despues de 15 dias sin tregua antes de anoche por fin despejo , la luna llena y bastante humedad pero ya no aguantaba mas , tenia que probar la camara .
la camara es bastante mas sensible que la toucam , permite capturas a 60fps con velocidades de obturacion elevadisimas(1/200s para las tomas lunares) sin ruido en la imagen , las imagenes que forman el video no tienen compresion de ese modo se obtiene mayor resolucion ,
con los filtros aun estoy haciendo pruebas a ver los mejores valores para cada canal que son aproximadamente , r:1 g:0,8 b:0,7 , todavia no lo tengo claro ya que solo la he podido probar antes de anoche y ayer con el sol , hoy tenemos lluvia otra vez asi que a fastidiarse hasta que despeje , os dejo algunas fotos que realize con distintos filtros , no estan muy procesada ya que no he tenido tiempo y hice bastantes videos y fotos, asi que ya las ire poniendo conforme las procese , de todos modos es la primera toma de contacto con esta camara y aunque ya la habia visto funcionar gracias al amigo manuelj que fue muy amable de llevarsela a cardeñas para que la viera , aun no le he tomado el tranquillo , enfin todo se andara.
esta es una mancha solar enorme , denominacion NOAA :ar 0953 BETA-GAMMA-DELTA

velocidad de captura 60fps ,obturacion 1/1000 , filtro ir pass , lamina de baader din5(es la visual)
crater clavius f/20

velocidad de captura 60fps, obturacion 1/108 filtro ir pass , la luna en fase llena.
esta es la primera en lrgb que hago , es la zona de mare humorum a f/10 , con la luna llena me costaba bastante enfocar y el seeing en todas las tomas era malissimo, en parte por la humedad pero sobre todo por un viento helado que venia racheado .

velocidad de captura 60 fps obturacion 1/225s , r:60s , g:60s , b:60s , alineada con pi y ajuste de histograma nada mas , queria ver como quedaba como sale de la camara.
saturno a f/30,solo apilado con registax.

grabacion de 50s , apiladas 715 imagenes,velocidad de captura 30fps, obturacion 1/30s , filtro R.
ya al final me atrevi con un objeto de cielo profundo , aunque estaba baja en el horizonte este apunte a m57 y hice 3x20s en cada canal y 5x20s para la luminancia ,alineadas con PI y ajuste de histograma , las exposiciones fueron corta ya que en principio era una prueba en planetaria y no tenia puesto el autoguiado asi que 20s me parecio bien para ver como funciona con cielo profundo , la toma a f/6.

todas las fotos con el stf en distintas focales , desde f/6 a f/30 para saturno ,
creo que he hecho una buena compra , espero sacarle rendimiento , en cuanto despejey me adapte a la camara.
saludos y buenos cielos