Tranquilos, no hay problema: Murphy ya me ha visitado a mí.
Hace una semana encargué sitio para dormir en el Camping Vall d' Àger. Yo, mi mujer, y mis hijos de 6 y 2 años... Fin de semana especial.
Evidentemente, me iba a llevar mi LXD75. Bien..., preparativos, y dudas...
Me aguantaran las pilas?. Mira que me conozco... Bueno, veo en el foro que hay una powertank en Carrefour que no está mal. Y esta tarde, me he ido a comprarla. Que guai: 30 euros!!!.
Me voy a casa, la cargo (estaba prácticamente cargada) y me voy a la casa de electrónica a buscar una clavija que se adapte al LXD.
Vuelvo, controlo la polaridad (+ interior / - exterior) y corto y empalmo la nueva clavija. Voy a probarla...
Conecto, y.... xxsxsxxxsffrffrf. No se enciende el piloto y oigo un ruidillo como de chispazo. Saco la clavija al vuelo... Acojonao.
Pruebo el alimentador y veo que la luz piloto se enciende: ya estoy más tranquilo.
Esos malditos fabricantes..., con una porqueria de instrucciones y hacen la polaridad invertida en la salida (en la entrada estaba OK).
Cambio la polaridad del cable y veo que se enciende el piloto correctamente.
Ya de noche me digo: pruebo como va?
Subo al terrado y... vaya por Dios. El tubo gira como un loco buscando sirio, pero soy el eje de Declinación. HE FRITO EL AR!!!?!!.
Me queda la duda de si he frito un fusible, etc.. Pero todo va, menos el AR. El autostar no estaba conectado cuando hice la primera prueba con el powertank, así que estará bien.
Intento sacar la carcasa de plástico del AR, para mirar si no hay fusible (a las 22:45 de la noche..claro). Pero saco dos tornillitos y la carcasa no acaba de salir. Igual hay que sacar todo el motor. Coññeeee, no tengo la allen de métrica yanqui. Y pienso..., me voy a cargar la garantía?. Paso. Vuelvo a meter los tornillitos y me resigno a pensar que no voy a tener telescopio para el eclipse en Áger.
Pero... es que no acaba ahí. Esta tarde, a las 18h, mandaba por paquete azul mi ETX70 AT a una persona que me lo ha comprado. Osea, que justamente hoy me he quedado sin telescopios, a 24 horas vista del eclipse.
Creeis o no en el maldito MURPHY?!!!!???
Snif, snif...
En fin, será positivo, intentaré pasar bien el finde, y el lunes a llamar a Geologístics.
Buenas noches a todos, y feliz eclipse.
Que nadie sufra por MURPHY!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
- rigelsirius
- Mensajes: 338
- Registrado: 26 Mar 2006, 00:00
Mensajepor teteca » 02 Mar 2007, 23:41
Hombre... tranquilo,
Para la observación del eclipse no hace falta tanta parafernalia y ni siquiera un buen cielo, a pelo o con unos simples prismáticos tienes de sobra para dejarte embaucar cuando la veas enrojecer y te sientas envuelto por su hechizo.
Lo peor que te puede pasar es que las nubes te jueguen una mala pasada pero... tranqui, será retransmitido por la red desde varios puntos de nuestra geografía, en ésta misma web tendrás oportunidad de disfrutar el fenómeno.
Que te aproveche y que lo disfrutes como sea.
Un saludo.
Para la observación del eclipse no hace falta tanta parafernalia y ni siquiera un buen cielo, a pelo o con unos simples prismáticos tienes de sobra para dejarte embaucar cuando la veas enrojecer y te sientas envuelto por su hechizo.
Lo peor que te puede pasar es que las nubes te jueguen una mala pasada pero... tranqui, será retransmitido por la red desde varios puntos de nuestra geografía, en ésta misma web tendrás oportunidad de disfrutar el fenómeno.
Que te aproveche y que lo disfrutes como sea.
Un saludo.
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.
Mensajepor moriarty » 03 Mar 2007, 02:07
Ese Murphy debe ser el tio más odiado del mundo... jejeje. Ahora en serio, cuidadín con los aparatos baratuchos, que aunque hacen el apaño nos pueden jugar una mala pasada. Saludos.
Pd. Haz caso a teteca y siéntate tranquilamente a ver el eclipse. Disfrutarás en cualquier caso.
Pd. Haz caso a teteca y siéntate tranquilamente a ver el eclipse. Disfrutarás en cualquier caso.
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
Mensajepor FeAR » 03 Mar 2007, 13:18
Bueno, solamente decirte que lo siento, aunque como te han comentado, puedes verlo muy bien con unos simples prismáticos o si te quiere declarar más aún la guerra Murphy con el tema de las nubes, puedes verlo a través de la red.
Yo me estoy mosqueando un poco porque mirando por la ventana veo que se acercan unas poquitas nubes. Esperemos que se hayan ido ya para esta noche
.
Saludos.
Yo me estoy mosqueando un poco porque mirando por la ventana veo que se acercan unas poquitas nubes. Esperemos que se hayan ido ya para esta noche

Saludos.
4 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE