Hola a todos.
Soy muy nuevo en este tema, tengo un Celestron reflector de Ø127mm de baja gama y me esta dando grandes satisfacciones aunque, aunque, eso, es para empezar.
La montura, una EQ1 es practicamente para ver si coinciden mas o menos la DEC y la RA. Para buscar, ni de coña. Los oculares, pues para ver saturno, la luna y poco mas.
Bueno, el tema es que mi hermano se ha picado con el tema, vive enfrente y me ha dicho de comprar a medias otro y tener los dos teles. Tendriamos un presupuesto entre los dos de unos 1500 leuros. A mi me gusta mucho el tema tecnico, (de hecho me estoy preparando el capitan de yate con todo lo que lleva de navegacion astronomica), aunque mi hermano es de letras... Por eso, creo que ese teles deberia de llevar Goto. Tambien deciros que observariamos el 90% desde un atico de ciudad, aunque explicaros que disfrutamos de poca contaminacion.
A mi me gustaria una vez mas maduro en estos lares, probar con la astrofotografia, (uso mucho programas de edicion de imagenes) y por lo que este teles deberia de no ser dificil para la fotografia.
Espero vuestra ayuda, mientras tanto, seguimos investigando con el otro.
Gracias y un saludo.
Presupuesto alrededor de 1500€
Mensajepor Neko » 21 Mar 2007, 19:45
Bueno, un presupuesto de 1500 euros da para bastantes cosillas
Para empezar tienes que tener claro si vas a dar preferencia a visual, o a fotografia.
Si es lo primero invierte en un buen tubo, ya sea S/C que te sera compacto, o newton ,que sera mas grande. No hablo de refractores porque supongo que quieres mas apertura, por tu comentario.
Por otra parte, sera mas economico un Newton que un S/c , los dos reflectores, y se ven afectados mas por la contaminacion luminica que los refractores, pero como indicas que tienes mas bien poca, pues un reflector te saldra mas barato por apertura que un refractor.
Si te da por fotografia pues invierte gran parte del capital en la montura, pues necesitas no solo que sea bien estable, si no que ademas te de un buen seguimiento.
Almenos tienes claro que quieres GoTo jeje, ya es un principio. :P pero igualmente hay muchas monturas que no llevan GoTo que luego se les puede dotar de tal tecnologia. El tema es hacer el gasto de golpe, o hacerlo a trozos. Si inviertes en una buena montura aunque sea sin GoTo y un buen tubo, con esos 1500 tendras algo bastante bueno
Y el GoTo lo puedes poner mas tarde, cuando lo veas necesario.
No se si te ayudo con eso :p. Si quieres temas de marcas y modelos, pregunta pregunta
Aqui estamos
Saludos

Para empezar tienes que tener claro si vas a dar preferencia a visual, o a fotografia.
Si es lo primero invierte en un buen tubo, ya sea S/C que te sera compacto, o newton ,que sera mas grande. No hablo de refractores porque supongo que quieres mas apertura, por tu comentario.
Por otra parte, sera mas economico un Newton que un S/c , los dos reflectores, y se ven afectados mas por la contaminacion luminica que los refractores, pero como indicas que tienes mas bien poca, pues un reflector te saldra mas barato por apertura que un refractor.
Si te da por fotografia pues invierte gran parte del capital en la montura, pues necesitas no solo que sea bien estable, si no que ademas te de un buen seguimiento.
Almenos tienes claro que quieres GoTo jeje, ya es un principio. :P pero igualmente hay muchas monturas que no llevan GoTo que luego se les puede dotar de tal tecnologia. El tema es hacer el gasto de golpe, o hacerlo a trozos. Si inviertes en una buena montura aunque sea sin GoTo y un buen tubo, con esos 1500 tendras algo bastante bueno

Y el GoTo lo puedes poner mas tarde, cuando lo veas necesario.
No se si te ayudo con eso :p. Si quieres temas de marcas y modelos, pregunta pregunta

Saludos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Neko">Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor ecastro » 21 Mar 2007, 21:15
Gracias por tu respuesta.
La verdad es que si querria que me aconsejarais de marcas y modelos, de monturas, y de todo lo que penseis. Lo que no se es cuanto supone montarle a posteriori el goto, y si queda tan bien ajustado como viene de fabrica. Logicamente, mas rato nos pasariamos con observaciones que con fotografias, pero no me gustaria descartar este ultimo tema. Porque cuando hablas de montarle despues el goto, ¿seria solo la computerizacion, no? La montura si seria motorizada, ¿no?
Venga, seguimos...
Un saludo
La verdad es que si querria que me aconsejarais de marcas y modelos, de monturas, y de todo lo que penseis. Lo que no se es cuanto supone montarle a posteriori el goto, y si queda tan bien ajustado como viene de fabrica. Logicamente, mas rato nos pasariamos con observaciones que con fotografias, pero no me gustaria descartar este ultimo tema. Porque cuando hablas de montarle despues el goto, ¿seria solo la computerizacion, no? La montura si seria motorizada, ¿no?
Venga, seguimos...
Un saludo
Mensajepor Neko » 21 Mar 2007, 23:51
Bueno, la montura puede ser sin motorizar, y luego meterle el sistema goto, que normalmente es un kit de motores especiales y el controlador del goto.
Yo mismo ahora tengo un Nexstar slt que tiene goto integrado, pero dentro de poco(esta en camino) tendre una montura Vixen SuperPolaris , y por otra parte he comprado el sistema goto Sky Sensor 2000 pc. Asi que se lo aclopare.
Diocho de otro modo, no tiene el sistema puesto, si no que se vende la montura(ahora con nombre GP ) y a parte el sistema de gotorizado.
Hay varios sistemas, y obviamente los buenos son caros :p.
Los hay que tambien son muy buenos, como los de la serie LX200 de Meade, que normalmente llevan equipos S/C o Maksutov Cassegrain.
Podria ser una solucion muy buena. No se si te llega el precio, miralo en la web de nuestro patrocinador a tu izquierda. Astroeduca.
Depende del diametro que quieras. Estos tienen una buena tecnologia, varios de este foro lo tienen. Y si decidieras en un futuro hacer fotografia, solo tendrias que comprarle una cuña equatorial,para darle el angulo correcto.
Esa es una opcion, pero hay muchas mas, miratelo a ver que te parece.
Saludos.
Yo mismo ahora tengo un Nexstar slt que tiene goto integrado, pero dentro de poco(esta en camino) tendre una montura Vixen SuperPolaris , y por otra parte he comprado el sistema goto Sky Sensor 2000 pc. Asi que se lo aclopare.
Diocho de otro modo, no tiene el sistema puesto, si no que se vende la montura(ahora con nombre GP ) y a parte el sistema de gotorizado.
Hay varios sistemas, y obviamente los buenos son caros :p.
Los hay que tambien son muy buenos, como los de la serie LX200 de Meade, que normalmente llevan equipos S/C o Maksutov Cassegrain.
Podria ser una solucion muy buena. No se si te llega el precio, miralo en la web de nuestro patrocinador a tu izquierda. Astroeduca.
Depende del diametro que quieras. Estos tienen una buena tecnologia, varios de este foro lo tienen. Y si decidieras en un futuro hacer fotografia, solo tendrias que comprarle una cuña equatorial,para darle el angulo correcto.
Esa es una opcion, pero hay muchas mas, miratelo a ver que te parece.
Saludos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Neko">Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor ecastro » 22 Mar 2007, 01:08
Hola Neko.
He estado mirando la gama que ofrece Meade. Por la linea MAKSUTOV-CASSEGRAIN, el tubo con diametro maximo es el de 125 mm, y entra en precio, pero ¿no se queda cortito...? No se, pero despues de leer algo sobre el tema, me parecia que el proximo teles estaria por los 200mm de S/C o mejor algo por encima.
¿O no tiene por que?
Si nos vamos a los LX200, el mas pequeño es el LX200 R8, de 8 pulgadas, y se va a los 3300€. Uffff!
En la marca Celestron encuentro el C200-N, el NexStar 8 SE, incluso el C254-N que me entrarian por precio. En Skywatcher esta el Reflector D250 y en la marca Geoptik esta el REFLECTOR D250 ¿que opinais de estos?
Siento daros el coñazo, pero si no os lo comento a vosotros...
Gracias de nuevo y un saludo
He estado mirando la gama que ofrece Meade. Por la linea MAKSUTOV-CASSEGRAIN, el tubo con diametro maximo es el de 125 mm, y entra en precio, pero ¿no se queda cortito...? No se, pero despues de leer algo sobre el tema, me parecia que el proximo teles estaria por los 200mm de S/C o mejor algo por encima.
¿O no tiene por que?
Si nos vamos a los LX200, el mas pequeño es el LX200 R8, de 8 pulgadas, y se va a los 3300€. Uffff!
En la marca Celestron encuentro el C200-N, el NexStar 8 SE, incluso el C254-N que me entrarian por precio. En Skywatcher esta el Reflector D250 y en la marca Geoptik esta el REFLECTOR D250 ¿que opinais de estos?
Siento daros el coñazo, pero si no os lo comento a vosotros...
Gracias de nuevo y un saludo
Mensajepor Neko » 22 Mar 2007, 01:26
Y la opcion comprarlo de segunda mano la contemplas?
un LX200 8" classico, o sea sin gps, de segunda mano te entraria en el presupuesto creo.
De hecho algunos se han vendido ya en el foro.
Aunque es buscar alguien de confianza claro.
Yo tambien pensaba que minimo irias a un 200mm, ya que vienes de un 127.
Todo depende de si quieres algo compacto, entonces catadrioptico, o te da igual, entonces Newtons como los que has dicho.
Despues esta el tema de la electronica. Tendrias que mirartelo bien a ver cual te conviene.
El c254-N , conozco uno que tiene el que va con la montura gotorizada CG5-GT. Aunque no tiene mucha experiencia con el asi que ni idea...
Mira en excelsis, es una web de reviews, o haz busqueda en el foro con los diferentes modelos, estoy seguro que encontraras mensages que hablan de ellos
saludos
un LX200 8" classico, o sea sin gps, de segunda mano te entraria en el presupuesto creo.
De hecho algunos se han vendido ya en el foro.
Aunque es buscar alguien de confianza claro.
Yo tambien pensaba que minimo irias a un 200mm, ya que vienes de un 127.
Todo depende de si quieres algo compacto, entonces catadrioptico, o te da igual, entonces Newtons como los que has dicho.
Despues esta el tema de la electronica. Tendrias que mirartelo bien a ver cual te conviene.
El c254-N , conozco uno que tiene el que va con la montura gotorizada CG5-GT. Aunque no tiene mucha experiencia con el asi que ni idea...
Mira en excelsis, es una web de reviews, o haz busqueda en el foro con los diferentes modelos, estoy seguro que encontraras mensages que hablan de ellos

saludos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Neko">Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor warriord » 22 Mar 2007, 11:12
¿Qué tal esto?
Montura: SW EQ6 PRO (GOTO) --> Nueva ~ 1450 € - 1500 €
Tubo: Newton SW 200/1000 --> Nuevo 250€ -300 €, Usado 170 € - 200 €
La montura es grande, de buena capacidad (20 Kg. en visual). Como toda ecuatorial es versátil en el sentido de que puedes ponerle el tubo que quieras, dependiendo de lo que quieras hacer. Con un poco de trabajo puedes dejara fina para foto. Si tu interés es fotografía primordialmente, cambiaría el Newton por un SW 80 ED .
Montura: SW EQ6 PRO (GOTO) --> Nueva ~ 1450 € - 1500 €
Tubo: Newton SW 200/1000 --> Nuevo 250€ -300 €, Usado 170 € - 200 €
La montura es grande, de buena capacidad (20 Kg. en visual). Como toda ecuatorial es versátil en el sentido de que puedes ponerle el tubo que quieras, dependiendo de lo que quieras hacer. Con un poco de trabajo puedes dejara fina para foto. Si tu interés es fotografía primordialmente, cambiaría el Newton por un SW 80 ED .
Última edición por warriord el 22 Mar 2007, 11:40, editado 1 vez en total.
Mensajepor Guest » 22 Mar 2007, 11:28
Por un poquito mas, mi propuesta es:
Sky-Watcher Refractor ED 100/F900 + montura PRO HEQ-5 con Syn-Scan goto.
Sky-Watcher Refractor ED 100/F900 + montura PRO HEQ-5 con Syn-Scan goto.
Mensajepor Arbacia » 22 Mar 2007, 12:38
ecastro, solemos organizar reuniones con cierta frecuencia. La idea es organizar una reunión grande por trimestre. La proxima es en mayo. Además se organizan pequeñas reuniones. Lo ideal es que asistas a cualqueira de estas reuniones y allí, una vez visto el material en marcha, decidas.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor m3ntol » 22 Mar 2007, 12:41
Arbacia escribió:ecastro, solemos organizar reuniones con cierta frecuencia. La idea es organizar una reunión grande por trimestre. La proxima es en mayo. Además se organizan pequeñas reuniones. Lo ideal es que asistas a cualqueira de estas reuniones y allí, una vez visto el material en marcha, decidas.
Mayo? dónde es?
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE