¡Claro, calculé las cuentas! no los electrones, bien.... estupendo.
Repetiré con los datos nuevos que me das. Pero en cuanto pueda te envio los Darks...
Saludos
CCD color o reflex digital
Mensajepor jahensan » 14 May 2007, 14:51
Gracias por las molestias de nuevo Mack, mira que olvidarme la ganancia:
Tienes razón en cuanto a la limpieza del bias, el mio tiene una banda vertical como a 3/4 de la horizontal, muy tenue, pero se repite en todos los bias.
En cuanto a la ganancia, no tengo forma con el software que me han dado ni con el maxim de cambiarla, supongo que debe ser alrededor de 0,4 lo que si te digo es que en los 40 bias que tomé resulto un valor constante con muy poca diferencia de uno a otro.
He buscado y rebuscado y no encuentro la ganancia, excepto con la Starlight SXV–H5, aunque ahí anuncian un ruido de lectura de 11 e-
He sacado 6 darks de 0,5 seg. y los he restado obteniendo los valores:
En la segunda columna stDev, en la tercera, la división por 1,4142 y en la tercera el valor multiplicado por 0,4 la ganancia (casi 5), si lo he hecho bien
d1-d2 16,62 11,75 4,70
d2-d3 16,61 11,75 4,70
d3-d4 16,62 11,75 4,70
d4-d5 16,69 11,80 4,72
d5-d6 16,64 11,77 4,71
Te coloco el enlace para que te bajes los darks y restas si quieres.
http://astrosurf.com/atlante/fits/
Saludos
Tienes razón en cuanto a la limpieza del bias, el mio tiene una banda vertical como a 3/4 de la horizontal, muy tenue, pero se repite en todos los bias.
En cuanto a la ganancia, no tengo forma con el software que me han dado ni con el maxim de cambiarla, supongo que debe ser alrededor de 0,4 lo que si te digo es que en los 40 bias que tomé resulto un valor constante con muy poca diferencia de uno a otro.
He buscado y rebuscado y no encuentro la ganancia, excepto con la Starlight SXV–H5, aunque ahí anuncian un ruido de lectura de 11 e-
He sacado 6 darks de 0,5 seg. y los he restado obteniendo los valores:
En la segunda columna stDev, en la tercera, la división por 1,4142 y en la tercera el valor multiplicado por 0,4 la ganancia (casi 5), si lo he hecho bien
d1-d2 16,62 11,75 4,70
d2-d3 16,61 11,75 4,70
d3-d4 16,62 11,75 4,70
d4-d5 16,69 11,80 4,72
d5-d6 16,64 11,77 4,71
Te coloco el enlace para que te bajes los darks y restas si quieres.
http://astrosurf.com/atlante/fits/
Saludos
Última edición por jahensan el 14 May 2007, 15:51, editado 1 vez en total.
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es
http://www.atlante.org.es
Mensajepor mack » 14 May 2007, 15:42
Es que tienen que ser Bias porque si no se acumula señal térmica que al fin y al cabo es señal y eso enmascara el ruído de lectura. No obstante, me da a mi que la cámara esa está mejor de lo que parece....... Ahora habría que ver la refrigeración y tal con tomas de darks, aunque una batalla ya está ganada (eso, repito, si la ganancia es 0,4)
GSO Deluxe 12" Dobson
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone
Mensajepor jahensan » 14 May 2007, 15:48
Estoy de un espeso que para que:
Reste dos bias y sale
stdev: 13,43 -> 9,52 -> 3,8 e-
Me parece una pasada aunque lleve una hora encendida....
Pongo los bias en la web en el mismo enlace de arriba, a la que le corresponden estos datos.
Saludos
Reste dos bias y sale
stdev: 13,43 -> 9,52 -> 3,8 e-
Me parece una pasada aunque lleve una hora encendida....
Pongo los bias en la web en el mismo enlace de arriba, a la que le corresponden estos datos.
Saludos
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es
http://www.atlante.org.es
Mensajepor mack » 14 May 2007, 16:57




GSO Deluxe 12" Dobson
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone
- cometas
- Moderador
- Mensajes: 4720
- Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Barcelona
- GRACIAS recibidas: 1 vez
- Contactar:
Mensajepor cometas » 14 May 2007, 17:37
He hablado con Julio y me ha recordado que tengo un programa que calcula la ganacia y el ruido de lectura a pàrtir de unos bias y unos flats
No recuerdo la explicacion concreta de como se calcula , pero me lo hara llegar .
Lo que si recuerdo es que hice unas pruebas con mi camara y el resultado era el esperado.
No recuerdo la explicacion concreta de como se calcula , pero me lo hara llegar .
Lo que si recuerdo es que hice unas pruebas con mi camara y el resultado era el esperado.
Mensajepor jahensan » 14 May 2007, 20:13
mack escribió::shock:![]()
3,8 e........?????. Yo qué sé Jahensan, las cámaras profesionales raramente bajan de 5e..... Estoy en que la ganancia va a ser más de 0,4. Es que si no no es posible.....
Tienes toda la razón,,,, tengo en la web http://astrosurf.com/atlante/fits/ los bias con los que hice los cálculos, los repeti con cinco y más o menos lo mismo al restar con Maxim ambos bias y salió lo que dices...Espero no haber metido la pata. Quizás deba buscar la manera a fondo de preguntar por la ganancia...
Cometas cuando tengas el software me lo haces llegar. Estos resultados nos interesan a todos y estoy francamente desconcertado...
Gracias a los dos por la atención que me estais prestando.
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es
http://www.atlante.org.es
- cometas
- Moderador
- Mensajes: 4720
- Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Barcelona
- GRACIAS recibidas: 1 vez
- Contactar:
Mensajepor cometas » 14 May 2007, 20:20
Acabo de hacer una prueba con el programa de Julio Castellano, si alguien lo quiere probar , que me lo pida , (solo necesita bias y flats) y busca la ganancia y el ruido de lectura de tu CCD.
OJo la ganancia que dice el fabricante no se corresponde exactamente con la real en muchos casos .
En mi CCD St9-E ,obtengo
Ganancia = 2.47 +/- 0.03 e-/adu
Ruido de lectura = 8.93 +/- 0.05 e-
Con otro metodo obtenia un valor un poco mas bajo , pero como tengo mucha confianza en todo los programas de JUlio ,pienso que este valor sera mas REAL
OJo la ganancia que dice el fabricante no se corresponde exactamente con la real en muchos casos .
En mi CCD St9-E ,obtengo
Ganancia = 2.47 +/- 0.03 e-/adu
Ruido de lectura = 8.93 +/- 0.05 e-
Con otro metodo obtenia un valor un poco mas bajo , pero como tengo mucha confianza en todo los programas de JUlio ,pienso que este valor sera mas REAL
Mensajepor jahensan » 14 May 2007, 20:33
Dime Cometas que necesitas...un bias y un dark, de que tiempo, en que condiciones...en la dirección anterior tienes bias (3) y darks (2) de 0,5 segundos...
O si no me haces llegar via messenger o así...
Saludos
O si no me haces llegar via messenger o así...
Saludos
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es
http://www.atlante.org.es
Volver a “Técnicas de Astrofotografía”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE