Algunos ya habeis observado que en las características del teles (ni en la foto) se menciona ni el goto ni autostar.
¡¡A lo mejor es un N6-EC con control electrónico NO COMPUTERIZADO en lugar del autostar #497 del N6-AT del catálogo 2007!!
Ver el manual http://www.meade.com/manuals/TelescopeM ... XD-75C.pdf , pag 58, EC Handbox.
OJO con el LXD75 de LIDL
Mensajepor moriarty » 30 Abr 2007, 13:14
En cualquier caso imagino que si no es lo que esperas puedes devolverlo no? Yo estoy intentando pillarlo a través de un tio que vive en Barcelona y que me lo mandaría. Si luego no me convence supongo que lo devolveré en un Lidl de Huelva. Saludos y gracias por el aviso!
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
CORRECIÓN
Mensajepor josem » 30 Abr 2007, 14:20
OJO
El N6-AT (actual) no incluye autostar #497 sino un mando electronico.
Ver: http://www.meade.com/lxd75/index.html
Por lo que supongo que en N6-EC tampoco.
La diferencia más notable entre N6-EC (descatalogado) y N6-AT (actual) es que ahora el recubrimiento UHTC es de serie y en el antiguo era opcional (ver el PDF anterior, pag 48, dice "Meade EMC Super Multi-Coatings UHTC optional")
Teniendo en cuenta que cuando lidl vendió el ETX70AT el producto estaba a punto de descatalogarse (desapareció de la web de Meade el diciembre pasado) es muy posible que el de ahora tambien sea el N6 descatalogado.
Saludos.
El N6-AT (actual) no incluye autostar #497 sino un mando electronico.
Ver: http://www.meade.com/lxd75/index.html
Por lo que supongo que en N6-EC tampoco.
La diferencia más notable entre N6-EC (descatalogado) y N6-AT (actual) es que ahora el recubrimiento UHTC es de serie y en el antiguo era opcional (ver el PDF anterior, pag 48, dice "Meade EMC Super Multi-Coatings UHTC optional")
Teniendo en cuenta que cuando lidl vendió el ETX70AT el producto estaba a punto de descatalogarse (desapareció de la web de Meade el diciembre pasado) es muy posible que el de ahora tambien sea el N6 descatalogado.
Saludos.
Segunda Corrección
Mensajepor josem » 30 Abr 2007, 14:27
OJO otra vez
Segun la pag 48 del PDF enlazado antes, en la lista de accesorios se incluye "
Autostar Controller" de 20 teclas (el #497)
Perdon.
Segun la pag 48 del PDF enlazado antes, en la lista de accesorios se incluye "
Autostar Controller" de 20 teclas (el #497)
Perdon.
- Estrellito
- Mensajes: 111
- Registrado: 28 Ene 2007, 00:00
- Ubicación: Calafell
Mensajepor Estrellito » 30 Abr 2007, 16:47
He llamado a Lidl para preguntar que modelo era el N6 o SN6, no me ha sabido contestar. Le he preguntado por el AutoStar y me han respondido que si lleva, que no sabia si era el 497 pero que tenia 30.000 objetos celestes. El Buscador no es el 8 x 50 sinó el 6 x 30 y lo que no me han dicho por que segun ellos no tenian la informacion es si el primario era el de Pyrex como en el SN6 o Plate Glass como en el S6, asi que me da la sensacion de que estamos en un hibrido ya que el buscador de 6 x 30 lo lleva el S6 y el Autostar el SN6.
Asi que mi opinion personal es que han dotado a los S6 de Autostar y los han lanzado en oferta, ojala me equivoque y sea el SN6 el que nos llege aunque el buscador sea el pequeñin.
Asi que mi opinion personal es que han dotado a los S6 de Autostar y los han lanzado en oferta, ojala me equivoque y sea el SN6 el que nos llege aunque el buscador sea el pequeñin.
Mensajepor moriarty » 30 Abr 2007, 16:52
Yo espero que sea el mismo que se puso a la venta la última vez... y espero que si no me gusta pueda devolverlo en Huelva. De todos modos yo lo que realmente quiero es la montura. Si a alguien le interesa el tubo casi que lo dejaría tirao de precio... Saludos y por favor, seguid informando
.

No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
Mensajepor moriarty » 30 Abr 2007, 18:28
Una cosa, que nos estamos liando... el modelo que se vende es el newtoniano, luego las características del teles son las que pone en la web de Meade: http://www.meade.com/lxd75/index.html
Es decir, buscador de 6x30 y plateglasss mirror, no pyrex. Perdón por el anglicismo.
Sería por tanto el modelo N-6 AT no el SN (Schmidt-Newton), suponiendo que lleve el autostar, porque en la web pone que sólo lleva mando
. Joeee que liaaa con el puñetero teles
!
Por otro lado como he leído, que se supone una carga máxima de 30 libras (unos 15 kilos) por lo que cada uno eche cuentas de si le conviene o no. Para el tubo que comenta el amigo baxter, en principio podría ir bien puesto que esa misma montura se emplea en un SN-8, es decir un Schmidt-Newton de 8" que imagino que debe pesar más o menos lo mismo y en un 10", aunque este último debe estar rozando el límite de carga recomendada.
Es decir, buscador de 6x30 y plateglasss mirror, no pyrex. Perdón por el anglicismo.
Sería por tanto el modelo N-6 AT no el SN (Schmidt-Newton), suponiendo que lleve el autostar, porque en la web pone que sólo lleva mando


Por otro lado como he leído, que se supone una carga máxima de 30 libras (unos 15 kilos) por lo que cada uno eche cuentas de si le conviene o no. Para el tubo que comenta el amigo baxter, en principio podría ir bien puesto que esa misma montura se emplea en un SN-8, es decir un Schmidt-Newton de 8" que imagino que debe pesar más o menos lo mismo y en un 10", aunque este último debe estar rozando el límite de carga recomendada.
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
- Estrellito
- Mensajes: 111
- Registrado: 28 Ene 2007, 00:00
- Ubicación: Calafell
Mensajepor Estrellito » 30 Abr 2007, 19:30
Me he acercado al lidl y en la propaganda del super viene mas especificado, es el newton con el buscador de 6 x 30 y Autostar, en concreto hay una foto especifica del mando y marca 5 años de garantia.
Mensajepor Noh_ek » 01 May 2007, 01:52
Hola
Espero que esta opinión se situé en el lugar correcto (soy novato en la astronomía y en este foro) espero lo haya echo bien.
El sábado entre a un Lidl y me encontré con la sus ofertas para el 3 de mayo del 2007 tituladas “Juguetes; los quiero todos”… Aquí todos queremos uno de estos juguetes en particular.
A la duda que comentan los compañeros foreros sobre si esta computarizado el telescopio, la propaganda que tengo lo confirma, menciona: “Telescopio computerizado de 6” newton Meade”. Y en uno de los recuadros muestra el mando del Autoestar del cual menciona: mando computerizado con 30,000 objetos celestes grabados. Y en el pequeño recuadro de la imagen muestra un mando muy similar al del pequeño ETX70.
Creo que estamos hablando del mismo telescopio que salio en diciembre en otros puntos del territorio, lo mejor sería tomar una fotografía de la propaganda para dejarlo claro, si hay algún otro forero que tenga los medios, adelante.
Yo estoy con el gusanillo de no saber que hacer, en enero me compre el C-150 con la montura CG-4 por 50€ menos que esta oferta, pero me tienta el gusanillo de la montura…. La calidad óptica de este tubo Meade comparada con la de Celestron, tengo entendido que es ligeramente menor la de Meade por los reviews que he mirado en la red. Por otro lado, estoy indeciso por lo que comenta Jaime Fernandez en su manual de “Desmontaje y mantenimiento de una montura Meade LXD75” sobre que la montura es de baja calidad, y esto es otra duda en adquirirlo, ya que por una inversión de alrededor de 150€ me es posible motorizar (El motorizar sin duda es para entrar en el mundo de la astrofotografía) el equipo (claro… sin el goto). Por lo que si hay algún forero que tenga conocimiento y experiencia con estas dos marcas y una situación similar a la mía le agradecería su consejo para no malgastar mis pocos €.
Y reitero por la propaganda que mire que es newton de 6” con Autoestar.
Espero que esta opinión se situé en el lugar correcto (soy novato en la astronomía y en este foro) espero lo haya echo bien.
El sábado entre a un Lidl y me encontré con la sus ofertas para el 3 de mayo del 2007 tituladas “Juguetes; los quiero todos”… Aquí todos queremos uno de estos juguetes en particular.
A la duda que comentan los compañeros foreros sobre si esta computarizado el telescopio, la propaganda que tengo lo confirma, menciona: “Telescopio computerizado de 6” newton Meade”. Y en uno de los recuadros muestra el mando del Autoestar del cual menciona: mando computerizado con 30,000 objetos celestes grabados. Y en el pequeño recuadro de la imagen muestra un mando muy similar al del pequeño ETX70.
Creo que estamos hablando del mismo telescopio que salio en diciembre en otros puntos del territorio, lo mejor sería tomar una fotografía de la propaganda para dejarlo claro, si hay algún otro forero que tenga los medios, adelante.
Yo estoy con el gusanillo de no saber que hacer, en enero me compre el C-150 con la montura CG-4 por 50€ menos que esta oferta, pero me tienta el gusanillo de la montura…. La calidad óptica de este tubo Meade comparada con la de Celestron, tengo entendido que es ligeramente menor la de Meade por los reviews que he mirado en la red. Por otro lado, estoy indeciso por lo que comenta Jaime Fernandez en su manual de “Desmontaje y mantenimiento de una montura Meade LXD75” sobre que la montura es de baja calidad, y esto es otra duda en adquirirlo, ya que por una inversión de alrededor de 150€ me es posible motorizar (El motorizar sin duda es para entrar en el mundo de la astrofotografía) el equipo (claro… sin el goto). Por lo que si hay algún forero que tenga conocimiento y experiencia con estas dos marcas y una situación similar a la mía le agradecería su consejo para no malgastar mis pocos €.
Y reitero por la propaganda que mire que es newton de 6” con Autoestar.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE