Casa fabricante de los maksutov B&Brown 90x1200
Casa fabricante de los maksutov B&Brown 90x1200
Mensajepor jupaen » 16 Jul 2005, 16:18
He visto este telescopio maksutov de 90 abertura y 1200 de focal y tiene muy buena pinta. El embalaje (nada de publicidad para niños tipo TASCO) es casi identico a los SkyWatcher, en particular la sw 150/750 que tengo. El acabado es perfecto y la optica aceptable. Ademas viene con un ocultar de 26 mm Super Ploss. Me pregunto cual es la casa principal que fabrica estos telescopios, ya que muchos nos metemos con este tipo de teles/optica "chinos"...¿podria ser la de skywatcher?¿no es synta o algo asi?
Mensajepor Beam » 18 Jul 2005, 22:01
Hola
Por lo que yo se esos telescopios proceden normalmente de empresas chinas como www.hioptic.com . Estas empresas trabajan con 3 tipos de calidad: cutre salchichera, salchichera y normal. El juego de las empresas de ebay que importan este tipo de aparatos es importar los de calidad cutre salchichera y venderlos en Europa, porque por fuera cuelan como telescopios, pero por dentro normalmente tienen espejos con óptica de cenicero o culo de botella.
A Valkanik, alphacigny, óptica roma, IMVO, etc, ni se les pasa por la cabeza vender esos juguetes, porque son empresas serias y viven de sus clientes. Sin embargo, las empresas de ebay se pueden permitir venderlos porque venden en internet y su público es mucho más incauto, y si pierden un cliente les da igual, porque han conseguido vender (en realidad les da igual vender un telescopio que un kilo de patatas).
Saludos
Por lo que yo se esos telescopios proceden normalmente de empresas chinas como www.hioptic.com . Estas empresas trabajan con 3 tipos de calidad: cutre salchichera, salchichera y normal. El juego de las empresas de ebay que importan este tipo de aparatos es importar los de calidad cutre salchichera y venderlos en Europa, porque por fuera cuelan como telescopios, pero por dentro normalmente tienen espejos con óptica de cenicero o culo de botella.
A Valkanik, alphacigny, óptica roma, IMVO, etc, ni se les pasa por la cabeza vender esos juguetes, porque son empresas serias y viven de sus clientes. Sin embargo, las empresas de ebay se pueden permitir venderlos porque venden en internet y su público es mucho más incauto, y si pierden un cliente les da igual, porque han conseguido vender (en realidad les da igual vender un telescopio que un kilo de patatas).
Saludos
La astronomÃa es como la vida. Mola vivirla.
Mensajepor jupaen » 26 Mar 2006, 18:02
Pues aqui hay gente "profesional" que le sirve perfectamente este telescopios para ciertos propositos:
http://www.arrakis.es/~telescop/persona ... index.html
http://www.arrakis.es/~telescop/persona ... index.html
heitfield
Mensajepor heitfield » 26 Mar 2006, 18:12
Si la configuracion es buena, la que no es buena es la marca
Tengo telescopio en mi perfil. Uno es dueño de su silencio y esclavo de sus palabras (Sigmund Freud).
http://ventanaalcosmos.blogspot.com/
http://ventanaalcosmos.blogspot.com/
Mensajepor aymard » 26 Mar 2006, 21:39
No es Synta (por tanto, ni es Skywatcher)...
No nos engañemos.
No es aconsejable irse a esas marcas (Seben, B&Crown, Optrons...), y si buscas en los foros verás que se ha hablado en muchas ocasiones de esos telescopios. Estas marcas juegan en 3ª regional, mientras que los Synta juegan en 2ªb.
Saludos
No nos engañemos.
No es aconsejable irse a esas marcas (Seben, B&Crown, Optrons...), y si buscas en los foros verás que se ha hablado en muchas ocasiones de esos telescopios. Estas marcas juegan en 3ª regional, mientras que los Synta juegan en 2ªb.
Saludos
Mensajepor eclipse » 27 Mar 2006, 11:01
Hola Jupaen
No se para que lo quieres,pero quizas te pueda interesar mas el Synta MC90,tambien es un mak de 90mm pero con una focal de 500mm F/5.6,es mas luminoso y este si es synta(skywatcher).Ademas su precio es mas o menos el de un buscador 99€, lo que lo hace muy polifacetico,se puede usar de tubo guia/buscador,teleobjetivo de camara o miniteles para salidas rapidas.
Creo que en astronomike hay alguna foto de la luna con este pequeñin.
un saludo
No se para que lo quieres,pero quizas te pueda interesar mas el Synta MC90,tambien es un mak de 90mm pero con una focal de 500mm F/5.6,es mas luminoso y este si es synta(skywatcher).Ademas su precio es mas o menos el de un buscador 99€, lo que lo hace muy polifacetico,se puede usar de tubo guia/buscador,teleobjetivo de camara o miniteles para salidas rapidas.
Creo que en astronomike hay alguna foto de la luna con este pequeñin.

un saludo
Dobson....150/1200.
Refractor....120/600.
Kowa................8x30.
Refractor....120/600.
Kowa................8x30.
Mensajepor ManoloL » 27 Mar 2006, 11:29
jupaen escribió:Pues aqui hay gente "profesional" que le sirve perfectamente este telescopios para ciertos propositos:
http://www.arrakis.es/~telescop/persona ... index.html
Hola a todos:
El autor de la nota referida Jose Antonio Soldevilla (Pelu), en la que por cierto hay una foto de su montura con mi telescopio (SW ED80) que me entrego en Avila y lo estuvimos probando y alli hizo esa foto con su montura, que estaba poniendo a punto, es muy dado al bricolage y es capaz de hacer maravillas. Pesé a que él vende telescopios, no se corta en aprovechar cualquier oferta que haya en otro lugar y sacarle un buen fruto. Cuenta con la ventaja de que entiende del tema.
En este caso le interesaba un equipo ligero para viajar a fotografiar eclipses de Sol, ya lleva unos cuantos. De hecho se fue a Libia en el anular del año pasado para entrenarse para el total de pasadomañana, y parece que allí el "cutre" Mak le dio buenos resultados.
Saludos.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE