Como Bellatrix estaba interesado en este asunto he hecho un minitutorial del procedimiento que uso con el Maxim para hacer las tomas con una DSI Pro II.
La version de Maxim que uso es la 4.57.
En la siguiente ventana abrimos el Menu de CCD Control Window

Después en la pestaña de Setup selecciono la DSI como camara principal y la conecto. En mi caso normalmente uso tambien el Maxim DL para guiar y controlo las dos camaras con el Maxim.

Seguidamente en la pestaña Expose hago una exposicion corta de 1 segundo para ver como esta de foco el tema, en mis telescopios mas o menos se donde esta el foco. Luego se trata de afinarlo lo mejor posible.
Para enfocar bien, nos vamos a la pestaña Focus.

Es importante seleccionar un tiempo adecuado de exposicion para enfocar y luego tener seleccionada la opcion "Continuos". Eso significa que hara tomas de la exposicion que le digamos de manera continua hasta que hayamos enfocado. Una manera de enfocar a lo bruto es mover el enfocador hasta que veamos las estrellas bien enfocadas. Para hacerlo finamente es mejor ir a la pestaña Inspect

Elegimos mediante el raton una estrella que nos guste y actuando sobre el enfocador debemos actuar de manera que el parametro FWHM de esa estrella sea lo mas pequeño posible, es decir este bien enfocada. Si vais a hacer tomas con diferentes filtros es probable que haya que hacer esto para cada filtro.
Bueno, una vez enfocado el tema, vamos a programar la tomas que queramos hacer, para eso vamos a la pestaña Sequence. En esta pestaña en el Menu de Options se pueden programar toda clase de tomas, su duracion, el filtro con el que se van a hacer, si son darks, tomas de luz, Bias, etc...

Creo que la ventana es autoexplicativa, se puede ver que he programado 13 tomas de luz de M51 en el filtro rojo y con una duracion de 100 segundos. Si dispusiera de una rueda de filtros motorizada tambien podria controlarla con el Maxim DL y entonces me podria ir a la cama como los americanos.
Bueno, pues le das y empieza a hacer las tomas y a dejarlas donde le hayas dicho en el disco duro.
Es un poco mas complejo que el Autostar Envisage pero es mucho mas potente en todo. Tiene la desventaja que no vas viendo como se cocina la foto como en el soft de Meade.
Espero que os sirva
Un saludo