Hola a toda la gente en general, acabo de registrarme en esta pagina ya me gusta bastante la pagina y esta muy bien, ademas llevo muxos años intentando aprender algo de astronomia, y la verdad nunca he tenido ni el tiempo ni el dinero jejejej, pero bueno, estoy aqui para haber si vostros me podrias ayudar, si sabeis de algun curso, o de alguna academia o algo por el estilo.
Ahora la preguntita, el pasado martes noxe, me encontraba en la playa de las fuentes en Alcocebre y mirando al cielo, vi como una estrella bastante grande y de color rojo, y alrededor en bastante distancia ninguna estrella, y queria saber si vosotros me podriais ayudar a saber si era algun fenomeno extraño de alguna estrella o si era algun planeta, ya q se veia a simple vista sin necesidad de telescopio.
Tambien me gustaria q me indicariais, algun tipo de telescopio para poder observar bien, ya q me apasiona realmente todo lo relacionado con la astronomia.
Muxisimas gracias de antemano, y gracias por aceptarme aqui.
Espero q contesteis rapido.
Un Saludo de Arcturus.
Hola a todos. Y una preguntita
- Jomlop
- Administrador
- Mensajes: 1149
- Registrado: 24 May 2004, 23:00
- Ubicación: Martos (Jaén)
- Contactar:
Mensajepor Jomlop » 26 Jul 2005, 22:21
Hola y bienvenido, ver una estrella roja no tiene ninguna rareza, de hecho si era tarde puede ser marte, dependería ya de saber a que hora y por donde lo viste.
Bueno lo dicho aqui estamos para enseñar lo que sabemos y aprender de los que saben.
Saludos
Bueno lo dicho aqui estamos para enseñar lo que sabemos y aprender de los que saben.
Saludos
"Una vez hayas probado el vuelo siempre caminarás por la Tierra con la vista mirando al cielo, porque ya has estado allí y allí siempre desearás volver" Leonardo da Vinci ¡Lo dijo 400 años antes de alguien volase!
Mensajepor Titana » 27 Jul 2005, 07:11
Hola Arcturus! Bienvenido al foro. En respuesta a tu pregunta, es como comento Jomlop, dependeria a que hora y por donde lo vistes. Lo mas seguro es que es el planeta Marte, por la cuestion de que este se encuentra acercandose a la Tierra cada dia mas debido a un simple mecanismo orbital. Marte alcanzara su mayor aproximacion en Octubre del 2005 y aun que todavia estamos en Julio, Marte ya empieza a ser llamativo.
Se le puede ver temprano en la mañana, elevandose por el Este antes de que salga el sol (al menos en mi area) y con un brillo dos veces mayor que una estrella de primera magnitud.
Saludos...... Titana
Se le puede ver temprano en la mañana, elevandose por el Este antes de que salga el sol (al menos en mi area) y con un brillo dos veces mayor que una estrella de primera magnitud.
Saludos...... Titana
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 27 Jul 2005, 08:37
Coincido con mis compañeros. Si era bastante grande y de color rojizo, casi con seguridad que era Marte. Si puedes confirmar el sitio desde que lo viste (Alcocebre dijiste, ¿no?), la hora aproximada, hacia que punto cardinal mirabas y a qué altura sobre el horizonte viste la supuesta estrella, entonces te podremos confirmar si era Marte o no.
Por cierto, no te extrañes de ver estrellas amarillas, rojas, azules. Es normal. La gente cree que todas son blancas pero después descubres que no es así. Las hay de diversos colores según su edad.
Por cierto, no te extrañes de ver estrellas amarillas, rojas, azules. Es normal. La gente cree que todas son blancas pero después descubres que no es así. Las hay de diversos colores según su edad.
Gracias a todos
Mensajepor Arcturus » 28 Jul 2005, 20:04
Bueno, lo primero gracias a todos por contestarme y aceptarme jeje.
Pues la verdad creo q la hora fue sobre la 1:30 de la madrugada, y lo vimos justo por encima de donde sale el sol, y la verdad esque lo q mas me extraño esque no hubiera ninguna estrella cerca. Y si era en Alcocebre.
Bueno ahora cambiando de tema, me gustaria q me aconsejarais, para comprarme un telescopio, con unas buenas caracteristicas, para poder aprender o al menos visualizar algo mas.
Lo dixo Muxiiiisiiiimas gracias a tod@s y espero vuestros consejo.
Un Saludo de Arcturus.
Pues la verdad creo q la hora fue sobre la 1:30 de la madrugada, y lo vimos justo por encima de donde sale el sol, y la verdad esque lo q mas me extraño esque no hubiera ninguna estrella cerca. Y si era en Alcocebre.
Bueno ahora cambiando de tema, me gustaria q me aconsejarais, para comprarme un telescopio, con unas buenas caracteristicas, para poder aprender o al menos visualizar algo mas.
Lo dixo Muxiiiisiiiimas gracias a tod@s y espero vuestros consejo.
Un Saludo de Arcturus.
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 29 Jul 2005, 07:48
Bien Arcturus, conociendo la latitud de Alcocebre (40.250º N) y la Longitud (0.283º O), he realizado la simulación con el Cartes du Ciel para las 1.30 horas del día 20 de Julio (noche del 19 al 20) y te puedo confirmar que sí, que era Marte. Muy, muy cerca del horizonte.
Gracias
Mensajepor Arcturus » 29 Jul 2005, 19:36
Bueno Muxas Gracias Deeper_Space, me alegra bastante saber q pude observar marte asi a simple vista, me gustaria q me dijerais algun sitio donde pudiera informarme sobre lo q ya me contestasteis, de la aproximacion de marte a la tierra en octubre de este año, si se podra ver bastante bien a simple vista y todo eso.
Tambien jejej, si no es muxo pedir y creo q estoy abusando un poco, q me recomendarias algun libro para iniciarme en este apasionante ciencia.
Bueno me despido ya, muxisimas gracias por los servicios prestados jejejejej un saludo
Tambien jejej, si no es muxo pedir y creo q estoy abusando un poco, q me recomendarias algun libro para iniciarme en este apasionante ciencia.
Bueno me despido ya, muxisimas gracias por los servicios prestados jejejejej un saludo
Gracias
Mensajepor Arcturus » 01 Ago 2005, 09:38
Muxas gracias cierrabares, soy concretamente de Castellon, lo q pasa esque estaba pasando unos dias en Alcocebre. Pues la verdad me apuntare a vuestro 10º aniversario y por supuesto q ire. La verdad me has exo un gran favor, ya q estube buscando paginas sobre grupos de aficionados a la astronomia en castellon y la verdad no encontre nada. Asi q bueno entrare en vuestra pagina y me registrare, y todo lo q sea necesario, gracias de nuevo, nos veremos pronto.
Un Saludo de Arcturus: Ad Astra!!!!!!!!
Un Saludo de Arcturus: Ad Astra!!!!!!!!
9 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE