano.
Mensajepor viguri » 28 Feb 2007, 22:24
Pues se podrá tener el coche cerca pero si vas pronto. Estaremos montando los equipos a las 19:30 horas, por lo que si quieres montar "el tinglao" vente sobre esa hora. Aunque es posible que nos dejen una toma de corriente, pero hasta mañana o el viernes no lo sabremos.
Si tienes posibilidad de instalarte el starry night estaría bien, pues aporta más datos sobre el fenómeno ... En cualquier caso el stellarium está bien pues es sencillito y los efectos que tiene son chulos. Además, si cuentas con una webcam preparada llévatela. Si no tienes nosotros llevaremos alguna que otra. Instalate un programa de captura de video tipo k3ccd o selene. Si me da tiempo de todas formas los llevaré en un cd (no tengo tarjeta de memoria!!).
Un saludo!!
Si tienes posibilidad de instalarte el starry night estaría bien, pues aporta más datos sobre el fenómeno ... En cualquier caso el stellarium está bien pues es sencillito y los efectos que tiene son chulos. Además, si cuentas con una webcam preparada llévatela. Si no tienes nosotros llevaremos alguna que otra. Instalate un programa de captura de video tipo k3ccd o selene. Si me da tiempo de todas formas los llevaré en un cd (no tengo tarjeta de memoria!!).
Un saludo!!
Observatorio astronómico y meteorológico urbano "Alicante" MPC J10 - Desde 2008 al frente del programa de radio el Cinturón de Orión en Radio San Vicente del Raspeig 95.2 FM - www.cinturondeorion.com - www.viguri.org @rdeviguri @cinturondorion
Mensajepor viguri » 02 Mar 2007, 12:51
Comienza a las 21:15 horas, aunque esa es la fase de penumbra y hasta las 23:45 no comienza la fase de sombra. El máximo de oscurecimiento será sobre las 0:20 horas. El eclipse se da por concluido a las 3:25 horas, por lo que el margen es amplio.
Si vienes a Campello allí estaremos con todo el tinglao.
Un saludo y allí nos vemos!!
Si vienes a Campello allí estaremos con todo el tinglao.
Un saludo y allí nos vemos!!
Observatorio astronómico y meteorológico urbano "Alicante" MPC J10 - Desde 2008 al frente del programa de radio el Cinturón de Orión en Radio San Vicente del Raspeig 95.2 FM - www.cinturondeorion.com - www.viguri.org @rdeviguri @cinturondorion
9 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE