No he ido a ningún astromartos, pero leyendo lo q ha escrito pmisson y teniendo en cuenta la experiencia pasada en el maraton messier en Cardeña, yo propongo q se regule de una forma estricta el tema de la entrada y salida d coches, lo digo por los focos.
Por ejemplo hacer mucho hincapie en una hora máxima de llegada, antes del crepusculo astronomico. Después para los q se vayan yendo pedir q se vayan a las horas en punto, para q no haya un goteo de coches marchándose, q aunq pongan los intermitentes deslumbran
Fechas para Astromartos 2007
Mensajepor procy » 07 May 2007, 16:58
imagino que habran unas cuantas asociaciones como la nuestra que tengan que reservar el fin de semana del 11-12 para actividades propias para las perseidas... a ver si van votando que sino veo que me quedo sin poder ir ....
jope

jope
Asociación Astronomica "Alba-5" (Albacete)
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy
No se solapara con el puente???
Mensajepor click » 12 May 2007, 15:13
por mi parte preferiria el 4-5 anque veo que el personal se decanta mas por el 11-12
¿quizas no se perjudique en algo las vacaciones de mas de uno al ser esa seman las de puente de LA virgen de agosto?????
¿quizas no se perjudique en algo las vacaciones de mas de uno al ser esa seman las de puente de LA virgen de agosto?????
Mensajepor AstroAlberto » 17 May 2007, 22:21
Como bien dice por ahi los compañeros, el fin de seman del 11-12 es bueno por un lado pero resta mucho, muchisimo personal a la concentracion, ademas tenemos que tener en cuenta que coincide con uno d elos mejores StarPartys ese mismo fin de semana, y relativamente cerca:
el de los 20 años de AstroMurcia.
Nosotros estuvimos alli hace un par de años y son una gente maravillosa, por lo que facilmente tendran una masiva respuesta.
Llevo ya varios años organizando StarPArtys en la zona de Cadiz, convivencias, maratones messier y messier plus, y.. creedme, no es aconsejable poner un evento importante coincidiente con otro, y mas si está relativamente cercano.
Al final los astroaficionados que van a un lado se quedan con el mono de haber ido al otro y se crea una sensacion un tanto extraña.
Y los jartibles como yo, y como muchos de vosotros, intentariamos apuntarnos a todo loq ue podamos, de ahi que os aconsejo de verdad el fin de semana del 4-5. Sin duda alguna os garantizo que acudirá mas gente.
UN abrazo desde la AACadiz "Hercules".
Alberto
el de los 20 años de AstroMurcia.
Nosotros estuvimos alli hace un par de años y son una gente maravillosa, por lo que facilmente tendran una masiva respuesta.
Llevo ya varios años organizando StarPArtys en la zona de Cadiz, convivencias, maratones messier y messier plus, y.. creedme, no es aconsejable poner un evento importante coincidiente con otro, y mas si está relativamente cercano.
Al final los astroaficionados que van a un lado se quedan con el mono de haber ido al otro y se crea una sensacion un tanto extraña.
Y los jartibles como yo, y como muchos de vosotros, intentariamos apuntarnos a todo loq ue podamos, de ahi que os aconsejo de verdad el fin de semana del 4-5. Sin duda alguna os garantizo que acudirá mas gente.
UN abrazo desde la AACadiz "Hercules".
Alberto
Mensajepor etiqi » 17 May 2007, 22:41
yo perdonad que insista, pero es que me joderia perderme otro astromartos, y es que ese finde es el aniversario de mi agrupación (Agrupació d'Afeccionats a l'Astronomia de Girona), yo tengo que estar, es cojonudo que cualquier otro finde me serviria, pero la fecha nuestra está puesta desde noviembre
en fin, cuando haya fecha concretada veremos que haremos
saludos!

en fin, cuando haya fecha concretada veremos que haremos
saludos!
Mensajepor Vlasov » 19 May 2007, 03:58
Yo iré, pero veo que hay muchas quejas por la fecha. Aunque ninguna será del agrado de todos, quizás se podría encontrar alguna que satisfaga a la mayoría.
Pensad en la Agrupació de Girona y en AstroMurcia.
Pensad en la Agrupació de Girona y en AstroMurcia.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Vlasov"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor etiqi » 02 Jun 2007, 16:47
buenas
lamento mucho deciros que si finalmente se hace en el finde 11-12 no podré venir, me han salido otros compromisos inamobibles
pero de todos modos contad con mi participacion en lo que haga falta! por cierto, y el concurso de astrofotografia atsromartos 2007?
saludos!
lamento mucho deciros que si finalmente se hace en el finde 11-12 no podré venir, me han salido otros compromisos inamobibles

pero de todos modos contad con mi participacion en lo que haga falta! por cierto, y el concurso de astrofotografia atsromartos 2007?

saludos!
Mensajepor maritxu » 03 Jun 2007, 17:44
Bueno , pues si hay que votar ... se vota .....
digo que el 4 y 5 de agosto
Porque no habrá lluvia de estrellas
porque no coincide con otros star-partys
Porque lo importarte es estar con la gente y no la luna
Porque así puede ir etiqi................................
digo que el 4 y 5 de agosto
Porque no habrá lluvia de estrellas
porque no coincide con otros star-partys
Porque lo importarte es estar con la gente y no la luna
Porque así puede ir etiqi................................
Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas
Mensajepor etiqi » 04 Jun 2007, 10:43
maritxu escribió: Porque así puede ir etiqi................................
si fueras una chica y yo estuviera soltero te besaba!

pero por todo lo demás la verdad considero que está mejor la semana anterior como bien dices, hay muchas actividades el 11-12, pero no depende de mí!
saludos!
Mensajepor moriarty » 04 Jun 2007, 11:15
etiqi escribió:si fueras una chica y yo estuviera soltero te besaba!![]()
Pues creo que una de las dos condiciones se cumple, verdad maritxu?
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE