Así que copie el sistema pero haciéndolo baratito y esto es lo que me salio:
El material que utilice fue:
Una resistencia de 12 ohmios 7w
Un transformador de 18v (9+9) 2A
Un muelle pequeño
Una chincheta
Una maderita

Utilice esto por que lo tenía por casa, pero que cada uno intente aprovechar lo que tenga.
Si utilizáis otros valores de resistencia o de trafo, tened cuidado con la temperatura del hilo, debe estar caliente lo justo para cortar, si se calienta demasiado la espuma se ira pegando justo después de cortarla.
A los más electrónicos, una fuente regulable es ideal, ya que podremos controlar la temperatura del hilo.
Lo que necesitamos de la resistencia es el hilo de su interior, así que hay que romper la cerámica exterior con cuidado para no romper el hilo que esta bobinado dentro, yo lo metí en un pequeño gato hasta que partió, pero siempre se puede utilizar un martillo con cuidadin.
Intentaremos conservar los terminales de la resistencia, ya que nos serán útiles para luego engancharlos al muelle.
El hilo esta bobinado alrededor de un núcleo de fibra, hay que cortar ese núcleo sin cortar el hilo y después desenrollarlo. Ya tenemos nuestro hilo caliente.
Clavamos la chincheta en un lado de la madera para que la esponja a cortar quede por encima del enganche y anudamos el hilo a ella, también unimos en la chincheta uno de los cables de la salida del trafo, no hace falta rectificarlo ni nada, lo vamos a alimentar con alterna.

El otro extremo del hilo, en el que hemos dejado el terminal de la resistencia, lo debemos enganchar al muelle, sin tensar mucho y de manera que podamos soltarlo fácilmente (haciendo un ganchito vamos), el muelle hay que fijarlo a algún sitio alto que podamos regular hasta que el hilo quede tensado, yo lo puse desde la mesa hasta los enganches del aire acondicionado de mi terraza que están justo encima, debe estar lo mas “a plomo” posible.

Ahora el otro cable de la salida del trafo lo conectamos al muelle lo más cerca posible de la unión con el hilo caliente, no hace falta soldarlo.
Ya tenemos todo el montaje, que… caro y complicado eh?



Ahora a cortar:
Con una aguja de ganchillo o un simple alambre con esa forma atravesamos la espuma en uno de los bordes de la pieza que vamos a recortar, enganchamos el hilo caliente y tiramos de el para atravesar la espuma, enganchamos el hilo caliente al muelle y a cortar.
Las piezas metálicas simplemente las pondremos encima de la espuma y las contornearemos con el hilo caliente, cuidado con las que tengan partes plásticas o de goma, ya que se quemaran, para estas piezas haremos una plantilla con papel, la clavaremos con alfileres a la espuma y a contornear, siempre con paciencia y despacito.



A las piezas que sean mas bajas que el grosor de la espuma tendremos que suplementarlas para que no se cuelen hasta el fondo, primero recortaremos todo el contorno, después sacamos la pieza de espuma que hemos contorneado y la cortamos a la altura necesaria para que no lleguen hasta abajo, se puede cortar incluso de manera redondeada, mirad el alojamiento para la webcam y el autostar.




Bueno, pues este es el resultado, os aseguro que parece de fábrica.


Espero que os sirva.