Muchas gracias por vuestras respuestas, que me han ayudado mucho

con ellas y mi experiencia de anoche, creo poder formular un decálogo que una vez leido, seguro me correis a gorrazos por no haberlos tenido en cuenta desde el principio

pero en fin, hay que tener en cuenta que uno e primerizo en estas lides, y que se aprende a base de descalabros
1º Decidir que se va ha hacer esa noche: visual o fotografía
2º Preparar el telescopio para ello. (efectivamente, creo que parte de la culpa la tiene el mal equilibrado. Con Saturno a 200x le dejé el seguimiento puesto, me fui a ver un poco el futbol, y a los 5 minutos, Saturno seguía sensiblemente en el centro del ocular. Luego decidi hacer astrofoto y no recalibré para los 400g de la camara
3º Apuntar primero a una estrella brillante para el enfoque (Jo, en las primeras fotos no se veia na de na, por desenfocadas
4º Llevar papel y lapiz para las notas que se tomen.
Los otros puntos los dejaré para cuando avance más, pero seguro son tan "de cajón" como estos
Edito: (se me olvidó contestar a vuestras preguntas

)
Alfaben: Pos no, la noche estaba con nubes altas y además no pude localizar la polar por una hoja de palmera, asi que la puesta en estación fué "a ojimetro"
Procy: La focal es de 1200 mm
Nazgull: Si utilicé cable disparador, bueno mas bien, mando a distancia para evitar vibraciones