Ya tengo mi Dobson 200/1200!!!

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 02 May 2007, 11:06

El buscador de punto rojo (lo podrás encontrar en google como "Red dot finder") es algo como esto:
Imagen
Imagen

hay muchos tipos y de diferentes calidades. Uno sencillo como el de celestron es suficiente. No es más que una pantallita en la que ves proyectado un punto luminoso rojo contra el cielo. El la posición del punto se puede regular y hacer coincidir con el punto donde apunta el telescopio.

La ventaja es que puedes apuntar el telescopio desde lejos, sin tener que apoyar la cara el el buscador del telescopio.

Tampoco es imprescindible, en mi dobson no lo uso. Sin embargo es muy cómodo y ayuda a orientar el telescopio pues te permite ver el cielo. Es muy intuitivo

Respecto al Plossl 32mm, pues es un ocular de campo amplio y calidad muy aceptable para su precio. Es una medida de oclar muy facil de fabricar y aún los de mala calidad son bastante decentes. Por poco dinero tendrás un buen ocular que usarás mucho en el dobson. Recueda que grnaparte de lo que verás, lo disfrutarás a bajos aumentos.

___________________________________

sobre los objetos y su busqueda:

si puedes leer ingles dimelo y te recomiendo un par de libros. No estoy muy al tanto de libros en castellano.

Bajate este atlas e imprimelo:

The Mag-7 Star Atlas Project
http://www.cloudynights.com/item.php?item_id=1052

Más adelante te vendrá bien este:
Planisferio y Atlas de Toshimi Taki
http://www.asahi-net.or.jp/~zs3t-tk/index.htm

Otros:
Cartas de localización de los objetos Messier

El folio impreso a la distancia de lectura de un brazo tiene más o menos la misma escala que el cielo

http://www.astro-tom.com/messier/messie ... r_maps.htm
o este otro:

http://www.rochesterastronomy.org/uploa ... r_card.ZIP

http://www.robhawley.net/mm/

En este enlace tienes abajo el fichero "Star Hopping Guide to the Messier Marathon(charts)". Llas cartas, muy completas, tienen flechas de orientación para saltar de estrella en estrella...
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
baxter
Mensajes: 651
Registrado: 05 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Alcaudete (Jaén)

Mensajepor baxter » 02 May 2007, 15:17

Arbacia escribió:El buscador de punto rojo (lo podrás encontrar en google como "Red dot finder") es algo como esto:
Imagen
Imagen

hay muchos tipos y de diferentes calidades. Uno sencillo como el de celestron es suficiente. No es más que una pantallita en la que ves proyectado un punto luminoso rojo contra el cielo. El la posición del punto se puede regular y hacer coincidir con el punto donde apunta el telescopio.

La ventaja es que puedes apuntar el telescopio desde lejos, sin tener que apoyar la cara el el buscador del telescopio.

Tampoco es imprescindible, en mi dobson no lo uso. Sin embargo es muy cómodo y ayuda a orientar el telescopio pues te permite ver el cielo. Es muy intuitivo

Respecto al Plossl 32mm, pues es un ocular de campo amplio y calidad muy aceptable para su precio. Es una medida de oclar muy facil de fabricar y aún los de mala calidad son bastante decentes. Por poco dinero tendrás un buen ocular que usarás mucho en el dobson. Recueda que grnaparte de lo que verás, lo disfrutarás a bajos aumentos.

___________________________________

sobre los objetos y su busqueda:

si puedes leer ingles dimelo y te recomiendo un par de libros. No estoy muy al tanto de libros en castellano.

Bajate este atlas e imprimelo:

The Mag-7 Star Atlas Project
http://www.cloudynights.com/item.php?item_id=1052

Más adelante te vendrá bien este:
Planisferio y Atlas de Toshimi Taki
http://www.asahi-net.or.jp/~zs3t-tk/index.htm

Otros:
Cartas de localización de los objetos Messier

El folio impreso a la distancia de lectura de un brazo tiene más o menos la misma escala que el cielo

http://www.astro-tom.com/messier/messie ... r_maps.htm
o este otro:

http://www.rochesterastronomy.org/uploa ... r_card.ZIP

http://www.robhawley.net/mm/

En este enlace tienes abajo el fichero "Star Hopping Guide to the Messier Marathon(charts)". Llas cartas, muy completas, tienen flechas de orientación para saltar de estrella en estrella...



Pero es como un puntero laser? emite luz? Si es así vale para lo mismo un puntero laser no? Cuál es la diferencia?

Con respecto a los libros no tengo problemas con el inglés (lo uso a diario por mi trabajo) aunque a lo mejor me pierdo con ciertos tecnicismos en inglés, pero bueno, tú recomienda.
Me bajo todos esos mapas que dices de inmediato. También me he bajado el stellarium y por lo que he visto es muy fácil de usar, me gusta mucho.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 02 May 2007, 15:43

en ocasiones los llaman laser, pero no lo son. Usan un Led rojo del que solo se ve el reflejo de un puntito. En ese sentido no emiten luz como un laser.

De libros introductorios a la observación y si sabes inglés este:
Turn left at orion. Consolmagno, G. & Davis, D.M. Cambridge University Press. ISBN: 0521781906.
30€ en la FNAC, US$ 18 en Amazon (más unos US$ 8 de portes)

usa un inglés sencillo, la colección de objetos celestes es variada y todos los objetos comentados entran dentro d elo que podrás observar con tu teles. Lo comenté aquí:
http://www.asociacionhubble.org/modules ... pic&t=9003
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
baxter
Mensajes: 651
Registrado: 05 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Alcaudete (Jaén)

Mensajepor baxter » 02 May 2007, 16:48

Pues efectivamente el libro tiene buena pinta, gracias por todo.

saludos

rayadher
Mensajes: 43
Registrado: 05 Nov 2006, 00:00

Mensajepor rayadher » 02 May 2007, 18:41

Hola Baxter, encantado.

Bueno me encuentro en la misma situacion que tu, adquiri el dobson hace dos meses aproximadamente, y aun estoy a la espera de que las nubes decidan dejarnos ver el cielo.

Sigo los consejos de la gente del foro para empezar a aprender a observar el cielo. El problema que se nos plantea es... encontrar el objeto y... saber que lo que estamos viendo corresponde al objeto que buscamos

No se cual sera la opinion de la gente mas experta... pero puede ser de gran ayuda... tener todo el catologo Messier listado por orden numerico y una pequeña foto... con un telescopio de aficionado para poder asi identificar el objeto con mas facilidad.

Tal vez esta página pueda ayudarme

http://ciencia.astroseti.org/messier/ar ... p?num=2089

Picando cada foto, podemos encontrar un comentario del objeto en concreto asi como una foto y los datos de aumentos y telescopio con que se realizo

Espero que no sea una burrada de novato por ello me gustaria saber vuestra opinion, me seria de gran ayuda.

Leo atento a Patricio, sobre la ayuda que nos daria un buscador laser..

Gracias
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=rayadher"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 02 May 2007, 20:09

los buscadores laser (puntero laser sobre una base apropiada, no un visor de punto rojo) funcionan bastante bien y son muy cómodos

En mi telescopio puedo acoplar el puntero laser en un par de sitios y sujetarlo allí con la mano. El puntero en ese lugar apunta correctamente.

Los laser son muy cómodos como buscadores, pero pueden molestar mucho a otros observadores cercanos, o incluso podeis arruinarle fotografías de muchos minutos de exposición.

la ventaja de usarlos en un telescopio es que no teneis que mirr cerca del teles, sino que simplemente mirais al cuelo mientras moveis el telescopio.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
baxter
Mensajes: 651
Registrado: 05 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Alcaudete (Jaén)

Mensajepor baxter » 02 May 2007, 20:45

rayadher escribió:Hola Baxter, encantado.

Bueno me encuentro en la misma situacion que tu, adquiri el dobson hace dos meses aproximadamente, y aun estoy a la espera de que las nubes decidan dejarnos ver el cielo.

Sigo los consejos de la gente del foro para empezar a aprender a observar el cielo. El problema que se nos plantea es... encontrar el objeto y... saber que lo que estamos viendo corresponde al objeto que buscamos

No se cual sera la opinion de la gente mas experta... pero puede ser de gran ayuda... tener todo el catologo Messier listado por orden numerico y una pequeña foto... con un telescopio de aficionado para poder asi identificar el objeto con mas facilidad.

Tal vez esta página pueda ayudarme

http://ciencia.astroseti.org/messier/ar ... p?num=2089

Picando cada foto, podemos encontrar un comentario del objeto en concreto asi como una foto y los datos de aumentos y telescopio con que se realizo

Espero que no sea una burrada de novato por ello me gustaria saber vuestra opinion, me seria de gran ayuda.

Leo atento a Patricio, sobre la ayuda que nos daria un buscador laser..

Gracias


Hola rayadher,

Gracias por esa página, seguro que me viene bien. estoy contigo en que el principal problema con el que nos encontramos los novatos es el de localizar correctamente losobjetos pero como todo es cuestión de práctica y de paciencia.
Me he bajado un montón de mapas de todos lados que espero que me ayuden en mis próximas observaciones. Y me he bajado el stellarium que, por cierto, me va bastante lento en el ordenador de casa y muy bien en el del curro. Necesita muchos recursos para funcionar con soltura? Lo digo porque en casa tengo un pentium 4 y me debería ir bien. O a lo mejor es un tema de configuración del programa, que no he encontrado todavía.

Con respecto a los punteros laser creo que tienen más ventajas para un inexperto que el buscador de punto rojo. Miraré precios y modelos a ver qué me compensa más aunque me inclino por los punteros.

Saludos

Avatar de Usuario
teteca
Mensajes: 1665
Registrado: 03 May 2004, 23:00
Ubicación: Jaén
Contactar:

Mensajepor teteca » 02 May 2007, 21:49

Otra sugerencia para baxter y creo que muy acertada es que te vengas alguna de nuestras salidas. Solemos ir a Vado Jaén y te pilla a la vuelta de la esquina, vamos... que te caes allí mismo mientras que yo tengo casi 30'.

Apuntate en la lista galileo para así recibir toda la información de nuestras actividades aunque muchas veces también lo anunciamos en el tablón para ello.

Si necesitas algo más, mi cuenta msn o algún tipo de aclaración me mandas un privado.

De todas formas las sabias respuestas de nuestro buen amigo Arbacia son siempre un alivio que no debemos desperdiciar.

No quiero que con mi intervención parezca que intento dar por finalizada esta conversación ¿vale?, sólo quiero empujar un poco más, si te vienes, aprenderás un montón.

Un saludo.
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.

Avatar de Usuario
baxter
Mensajes: 651
Registrado: 05 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Alcaudete (Jaén)

Mensajepor baxter » 03 May 2007, 12:03

teteca escribió:Otra sugerencia para baxter y creo que muy acertada es que te vengas alguna de nuestras salidas. Solemos ir a Vado Jaén y te pilla a la vuelta de la esquina, vamos... que te caes allí mismo mientras que yo tengo casi 30'.

Apuntate en la lista galileo para así recibir toda la información de nuestras actividades aunque muchas veces también lo anunciamos en el tablón para ello.

Si necesitas algo más, mi cuenta msn o algún tipo de aclaración me mandas un privado.

De todas formas las sabias respuestas de nuestro buen amigo Arbacia son siempre un alivio que no debemos desperdiciar.

No quiero que con mi intervención parezca que intento dar por finalizada esta conversación ¿vale?, sólo quiero empujar un poco más, si te vienes, aprenderás un montón.

Un saludo.


Hola teteca,

Gracias por tus comentarios, ya estoy en la lista galileo y además he hablado con thecrow y me avisó para las dos últimas salidas que hicísteis pero el problema era que mi hija estaba recien nacida y me era imposible; Ahora no es que lo tenga mucho más fácil, pero da por seguro que a VadoJaén me puedo escapar porque como dices estoy alli en cinco minutos.
Además tengo ganas de conoceros y sobretodo de aprender con vosotros que es lo mejor.

Espero no perderme la próxima salida que hagáis a VadoJaen, si es otro sitio no prometo nada, que me echan de casa. jeje

Saludos

Volver a “Principiantes”