Aqui les dejo un artículo para redondear un poco esto...
****
CHINA GANARÍA LA CARRERA A LA LUNA
China podría llegar a la luna antes de que Estados Unidos vuelva a ir. Recortes presupuestarios a la NASA retrasan nuevamente la nueva nave espacial americana.
(20 Marzo 2007 Agencias - CA) El administrador de la NASA, Michael Griffin, dijo el viernes al Comité de la Ciencia y la Tecnología que los chinos podrían ser los siguientes en poner el pie en la luna, incluso antes de que vuelvan a hacerlo los estadounidenses.
Griffin hizo el anuncio frente al Comité de Ciencia y Tecnología del Congreso. El panel ofreció apoyo bipartidista al aumento de lis gastos de la NASA para la nave lunar Orion, que ha sido retrasado nuevamente, al igual que varios proyectos científicos de exploración no tripulados y de investigación aeronáutica.
Imagen: Orión, Vehículo de Exploración Tripulado. Concepto artístico de John Frassanito y Asociados.
A comienzos de mes, un recorte en los fondos retrasó el primer vuelo de la nave Orión de Octubre 2014 a Marzo del March 2015. LO que hizo preguntarse al representante republicano de California Ken Calvert, si con ello los Estados Unidos no le entregarían el liderazgo espacial a China.
Griffin, que recorrió algunas instalaciones espaciales de China el año pasado, reuniéndose con científicos e ingenieros, le dijo al panel que China, con su poderosa economía, es capaz de sobrepasar a Estados Unidos y descender antes en la Luna.
"No puedo especular y no especularé sobre las intenciones de China. No las conozco", afirmó Griffin. "Pero si depende de la capacidad técnica y de la voluntad política, si los chinos deciden hacerlo, pueden montar una misión lunar dentro de algunos años, digamos una década".
Para asegurarse de haber escuchado correctamente, Calvert preguntó al jefe de la agencia espacial si exploradores chinos podrían llegar a la Luna antes del 2020, la fecha que el Presidente Bush le puso a la NASA hace tres años.
"Por supuesto, sí señor. Es posible", replicó Griffin. "Ellos podrían estar allí antes que regresemos". China se ha reunido con otras naciones para discutir con la NASA sobre sus futuros planes de exploración lunar. Sin embargo la administración de Bush ha descartado un proyecto conjunto debido al temor que los chinos aprovechen con fines militares lo que puedan aprender de los americanos en materia de tecnología de control de cohetes y otros asuntos.
Las tensiones con China subieron en enero de este año cuando un cohete anti satélite de este país destruyó un satélite metereológico en desuso desparramando escombros espaciales que pueden ser peligrosos para la Estación Espacial Internacional y otros satélites.
Similares a Gemini
Griffin comparó la capacidad China con las de la NASA durante el programa Gemini de mediados de los 1960s. Los 10 vuelos de las naves Gemini, realizados entre 1965 y 1966, permitieron a la NASA aprender sobre las caminatas espaciales, atraques orbitales y las destrezas fundamentales para alcanzar la superficie lunar en Julio de 1969, en el primero de seis alunizajes.
"Las capacidades intrínsecas de sus equipos son un poco mejor que las que tuvimos durante el Projecto Gemini, pero sus logros están cerca de ese nivel", dijo Griffin. "Cuando se tiene la oportunidad de interactuar con científicos e ingenieros chinos queda muy claro que ellos no pretenden quedar en una segunda fila".
El programa espacial chino cuenta con alrededor de 200.000 empleados, mientras que la NASA cuenta con una plantilla no superior a 75.000. La Agencia Espacial de Estados Unidos cree que podría enviar astronautas a la luna en 2019. Si consiguiese financiación adicional de unos "cuantos miles de millones de dólares" podría hacerlo en 2017.
Por el contrario, el gobierno chino sigue invirtiendo una gran cantidad de dinero en la misión lunar, por lo que Griffin cree que podrían estar listos para despegar antes que Estados Unidos. El responsable de la NASA no se atrevió a dar ninguna fecha.
Los congresistas acusaron a la Casa Blanca de las dificultades que obligaron a Griffin a retrasar el vuelo inaugural de la nave lunar Orion a Marzo del 2015. Cuando Bush anunció la iniciativa lunar en Enero, 2004, dio instrucciones a la NASA para planificar el primer lanzamiento para el 2014. Aunque cuando Griffin asumió como administrador, se había propuesto que el primer vuelo se realizara el año 2012.
"Me temo que la NASA se dirige a un gran fracaso si las cosas no cambian", dijo el Congresista republicano por Tennessee, que dirige Comité de Ciencia y Tecnología del Congreso.
De acuerdo a Gordon, la Casa Blanca ha solicitado al Congreso $2,7 mil millones de dólares menos para el financiamiento de la NASA de los que solicitó cuando presentó la iniciativa lunar. El recorte incluye también otros programas, como los del trasbordador y la estación espacial, cuyos presupuestos serán rebajados en $3,8 mil millones hasta el año 2010.
Fuente:
http://www.circuloastronomico.cl/
*****
Creen que sea cierto...o esta dando lástima para que les den más plata?
