Despues de una espera de tres semanas me ha llegado el SW 150/1200.¡ NO ME LO PUEDO CREER!.Un dia antes del eclipse,y lo mas que me impresionó fué ver saturno,increible.Viendo por encima el telescopio,viene muy bien,lo que me parece un poco mas endeble es la montura,de lo que tanto habeis hablado.Y una de las cosas que veo peor es la holgura en el circulo de graduacion AR,puntero algo defectuoso.Tambien con el circulo de fechas, me pierdo un poco, no sé exactamente como funciona o si por el contrario hay que hacerle algun ajuste y tiene una posicion determinada ,veo que gira hacia los dos lados y hay una arandela de color negro con una rayita blanca,que querrá decir algo.No he visto nada sobre este tema en los foros y necesito vuestros comentarios y experiencias o si hay algun hilo.
UN SALUDO.
ME LLEGO EL SW.
- Capegon
- Moderador
- Mensajes: 925
- Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Madrid
- GRACIAS recibidas: 1 vez
Mensajepor Capegon » 04 Mar 2007, 15:14
Hola:
Puedes ver la review de nuestro amigo Patricio (Arbacia) sobre ese telescopio. Es de lo más completita.
http://www.asociacionhubble.org/modules ... 45&start=0
http://www.asociacionhubble.org/modules ... tent&id=24
Saludos. Carlos.
Cielos Claros.
Puedes ver la review de nuestro amigo Patricio (Arbacia) sobre ese telescopio. Es de lo más completita.
http://www.asociacionhubble.org/modules ... 45&start=0
http://www.asociacionhubble.org/modules ... tent&id=24
Saludos. Carlos.
Cielos Claros.
Vixen ED 115; Vixen VMC 200L; Tele Vue 85.
Vixen SXD; Vixen Porta.
Vixen SXD; Vixen Porta.
-
- Mensajes: 26
- Registrado: 19 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Ejea de los Caballeros (Zaragoza)
Mensajepor josignacio » 04 Mar 2007, 18:46
yo tengo el mismo telescopio que tu y tambien me va mal lo mismo que a ti. Y aun encima podian cambiarle la montura porque hay veces que tiembla.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=josignacio">Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor bessel » 05 Mar 2007, 12:43
Eso de que tiembla a veces... Tiembla siempre, un leve roce al teles y vibra todo. Yo lo devolvi, no tengo paciencia para aguntar tanta vibracion ni tanto dinero para comprarme una heq5. con ese presupuesto me compraria antes un S-C.
Al final me compre un 750/150 skywatcher. Va fenomenal. Ademas me compre la barlow celestron ultima por 100 euros, con lo que pude ver saturno este sabado enorme!
Al final me compre un 750/150 skywatcher. Va fenomenal. Ademas me compre la barlow celestron ultima por 100 euros, con lo que pude ver saturno este sabado enorme!
Mensajepor bessel » 05 Mar 2007, 18:31
En el review de arbacia se comenta que vibra, lo que pasa es que no se destaca.
Yo llame a varias tiendas y me dijeron que la montura aguanta 3 kilos y que el 1200 pesa el doble, por lo tanto no aguanta.
Pregunte en varias tiendas, en la de navarra me dijo el vendedor que claro que no aguanta, que ni de broma en una eq3-2, que el lo vendia directamente con la eq5. En otra de cataluña me dijeron tb que el tubo pesa una barbaridad, y que la eq3-2 no aguanta tanto.
En los foros me dijeron que hasta con una brisa el teles vibra, porque al tener tanta vela...fue la expresion literal de alguien que me ayudo con mis dudas.
Por eso lo devolvi, y no me arrepiento. Cuando lo estrene, era tocar el enfoque del teles, pero vamos, solo rozar el enfocador, y saturno iba de lado a lado de la imagen, con lo que era imposible enfocarlo. Ahora tengo el 150/750. El sabado le meti la barlow y un meade 6,4mm de un amigo(234 aumentos en total) y al enfocar no vibraba nada, y podias tocar el teles que casi ni se movia.
Ademas, yo para obervar tengo que huir de madrid, y me daba un perezon sacarlo del trastero, ademas el tubo ni me cabia en el maletero!
Para gustos colores, pero vamos, en mi humilde opinion, no me gusta nada, y no entiendo porqué tiene tan buena acogida este teles y se lleba tan buenas recomendaciones y comentarios.
Las vibraciones las tendras, si tienes paciencia las aguantaras y disfrutaras del teles, que te dara muy buenas observaciones. Si crees por un segundo que vibra demasiado no lo pienses, cambia de teles.
Yo llame a varias tiendas y me dijeron que la montura aguanta 3 kilos y que el 1200 pesa el doble, por lo tanto no aguanta.
Pregunte en varias tiendas, en la de navarra me dijo el vendedor que claro que no aguanta, que ni de broma en una eq3-2, que el lo vendia directamente con la eq5. En otra de cataluña me dijeron tb que el tubo pesa una barbaridad, y que la eq3-2 no aguanta tanto.
En los foros me dijeron que hasta con una brisa el teles vibra, porque al tener tanta vela...fue la expresion literal de alguien que me ayudo con mis dudas.
Por eso lo devolvi, y no me arrepiento. Cuando lo estrene, era tocar el enfoque del teles, pero vamos, solo rozar el enfocador, y saturno iba de lado a lado de la imagen, con lo que era imposible enfocarlo. Ahora tengo el 150/750. El sabado le meti la barlow y un meade 6,4mm de un amigo(234 aumentos en total) y al enfocar no vibraba nada, y podias tocar el teles que casi ni se movia.
Ademas, yo para obervar tengo que huir de madrid, y me daba un perezon sacarlo del trastero, ademas el tubo ni me cabia en el maletero!
Para gustos colores, pero vamos, en mi humilde opinion, no me gusta nada, y no entiendo porqué tiene tan buena acogida este teles y se lleba tan buenas recomendaciones y comentarios.
Las vibraciones las tendras, si tienes paciencia las aguantaras y disfrutaras del teles, que te dara muy buenas observaciones. Si crees por un segundo que vibra demasiado no lo pienses, cambia de teles.
Mensajepor popipo » 05 Mar 2007, 22:38
el tubo por el precio que tiene es por lo que lo compra la gente luego solo tienes que desarmarla hacer un poco de mcgyver y ya puestos hacer como gastry montar un enfocador electrico para no tocar el tubo y a disfrutar.
yo estoy muy contenco con el respecto a la montura pues paciencia para poder ahorrar para pillarme una heq6.
saludos
yo estoy muy contenco con el respecto a la montura pues paciencia para poder ahorrar para pillarme una heq6.
saludos


Mensajepor Arbacia » 05 Mar 2007, 23:24
Hola a todos, gracias por los comentarios de mi review y, Francisco, enhorabuena por tu nuevo teles.
La montura va muy justa, pero de ahí a que sea imposible observar con ella va un abismo. Es posible, me consta.
Cuando compré ese equipo tuve que decidir entre ese por 300€ o un 150/750 en la misma montura por 450€. No me arrepiento. La montura no es ideal para ese tubo pero si es muy válida para desfogarse y sobre todo para una cosa: acostumbrarnos a usar un teles sin tocarlo. Como tengo ya la experiencia de fotografía y telescopios terrestres de que no hay que tocar... pues no me costó mucho.
Hay una serie de mejoras que ayudan bastante. En cualquier caso, la mejor de ellas es esperar a una buena oferta de una montura superior. Lleva su tiempo. Ahora calzo una HEQ5 y, sí, la diferencia es muy grande, pero no me arrepiento de mi eq3-2. Tambien cambié el buscador por un pesado 7x50 y el enfocador de origen por un pesado enfocador crayford de 2" (por no mentar los Hyperion y la reflex). Con esas dos mejoras la eq3-2 ya se caia...
Resumiendo: la eq3-2 te aguantará una buena temporada. Si quieres más calidad hay que pagarla y a buen precio, pero eso ya no serán 250€ por el lote...
Saludos, Patricio
La montura va muy justa, pero de ahí a que sea imposible observar con ella va un abismo. Es posible, me consta.
Cuando compré ese equipo tuve que decidir entre ese por 300€ o un 150/750 en la misma montura por 450€. No me arrepiento. La montura no es ideal para ese tubo pero si es muy válida para desfogarse y sobre todo para una cosa: acostumbrarnos a usar un teles sin tocarlo. Como tengo ya la experiencia de fotografía y telescopios terrestres de que no hay que tocar... pues no me costó mucho.
Hay una serie de mejoras que ayudan bastante. En cualquier caso, la mejor de ellas es esperar a una buena oferta de una montura superior. Lleva su tiempo. Ahora calzo una HEQ5 y, sí, la diferencia es muy grande, pero no me arrepiento de mi eq3-2. Tambien cambié el buscador por un pesado 7x50 y el enfocador de origen por un pesado enfocador crayford de 2" (por no mentar los Hyperion y la reflex). Con esas dos mejoras la eq3-2 ya se caia...
Resumiendo: la eq3-2 te aguantará una buena temporada. Si quieres más calidad hay que pagarla y a buen precio, pero eso ya no serán 250€ por el lote...
Saludos, Patricio
Última edición por Arbacia el 06 Mar 2007, 01:29, editado 1 vez en total.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor vitorito » 05 Mar 2007, 23:48
Que tal, yo tambien acabo de estrenar el sw 150-1200 y he quedado encantado
, claro es mi primer teles y mi primer eclipse a un palmo de mis narices. También estoy de acuerdo que vibra algo, pero con los consejos de Arbacia y con un poco mas de experiencia, aguantaré esta montura hasta que ahorre para una eq-5, entonces creo que pasarán un par de añitos y haré algo de astrofoto.
Un Saludote

Un Saludote
Mensajepor Caid » 06 Mar 2007, 13:36
Yo tengo ese mismo teles desde hace un tiempo y estoy bastante contento.
He notado que es muy importante que la montura ecuatorial esté perfectamente equilibrada (pero perfecto, perfecto) para poder manejar el telescopio sin que vibre mucho. Luego ya es cuestión de tratarlo con mucho cariño
cuando enfocas o tocas los mandos.
El único problema que le veo es su tamaño. Reconozco que no supe darle la importancia que tiene. Vivo en un primer piso, así que tengo que bajar las dos cajas a pulso y sin ayuda, para luego meterlo en mi coche donde cabe justo, justo. Por el momento, tendré que aguantar así un tiempo. Más adelante es posible que me busque otra cosa más compacta.
Saludos.
He notado que es muy importante que la montura ecuatorial esté perfectamente equilibrada (pero perfecto, perfecto) para poder manejar el telescopio sin que vibre mucho. Luego ya es cuestión de tratarlo con mucho cariño

El único problema que le veo es su tamaño. Reconozco que no supe darle la importancia que tiene. Vivo en un primer piso, así que tengo que bajar las dos cajas a pulso y sin ayuda, para luego meterlo en mi coche donde cabe justo, justo. Por el momento, tendré que aguantar así un tiempo. Más adelante es posible que me busque otra cosa más compacta.
Saludos.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE