Durante este tiempo, he entretejido una serie de suposiciones, (desarrolladas en otros hilos de la Física Cuántica), que al menos no son descabelladas, pero como siempre, gozaré de las enmiendas que en su momento, pudieran aparecer por parte de entendidos en tal materia.
Entiendo con bastante claridad, la diferencia existente entre la física que estudia al fotón, como partícula y el electromagnetismo, que estudia el campo abarcado por la partícula.
A groso modo, a la ecuación de Schrödinger, podríamos desdoblarla en:
la parte real para la partícula y la parte imaginaria, para su campo, que curiosamente, se vuelve real al considerar su cuadrado.
(Ya indiqué que tal campo es una superficie de casquete esférico, dependiente directamente del tiempo).
En cuanto a su energía, dependiente de la frecuencia, saco la conclusión de que si tal frecuencia creciera tendiendo al infinito, el fotón tendería a ser una partícula elemental material. Como si se le hubiera comprimido hasta alcanzar consistencia material.
Al fin tendríamos al fotón con masa en reposo, si ello fuera posible. Ni el fotón puede existir quieto, ni su frecuencia alcanzar el valor infinito.
Está comprobado que los fotones en el Espacio, logran modificar trayectorias de objetos celestes, como lo hace el empuje del viento sobre velas en un yate. Y su esfuerzo, se notará a tenor de su intensidad (cantidad de fotones a incidir por unidad de superficie) y de su frecuencia (energía de los fotones).
Un ejemplo es el llamado Viento Solar, aunque éste, lleva una complejidad de fotones.
La variación del movimiento de los asteroides bombardeados por fotones, es debida a la reacción Hooke ya descrita.
Con este preámbulo, infiero que el ámbito atómico, no escapa a este Vacío Irreal, por cuanto se halla invadido por una serie de campos electromagnéticos, y fotones de diversa procedencia, interactuando constantemente.
Me refiero al ámbito existente entre el núcleo y los electrones en sus orbitales, aunque más adelante podríamos seguir con lo que ocurre en los Quarks, también descrito en otros hilos.
Y si analizamos mejor tales interacciones de complejos campos energéticos propios del átomo e inducidos por elementos externos, deducimos, que corresponden a la resultante de los encontronazos habidos entre los fotones de una y otra parte de la ecuación de Schrödinger.
Saludos del Abuelo

P.D. No estarían de más, los comentarios de Alex o, si le place, de alshain.
