¿Alguno de vosotros tiene asegurado su telescopio?
He caído en la cuenta de que en ocasiones se guardan en cúpulas, casetas o incluso en el interior de la vivienda muchos miles de euros en material. De hecho la propia cúpula es un reclamo para los amigos de lo ajeno.
No tengo claro que un seguro de hogar con las coberturas estandar cubra los daños o robo de este tipo de material. O si el daño se produce en el coche mientras lo transportamos.
En caso que alguien lo tenga contratado agradecería una orientación sobre compañías que lo aseguran y primas (aproximadas, supongo que dependerá del valor declarado).
Asegurar telescopio
Mensajepor mack » 26 Mar 2007, 13:37
Veo que has leído mi post...
. Es cierto, yo sí que me lo había planteado. CASER, la compañía que comercializamos en la Caja donde trabajo, me dijo una vez que si estaba dentro del recinto de la vivienda se cubriría como Contenido, pero no sé yo... Yo la verdad es que no me fiaría, que luego los seguros se lavan las manos...

GSO Deluxe 12" Dobson
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone
Mensajepor capi » 26 Mar 2007, 15:34
pregunté lo mismo al seguro del hogar, y me dijeron como a mack, entraba en el contenido de la vivienda, pero no sé luego a la hora de la verdad....
en principio, no sería necesario hacer cláusulas especiales.
saludos!!
en principio, no sería necesario hacer cláusulas especiales.
saludos!!
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=capi"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> qué sabe el pez sobre el agua en donde vive....
Mensajepor Arbacia » 26 Mar 2007, 15:42
supongo que serán los mismos seguros que los de material fotográfico.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor Arbacia » 26 Mar 2007, 17:50
Nunca he hecho seguros de material fotografico, pero se que se hacen. En Seguros Corte ingles suelen asegurar material fotográfico comprado en el CI. Yo he tenido algún seguro de estos. La Fnac tambien lo hace
Busca en compañias que ofrezcan seguros de viajes.
En los seguros de hogar se suele asegurar los contenidos, avisad a la compañia. En los seguros de vehículos suelen estar excluidos.
Ojo con los seguros de robo y no hurto. si abren una puerta de un coche es violencia y es robo. Si dejas las ventanillas abiertas o la bolsa en un café es hurto.
Busca en compañias que ofrezcan seguros de viajes.
En los seguros de hogar se suele asegurar los contenidos, avisad a la compañia. En los seguros de vehículos suelen estar excluidos.
Ojo con los seguros de robo y no hurto. si abren una puerta de un coche es violencia y es robo. Si dejas las ventanillas abiertas o la bolsa en un café es hurto.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor mack » 26 Mar 2007, 20:18
Lo que yo no entiendo es luego tú cómo justificas a la compañía que te han robado esto o aquello... Porque imagínate que te roban un refractor de LIDL y empiezas a decirles que tenías oculares Nagler, CCD's de las caras, telescopios Intes-Micro...
¿Cómo controlan eso, con facturas que justifiquen tu compra?.
Vale, ¿y si tú compraste esos materiales y tienes pruebas, pero en el momento del robo los tenías a buen recaudo en otro sitio y dices que te los han robado para que te paguen por la cara...?. ¿Cómo controlan eso?.
¿Y si es verdad que te los han robado, pero por h o por b no tienes las facturas porque, no sé, se las comió el gato...?. ¿Cómo justificas qué te han robado...?
Por todas estas cosas, dudo de los seguros de hogar
¿Cómo controlan eso, con facturas que justifiquen tu compra?.
Vale, ¿y si tú compraste esos materiales y tienes pruebas, pero en el momento del robo los tenías a buen recaudo en otro sitio y dices que te los han robado para que te paguen por la cara...?. ¿Cómo controlan eso?.
¿Y si es verdad que te los han robado, pero por h o por b no tienes las facturas porque, no sé, se las comió el gato...?. ¿Cómo justificas qué te han robado...?
Por todas estas cosas, dudo de los seguros de hogar

GSO Deluxe 12" Dobson
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone
- javi_cad
- Mensajes: 2186
- Registrado: 17 May 2006, 23:00
- Ubicación: Cádiz
- GRACIAS recibidas: 1 vez
- Contactar:
Mensajepor javi_cad » 26 Mar 2007, 20:37
Recuerdo que mi padre se hizo un seguro en el chalet y tenía herramientas que normalmente no se suele tener en una casa, preguntó sobre si robaban una cómo se iba a calcular el valor robado y le comentaron que hiciera una lista con el valor aproximado de cada una de ellas, supongo que con el material astronómico se podrá hacer igual, una lista que se incluya el valor, aunque al final creo que esto siempre tiene un límite y a partir de ahí, ya no pagan más.
saludos
saludos
Mensajepor Arbacia » 26 Mar 2007, 20:54
Además has de tener la correspondiente denuncia. Muchos aparatos se pueden asegurar con el número de serie, fotografías, actas notariales o simplemente por una estimación.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- Pazos75
- Mensajes: 553
- Registrado: 25 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: un poco al sur del noroeste
- Contactar:
Mensajepor Pazos75 » 26 Mar 2007, 22:44
mack escribió:Lo que yo no entiendo es luego tú cómo justificas a la compañía que te han robado esto o aquello... Porque imagínate que te roban un refractor de LIDL y empiezas a decirles que tenías oculares Nagler, CCD's de las caras, telescopios Intes-Micro...
¿Cómo controlan eso, con facturas que justifiquen tu compra?.
Vale, ¿y si tú compraste esos materiales y tienes pruebas, pero en el momento del robo los tenías a buen recaudo en otro sitio y dices que te los han robado para que te paguen por la cara...?. ¿Cómo controlan eso?.
Por todas estas cosas, dudo de los seguros de hogar
Cada aseguradora tiene sus peculiaridades, pero lo que todas te van a exigir es la correspondiente denuncia. En estos casos dada la cuantía (mas de 400 aurelios), es un delito menos grave, por lo que no creo que nadie con sentido común (los guiris demuestran no tenerlo a diario) se quiera pillar los dedos con esto.
Las aseguradoras trabajan con márgenes bestiales, los fraudes a lo largo del año son muy numerosos, hay gente que "cambia" la vitro, otros colocan mamparas de baño que no existían, vamos, que la picaresca española está contemplada en sus cálculos. Pero de ahí a simular un delito hay un abismo. Lo mejor para quedaros tranquilos es lista al canto y que se incluya en las condiciones particulares.
Saludos
"Aunque no comparta tus ideas, defendere con mi vida tu derecho a expresarlas" Voltaire
"Uno se alegra de resultar útil"

"Uno se alegra de resultar útil"

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE