Me acabo de registrar como usuario de este foro para que, si puede ser, alguien me solucione un problemilla


Primero me presento, levo en esto muchos años, empecé mirando al cielo como hace todo el mundo he interesandome por "esos puntitos de luz" (de hecho, la "Via Láctea" sigue siendo mi paseo preferido) después llegarón lo binoculares y con ellos M31, y lo que acabó de rematar la faena fué que la primera vez que apunté con un telescópio hacia un punto de luz, que sabía que era saturno (creo que fué hace mas de 12 años), ¡realmente lo era, con sus anillos y todo! Fue como la recompensa al trabajo bien hecho.
Ahora tengo más telescopios y menos tiempo

No me extiendo más: el problema ese el siguiente: un amigo al que a base de ser machacón lo introduje en esto, encontró unas lentes que paso a describir: Charles Beseler 125 mm df:450 (f: 3.6).
Las lentes están en perfecto estado (después de una limpieza) Las he desmontado y se trata de una especie de "triplete de Cook". Dan una imagen muy nítida y enormemente brillante por proyección pero no aguanta los aumentos.
¿Para intentar hacer un telescópio con ellas es mejor desmontar el triplete (que debe estar bien corregido para el color) e intentar hacer un acromático de mayor distancia focal (al sacarle una lente plano convexa) o montarlo tal cual está y aumentar la distancia focal a base de una buena barlow de 2" para no viñetear en exceso?
Siento el ladrillo que os acabo de meter

