ceslo escribió:Estimado cometas:
¡¡ Ojalá llegue a tener dudas que sepa preguntarte !! (eso significará que voy avanzando, je,je.
Ahora se lo que sabes

, pero si te sirve da algo hace nada estaba igual
Catálogos:
¿donde se descargan?. Según parece lo mejor es ir a tiro hecho y bajarse los dos más importantes ucac2.0 y usno2.0
Exacto. Yo te recomiendo el USNO B 1.0 ya que no puede bajarse, el astrométrica lo consulta desde internet automáticamente sin que te des cuenta. Funciona para "entrenarse", hay muchos "detallitos" que cubrir.
Te pudes bajar el usno a2.0 desde
ftp://ftp.nofs.navy.mil/pub/outgoing/usnoa/ Bájate poco a poco todos los ficheros. A mi me llevo varios dias. No los bajes de golpe, vete bajando uno a uno, tanto los .acc como los .cat. Te digo que no lo hagas de golpe porque ellos piden que lo hagas así ya que se les gasta el ancho de banda. Guardalo en una carpeta especifica que tengas en el PC. Una vez que lo tengas le haces un DVD a
gusgus 
U os repartis la bajada entre los dos.
El ucac da mucha guerra, lo dejaremos para más adelante.
Y si no te los envio por correo en DVD y santas pascuas...
Sí, uso el The Sky 6 y estoy muyyyy contento: ¿orbitas? ¿que es eso ...?
Estupendo. Veta al menu Data y veras Comets and minor planets. Ahí deberías tener varios. Si no es así podemos importarlos. Con the sky viene un archivo con órbitas. Si no lo encuentras, te envio el mio. Debes marcar aquellos que quieras. Prueba a marcar los 100 primeros por ejemplo. Cualquiera te vale para probar. Se te llenará el cielo de puntos rojos. En ese mismo menú tienes los cometas. Selecciona algunos. Pero ahora mismo todos tienen mag. superior a la 14 y esos son difíciles para empezar.
Sí la Nikon saca el tiempo que queramos pero con varios minutos no he llegado a ver nada de mag15 y disparando a 1600ISO
Si la canon llega a mag15 con 30" realmente es mucho mejor o ¿me pierdo algo?
No creo que no obtengas nada. ¿Por cierto como enfocas?, es algo difícil, pero el maxim DL te puede ayudar. O si no Máscara de enfoque y ya está
¿Cuantas fotos cada 10 minutos? ¿tienen que ser 10 m exactos? o pueden ser 9 y luego 11
Bueno eso da igual, por supesto que de exacto nada, puedes sacarlo cuando te plazca. Habrás leido que a veces Cometas o yo hablamos de la velocidad por segundo del cometa o asteroide. La clave es que no debemos poner más tiempo de exposición que el que haría moverse el objeto de pixel (de ahí la importancia de la resolución por pixel de tu sistema)
Por cierto dame la focal exacta de tu telescopio (creo que 2032) y el tamaño de pixel de la Nikon. y te hago los cálculos.
¿Que asteroide facilito y que se vea a horas decentes (sobre las 23) me recomendáis empezar.
El (19) Fortuna (que nombre mas mono) de magnitud 10,9 (es una aprox. que verás que no se cumple pero te dá una idea) está a unos 45 grados ahora mismo. Pero cualquiera vale. Trata de conseguir que el The Sky te muestre donde esta. No te voy a liar con el MPC y sus orbitas. Pero ya lo veremos.
Hala, ya he preguntado bastante, muchas gracias
No te quedan cosas que preguntar... pero será un placer ayudarte en lo que pueda.