Porrima (Gamma Virginis)

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Porrima (Gamma Virginis)

Mensajepor almach » 25 Abr 2007, 22:52

Hola a todos,

En varios puntos del número de mayo de Sky & Telescope se hace referencia a Porrima (Gamma Virginis), una doble con un periodo orbital relativamente corto, según unas fuentes de 169 años, según otras 172. El caso es que en mayo del 2005 alcanzó su máxima aproximación entre sus componentes, que fue de 0,4” de arco. Y desde entonces se ha convertido en un buen banco de pruebas para nuestros telescopios. La previsión es que el 1-4-07 estén a 0,80” y el 1-7-07 a 0,87” y con el paso del tiempo irá aumentando la separación hasta el 2088, que si la salud nos respeta :D , veremos su máxima separación que es de 6,0”.

Según las especificaciones de mi telescopio, su resolución de Rayleigh es de 1,1 arcosegundos, y chulo de mi, hace dos días decidí echarle un vistazo a ver qué tal. Pues bien, después de localizar Porrima con el ocular de 25mm (50x), continúo con los 125x que me proporciona el de 10mm. De lo que veo, nada hace presagiar un éxito en el desdoblamiento, pero puede que por sugestión, la encuentre un poco alargada.
Animado, quemo las naves y pongo el ocular de 5mm (250x). Definitivamente la veo alargada, como si estuviera viendo una hormiga... pero de desdoblarla nada de nada. En fin, a ver si algún forero con un teles mayor puede hacer la intentona, yo por mi parte, tendré que esperar un poco más.

Saludos.

RA: 12h 41,7m
DEC: -01º 27’
Mag. 3,5/3,5
Distancia: 39 años luz.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Mensajepor acafar » 26 Abr 2007, 06:42

Uy, creo que demasiado "apretada" para mí 100mm. No creo que aguante hasta el 2088, pero me la apunto en la agenda del 2020 que ya me quedará más asequible. Como seguro que el foro sigue existiendo buscaré entonces el mensaje de almach y pondré el resultado de la observación :D

Más en serio, gracias por la propuesta. A ver si puedo mirarla en los próximos días y comprueba si puedo advertir algo de elongación. Con las 2 componentes tan brillantes puede que sí.

saludos

Volver a “Estrellas dobles”