xatamec escribió:Hola Bellatrix,
Yo creo que las tomas tienen suficiente información como para no tener que forzarlas tanto... pero en fin, si te gustan así, pues así están bien...
Una cosa, entiendo que no haces guiado, no?
Y la última, qué apertura tiene tu telescopio? lograste ver M101 antes de fotografiarla? Una noche lo intenté y no hubo manera, con lo cual no pude fotografiarla...
Salu2
Bueno, pues la verdad es que me gusta forzarlas un poco, para sacar detalles débiles.
El guiado lo realiza la DSI automáticamente, aunque está el conocido error periódico de los motores que me tiene de cabeza.
Tengo dos tubos, pero para astrofotografía últimamente uso el corto, que tiene 102 mm de abertura y focal 600 mm. No puedo ver M101 por la contaminación lumínica, pero en la pantalla del programa de la DSI se puede apreciar el núcleo y algún detalle de los brazos.
Como no la veo, utilizo la triangulación para colocar el teles en el lugar aproximado donde se encuentra M101. Por eso tardo tanto en encontrar los objetos.
Espero haber contestado a todas tus preguntas. Me voy a comer...

<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>