Salimos a las 23,00 y cuando terminámos de instalar los telescopios, preparativos ponerlos en estación a la polar y demás, ya eran cerca de la 01,00 de la madrugada. Un frío intenso, y humedad chorreante a partir de las dos horas.
Mientras J. Aleu y José Luis realizaban con el Meade LX-200 pruebas informáticas de seguimiento a estrellas, Maritxu y yo, conectámos el PC portátil a la Cámara y realizámos las pruebas de enfoque, guiado, con el Celestron C11 S/GT.
Abreviámos mucho, debido a que sabíamos que la humedad chorreante aparecería en cualquier momento, cómo así fué pasadas dos horas.
Una vez, teníamos todo listo, comenzámos a realizar las primeras tomas e imágenes de la noche.
Destacar que éxistía una contaminación lumínica excesiva, debido a la luz propia de la ciudad de Chiclana, que por el horizonte resplandecía y a nuestras espaldas, la luna nos amenizaba con su resplandor propio, aún así, se consiguieron resultados fenomenales.
El Celestron C11 con seguimiento automatizado y la Canon EOS 350 D, se comportaron cómo nunca, lástima de la humedad.... :-\
Se realizaron 7 tomas de 15 segundos, más 10 tomas de 30 segundos y una sóla toma de 60 segundos. A foco primario y con ISO 1600.Total, se han sumado imágenes de 465 segundos con Registax y retoque con el Adobe Photoshop.

M42 y M43
Un saludo a todos/as de Maritxu y Jesús
