Enfoque, localizacion, equilibrado y tubo guia

Avatar de Usuario
Gastry
Mensajes: 321
Registrado: 10 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Sollana (Valencia)

Enfoque, localizacion, equilibrado y tubo guia

Mensajepor Gastry » 10 May 2007, 21:41

Hola, aun estoy con mis primeras pruebas. Tengo un Reflector SW 150/1200 f8 sobre una EQ3-2 motorizada y una Canon EOS 350D y de momento he conseguido poco, se que este equipo no es nada indicado para astrofoto pero me gusta y ese equipo es lo único que hay.

Mi mayor problema es el siguiente:

Monto todo, equilibro, pongo en estación como puedo busco lo que quito fotografiar, conecto el seguimiento y ya está la 1ª fase. Luego quito el ocular engancho la cámara ¿Y cómo equilibro sin perder lo que tengo centrado? ¿Equilibro antes con la cámara montada? ¿Y cómo encuentro lo que quiero con la OSCURISIMA cámara? ¿Tal vez la solución sea un pequeño tubo guía? ¿Teniendo en cuenta que el presupuesto es muy reducido que tubo guía me recomendaríais teniendo en cuanta la montura que tengo y que espero cambiar en un futuro?
Las fotos irán principalmente a espacio profundo.


Pues eso, aconsejadme algo, ya sea un tubo o alguna forma de utilizar mas eficientemente lo que tengo.

Avatar de Usuario
Gastry
Mensajes: 321
Registrado: 10 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Sollana (Valencia)

Mensajepor Gastry » 10 May 2007, 21:49

y por cierto donde puedo ver precio y demas de telescopios pequeños SIN montura?? Si eso enviadme algo por privado.

Avatar de Usuario
procy
Mensajes: 2130
Registrado: 28 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Albacete
Contactar:

Mensajepor procy » 11 May 2007, 08:21

Con la montura que tienes creo que la mejor opcion sería montar la camara en paralelo y no a foco directo, con un teleobjetivo...
Dispones de alguno??

Tu montura no es ninguna birgueria (aunque recuerdo que ManoloL consiguio hacer autoguia con ella, busca en los primeros mensajes de la seccion astrobricolage)
De esta forma podrías guiar con el telescopio, y al fotografiar a focal corta (1200 es muchiiisimo) podras conseguir tomas de muchos segundos...
Asociación Astronomica "Alba-5" (Albacete)
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy

Avatar de Usuario
Gastry
Mensajes: 321
Registrado: 10 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Sollana (Valencia)

Mensajepor Gastry » 12 May 2007, 01:46

No dispongo de tele, tengo lo que comento y el presupuesto no me da para más que un barato tubo guía, no para guiar si no para poder localizar los objetos a fotografiar, ya sé que la montura es insuficiente, pero es lo que tengo y ya hago algunas fotos y si puedo mejorar algo pudiendo enfocar bien y con el teles bien equilibrado puede que consiga alguna mejora y cuando pueda ya cambiare montura pero hasta entonces con algo tengo que quitarme las gantas de hacer astrofoto.

Avatar de Usuario
Da_Vinci
Mensajes: 62
Registrado: 29 Sep 2005, 23:00
Ubicación: Toledo

Mensajepor Da_Vinci » 12 May 2007, 10:32

Como te dice harpman, el tubo guía y el ocular son necesarios, porque con esa montura, aun poniendola en estación de manera precisa, no podrías realizar tomas mediodecentes sin seguimiento. Por lo que si, de momento, no pudes ampliar el equipo, ves practicando con la camara en paralelo, hay cosas muy interesantes de fotografiar. La galaxia de andromeda, la vía lactea, nubulosas de gran tamaño -como la del velo- en Cisne, etc.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Da_Vinci"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Amanece, que no es poco

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”