30 fps o 15 fps

Avatar de Usuario
moriarty
Moderador
Moderador
Mensajes: 3134
Registrado: 16 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Lepe, Huelva
Contactar:

Mensajepor moriarty » 01 May 2007, 12:51

Los fps también se relacionan con la calidad de la imagen. Cuanto menor sea el número más calidad. En la Toucam te lo indican muy bien. Normalmente el número de frames se selecciona en función de las condiciones atmosféricas y del tiempo de las tomas pero en cualquier caso recomiendan, dicen, entre 10 y 15 fps para planetaria. Saludos.
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.

A.C.O.A. ANDRÓMEDA

http://asociacionandromeda.blogspot.com

Avatar de Usuario
TMazon
Mensajes: 415
Registrado: 12 Abr 2007, 23:00
Ubicación: Villanueva de la Serena (Badajoz)
Contactar:

Mensajepor TMazon » 01 May 2007, 16:43

Hay otro tema por el que es recomendable trabajar con valores bajos de fps. Se trata de la capacidad del puerto USB. Con los USB1 los valores por encima de 15 hacen que la imagen se comprima porque el puerto hace de embudo. No es capaz de transmitir tantos datos, lo que al final se traduce en ruido. Es muy importante tener esto en cuenta, ya que el ruido que podemos introducir sólo por esto es muy considerable.
Saludos.

Avatar de Usuario
Nosotros
Mensajes: 807
Registrado: 31 Jul 2006, 23:00
Ubicación: Terrassa

Mensajepor Nosotros » 01 May 2007, 17:52

Un detalle que sin duda, hay que tener en cuenta. Saludos y gracias.
Última edición por Nosotros el 01 May 2007, 22:00, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
moriarty
Moderador
Moderador
Mensajes: 3134
Registrado: 16 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Lepe, Huelva
Contactar:

Mensajepor moriarty » 01 May 2007, 17:58

TMazon escribió:Hay otro tema por el que es recomendable trabajar con valores bajos de fps. Se trata de la capacidad del puerto USB. Con los USB1 los valores por encima de 15 hacen que la imagen se comprima porque el puerto hace de embudo. No es capaz de transmitir tantos datos, lo que al final se traduce en ruido. Es muy importante tener esto en cuenta, ya que el ruido que podemos introducir sólo por esto es muy considerable.
Saludos.


Efectivamente, a eso me refería con lo de la calidad. La imágenes con claramente más ruidosas y menos definidas a medida que aumentas el valor de los fps. La explicación "técnica" no la conocía, gracias :D . Saludos.
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.

A.C.O.A. ANDRÓMEDA

http://asociacionandromeda.blogspot.com

Avatar de Usuario
metalchrist
Mensajes: 338
Registrado: 11 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Cáceres
Contactar:

Mensajepor metalchrist » 02 May 2007, 00:49

moriarty escribió:
TMazon escribió:Hay otro tema por el que es recomendable trabajar con valores bajos de fps. Se trata de la capacidad del puerto USB. Con los USB1 los valores por encima de 15 hacen que la imagen se comprima porque el puerto hace de embudo. No es capaz de transmitir tantos datos, lo que al final se traduce en ruido. Es muy importante tener esto en cuenta, ya que el ruido que podemos introducir sólo por esto es muy considerable.
Saludos.


Efectivamente, a eso me refería con lo de la calidad. La imágenes con claramente más ruidosas y menos definidas a medida que aumentas el valor de los fps. La explicación "técnica" no la conocía, gracias :D . Saludos.


como como?? no me entero bien de eso, no le veo sentido... :? lo puedes explicar con mas detalle?
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=metalchrist"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
moriarty
Moderador
Moderador
Mensajes: 3134
Registrado: 16 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Lepe, Huelva
Contactar:

Mensajepor moriarty » 02 May 2007, 07:29

metalchrist escribió:como como?? no me entero bien de eso, no le veo sentido... :? lo puedes explicar con mas detalle?


Pues la verdad es que no sé como explicarlo :? pero lo que es cierto es que al aumentar los frames por segundo la calidad de la imagen empeora. En el software de la cámara te pone una escala de menos a más fps y un indicador de más a menos calidad respectivamente. Y se nota porque al visualizar la imagen cambiando los fps se ve como ésta adquiere más ruido, se hace menos clara... aunque la velocidad te dé un video a tiempo real, sin saltos.
A ver si algún informático puede darnos una explicación más justificada 8) . Saludos.
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.

A.C.O.A. ANDRÓMEDA

http://asociacionandromeda.blogspot.com

Avatar de Usuario
metalchrist
Mensajes: 338
Registrado: 11 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Cáceres
Contactar:

Mensajepor metalchrist » 02 May 2007, 10:50

moriarty escribió:
metalchrist escribió:como como?? no me entero bien de eso, no le veo sentido... :? lo puedes explicar con mas detalle?


Pues la verdad es que no sé como explicarlo :? pero lo que es cierto es que al aumentar los frames por segundo la calidad de la imagen empeora. En el software de la cámara te pone una escala de menos a más fps y un indicador de más a menos calidad respectivamente. Y se nota porque al visualizar la imagen cambiando los fps se ve como ésta adquiere más ruido, se hace menos clara... aunque la velocidad te dé un video a tiempo real, sin saltos.
A ver si algún informático puede darnos una explicación más justificada 8) . Saludos.


yo soy ingeniero en informatica, y por eso me extrañaba. la unica explicacion que encuentro es que al saturarse el buffer de la camara este automaticamente baje la calidad de la imagen para que quepan mas. lo mas normal es que esto no sea asi, sino que si se quiere almacenar una imagen y esta no cabe, se deseche. pero claro, depende del diseño... asi que eso del ruido no le encuentro ninguna explicacion, a no ser esa q e explicado, que no seria ruido, sino decremento de la calidad.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=metalchrist"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
moriarty
Moderador
Moderador
Mensajes: 3134
Registrado: 16 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Lepe, Huelva
Contactar:

Mensajepor moriarty » 02 May 2007, 10:58

Pues puede ser. A ver si en el finde, cuando vuelva por casa, os pongo unas imágenes que ejemplifiquen mejor todo esto :wink: . Saludos!
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.

A.C.O.A. ANDRÓMEDA

http://asociacionandromeda.blogspot.com

Avatar de Usuario
TMazon
Mensajes: 415
Registrado: 12 Abr 2007, 23:00
Ubicación: Villanueva de la Serena (Badajoz)
Contactar:

Mensajepor TMazon » 02 May 2007, 19:41

metalchrist escribió:
moriarty escribió:
TMazon escribió:Hay otro tema por el que es recomendable trabajar con valores bajos de fps. Se trata de la capacidad del puerto USB. Con los USB1 los valores por encima de 15 hacen que la imagen se comprima porque el puerto hace de embudo. No es capaz de transmitir tantos datos, lo que al final se traduce en ruido. Es muy importante tener esto en cuenta, ya que el ruido que podemos introducir sólo por esto es muy considerable.
Saludos.


Efectivamente, a eso me refería con lo de la calidad. La imágenes con claramente más ruidosas y menos definidas a medida que aumentas el valor de los fps. La explicación "técnica" no la conocía, gracias :D . Saludos.


como como?? no me entero bien de eso, no le veo sentido... :? lo puedes explicar con mas detalle?


Si la capacidad de transmisión de datos del puerto USB es menor que la cantidad de datos que transmites (y depende no sólo de los fps sino de la resolución de la cámara, obviamente) introduces ruido en la imagen. No lo he descubierto yo, esto es de cuando el abuelo Patxi, que decía el del café de ZP. :D Yo no soy ingeniero informático sino de otra cosa, así que no te se decir exactamente si se trata del buffer o de qué si te interesa, pero tengo una webcam.
Saludos.

Avatar de Usuario
gab9555
Mensajes: 560
Registrado: 29 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ALMERIA
Contactar:

Mensajepor gab9555 » 02 May 2007, 20:05

hola,
os comento segun mi experiencia , con una webcam "normal" la mejor velocidad de captura es sin duda 5 o 10 fps ya que es la que ofrece menor compresion de imagen , a mayor velocidad menor resolucion , el problema es que para trabajar a 5 o 10 fps tienes que tener un seeing excelente , deberias adaptar la velocidad en funcion de la resolucion de la noche y de tu equipo , si vas ha usar focales muy largas para obtener detalles tendras que usar 5 fps o 10fps , sin embargo si usas una focal media pues le das mas velocidad , ves probando , cada noche es diferente , hay cuerpos mas luminosos que otros , creo que es question de que te adaptes en cada noche , suerte.

saludos

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”