Soldador de estaño

Avatar de Usuario
FeAR
Mensajes: 399
Registrado: 18 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Elda (Alicante)
Contactar:

Mensajepor FeAR » 30 Mar 2007, 16:47

Hola a todos.

Bueno, ahora entiendo porque te hacía gracia nando :lol: . Por otra parte, kabotida, respecto a lo que me comentas del papel de periódico para limpiar la punta del soldador, ¿no te quemas los dedos al limpiarlo? Nunca lo he utilizado, pero no se si realmente podría hacerlo a la hora de tenerlo delante, es que quema tanto... :? .

kabotida escribió:cuando te caiga estaño fundido en la pernera del pantalon o en cualquier otro sitio, o lo cojas por la punta ya estaras convertido, sentiras la imperiosa necesidad de aspirar el olorcillo de la resina fundida, estaras perdido ya y sin solucion, seras otro de los nuestros :evil: :evil:


Madre mía, me da miedo leer esa frase :D :D :D .

sigi escribió:yo solo te puedo dar un consejo NUNCA por más prisa que tengas sostengas el mango del soldador con la boca!!! creo que soy el unico que ha cometido ese error!


:shock: :shock: :shock: Creo que no podría hacerlo por más prisa que tuviese, menudo peligro :shock: .

Gracias a todos por darme consejos y explicarme el funcionamiento del soldador.

Saludos.

jmarino
Mensajes: 33
Registrado: 18 Jul 2006, 23:00

Mensajepor jmarino » 30 Mar 2007, 17:13

Hola FeAR.

Yo, personalmente y cuando se trata de soldar cables con terminales, suelo estañar primero ambas partes individualmente. Es decir, primero estaño el cable (cable en una mano y estaño en otra, el soldador apoyado), y luego estaño el terminal de lo que sea (soldador en una mano y estaño en otra, y "terminal de lo que sea" apoyado).

Luego no es más que coger el soldador en una manita, el cablecito estañado en la otra, poner el cablecito sobre el "terminal de lo que sea", aplicar calorcillo, et voilà !!!

El estaño en carrete viene como las salchicas de queso, con uno o varios núcleos de resina desoxidante en su interior. Esa misma resina desoxidante la venden en frasquitos, para aplicar directamente.

Saludos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=jmarino"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Antes, yo era un indeciso. Ahora ya no estoy tan seguro.

Avatar de Usuario
kabotida
Mensajes: 458
Registrado: 29 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Alaquas (Valencia)

Mensajepor kabotida » 30 Mar 2007, 18:19

Hola FeAR, para usar el papel de periodico, haz una bola, no muy grande, para evitar quemarte, se chuscarra un poco el papel y huele a cueva, pero es lo que mejor limpia, asi reutilizaras los periodicos y despues se pueden reciclar sin problema :wink:
Meade LB 12"; Bresser Messier 152 R; SW MAK 150/1800; SkyMaster 15x70; HEQ5 Pro; Bresser Mon-2 (Eq5); y un montón de trastos más.

Avatar de Usuario
sigi
Mensajes: 422
Registrado: 03 Dic 2006, 00:00

Mensajepor sigi » 30 Mar 2007, 18:38

kabotida yo incluso he usado papel higienico o un trapo húmedos, alguien dijo con razon que el agua no ayuda porque enfria la punta pero yo no veo que eso afecte mucho. Luego el papel se desecha y ya.

esta cosa la venden para limpieza y creo que es facil de fabricar, no se que tan buena idea será

Imagen

Avatar de Usuario
Jomlop
Administrador
Administrador
Mensajes: 1149
Registrado: 24 May 2004, 23:00
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Mensajepor Jomlop » 30 Mar 2007, 22:01

FeAR escribió:¿no te quemas los dedos al limpiarlo? Nunca lo he utilizado, pero no se si realmente podría hacerlo a la hora de tenerlo delante, es que quema tanto... :?


Pero hombre, no uses una sóla capa de papel, dobla la hoja en 2, luego en 4, luego en 8, 16,... lo único malo que tiene es que huele a chamusquina.

Yo lo mejor que he visto es lo que ya ha puesto sigi, un estropajo de acero (un nanas para los de mi tierra) lo que pasa es que en mis cajas de herramientas paso de meter un esropajo cuando casi cualquier cosa de la papelera que no se funda te sirve para limpiar el soldador (siempre con cuidado)

Cuando nos juntemos espero que podamos enseñarnos las cicatrices de nuestros soldadores como si fuesen heridas de guerra :D (sirven para ligar un montón)
"Una vez hayas probado el vuelo siempre caminarás por la Tierra con la vista mirando al cielo, porque ya has estado allí y allí siempre desearás volver" Leonardo da Vinci ¡Lo dijo 400 años antes de alguien volase!

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Mensajepor nandorroloco » 30 Mar 2007, 22:55

Fear... no te preocupes... te garantizo que te vas a quemar... hay dos tipos de quemaduras... las voluntarias y las involuntarias.

Las voluntarias, son aquellas que estarás aguantando como un campeón varios componentes juntos... y el soldador estará muy...muy cerca del dedo... y calentando la pata del componente que mejor transmite el calor hacia tu dedo. Al primer intento... notarás calor... y soltarás... el estaño aún está fundido y se separarán los componentes sin haber conseguido tu objetivo... volverás a probarlo, y aguantarás un poco más... así, hasta... ¿has visto Kung-Fu?... cuando aguanta una tinaja llena de brasas con los brazos... pues lo mismo!!! :lol: :lol: :lol:

Las involuntarias... peligroso escribir y manejar el soldador, y más si tienes la costumbre de morder el boli... joer no quiero ni imaginarlo. En alguna ocasión me he acercado el soldador a la cara, pero los reflejos... me ha salvado del desastre... Pero eso de buscar el soldador palpando por la mesa... es peligrosísmo... sueles darte cuenta de que es el soldador por el calor.

Una diferencia entre las voluntarias y las involuntarias, es que las primeras no se ven, y las segundas te dejan o una tremenda bullofa, o una especie de callo de piel quemada endurecido, y de un color entre blanco y marrón... Bueno, algo indescriptible, pero es así.

Saludos.

Avatar de Usuario
zipizape
Mensajes: 1338
Registrado: 02 May 2006, 23:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensajepor zipizape » 30 Mar 2007, 23:27

Yo añadiría otro consejo: No se debe tratar de hacer soldaduras en un lugar que se encuentre de espaldas a la puerta de la habitación, sin haber avisado antes a la parienta. Es muy probable que el olor de la resina quemada, atraiga su atención y se acerque sigilosamente hasta la habitación en la que te encuentras totalmente enfrascado en la tarea, para luego espetar un ¿QUÉ HACES?, con lo que consigue que el soldador salte por los aires acompañado de tu órgano bombeador de sangre y vaya a caer en manos de Mr. Murphy, quien lógicamente lo soltará sin contemplaciones sobre el lugar en que más daño pueda producir.

Avatar de Usuario
Jomlop
Administrador
Administrador
Mensajes: 1149
Registrado: 24 May 2004, 23:00
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Mensajepor Jomlop » 31 Mar 2007, 00:49

nandorroloco escribió:Las voluntarias, son aquellas que estarás aguantando como un campeón varios componentes juntos... y el soldador estará muy...muy cerca del dedo... y calentando la pata del componente que mejor transmite el calor hacia tu dedo. Al primer intento... notarás calor... y soltarás... el estaño aún está fundido y se separarán los componentes sin haber conseguido tu objetivo... volverás a probarlo, y aguantarás un poco más... así, hasta... ¿has visto Kung-Fu?... cuando aguanta una tinaja llena de brasas con los brazos... pues lo mismo!!! :lol: :lol:

:lol: :lol: :lol: :D :) :D :D :lol: :D

Joe Nando, lo has bordado, una vez soldé un circuito de componentes superficiales con mi soldador de brocha gorda y fue exáctamente como cuentas, intenté sujetar con palillos y todo pero al final el dedo es el dedo. y como tu dices, las quemaduras en las llemas de los dedos no dejan cicatriz ¡menos mal! (por cierto esto es una putada para los ladrones que hayan intentado borrarse o modificar sus huellas)

Pasadlo bien
"Una vez hayas probado el vuelo siempre caminarás por la Tierra con la vista mirando al cielo, porque ya has estado allí y allí siempre desearás volver" Leonardo da Vinci ¡Lo dijo 400 años antes de alguien volase!

Avatar de Usuario
FeAR
Mensajes: 399
Registrado: 18 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Elda (Alicante)
Contactar:

Mensajepor FeAR » 31 Mar 2007, 15:28

Bueno, gracias por los consejos. Muy buena tu explicación de las quemaduras nando :lol: :lol: . Pues me voy a poner a practicar ya mismo, espero no quemarme :D .

Saludos.

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Mensajepor nandorroloco » 31 Mar 2007, 22:50

FeAR... recuerda.... "No hay gloria sin sufrimiento" :lol: :lol: :lol:


Ejercicio de soldadura, Corta seis trocitos de alambre de la misma longitud... y como si fueran las aristas de un cubo, suelda sus extremos y que realmente sea un cubo... bueno se admite cualquier poliedro con forma tridimensional... Saca una foto y ponnosla!!

Saludotes!!

Volver a “Astrobricolaje”