Localizada Averia Del motor AR LXD75
Re: Localizada Averia Del motor AR LXD75
Mensajepor banzayous » 20 Jul 2009, 09:34
Después de bastante tiempo de uso, ayer ha reventado mi motor de AR...
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=banzayous"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Re: Localizada Averia Del motor AR LXD75
Mensajepor banzayous » 20 Jul 2009, 16:09
Ya que esye hilo lleva tiempo parado no se le ha ocurrido nada mejor a mi motor de A.R. de petar anoche. No lo he abierto de momento, aunque imagino que los famosos transistores tendrán algo que ver. De momento he pedido ya uno al servicio técnico, a ver si no pierdo todo el verano. Explico el fenómeno, para ir engordando la casuistica de referencia:
En primer lugar decier que siempre soy meticuloso con el equilibrado antes de cada sesión, y que evito mover el tubo con los mandos a más de 0.5º/seg, aunque creo que el goto lo hace a 1º /seg .
Después de alinear con dos estrellas y buscar un par de objetos para testar la puesta en estación, pido M5 para probar el MaximDl con la DSI. Calculo mal y me queda fuera del campo de visión de la terraza. Entonces decido mover el tubo con los motores hasta el borde del campo aprovechable. Calculo que serían unos 30º de recorrido en AR. Lo digo porque la montura estaría "desandando" lo que había hecho con el goto. Al poco de comenzar, ruiditos sospechosos y olor a chamusquina, al soltar el dedo el motor se para pero no funciona en sentido contrario y en el que llevaba lo hace a tirones. Bueno, ya veremos si lo recupero.Entre tanto se me ocurren unas cuantas cuestiones:
¿Todos los fallos conocidos son de unidades de Lidl? -me despista el caso de moladso, creo que no lo es.
¿A todos nos ha cascado concetado a una batería? ¿Hay casos con el portapilas?
He visto que el fusible que lleva el cable de alimentacion de mechero es de 5A, he visto que recomiendan bajarlo a 3A, aunque no se donde está el límite para freir algo de la circuitería. De todos modos me inclino a pensar que ha sido más por "fatiga" que por un esfuerzo puntual. De todos modos he de decir que ya pensaba reengrasar el eje de AR, al que hace un año que le había cambiado el chapapote que traía por grasa de litio. Ahora toca esperar.
En primer lugar decier que siempre soy meticuloso con el equilibrado antes de cada sesión, y que evito mover el tubo con los mandos a más de 0.5º/seg, aunque creo que el goto lo hace a 1º /seg .
Después de alinear con dos estrellas y buscar un par de objetos para testar la puesta en estación, pido M5 para probar el MaximDl con la DSI. Calculo mal y me queda fuera del campo de visión de la terraza. Entonces decido mover el tubo con los motores hasta el borde del campo aprovechable. Calculo que serían unos 30º de recorrido en AR. Lo digo porque la montura estaría "desandando" lo que había hecho con el goto. Al poco de comenzar, ruiditos sospechosos y olor a chamusquina, al soltar el dedo el motor se para pero no funciona en sentido contrario y en el que llevaba lo hace a tirones. Bueno, ya veremos si lo recupero.Entre tanto se me ocurren unas cuantas cuestiones:
¿Todos los fallos conocidos son de unidades de Lidl? -me despista el caso de moladso, creo que no lo es.
¿A todos nos ha cascado concetado a una batería? ¿Hay casos con el portapilas?
He visto que el fusible que lleva el cable de alimentacion de mechero es de 5A, he visto que recomiendan bajarlo a 3A, aunque no se donde está el límite para freir algo de la circuitería. De todos modos me inclino a pensar que ha sido más por "fatiga" que por un esfuerzo puntual. De todos modos he de decir que ya pensaba reengrasar el eje de AR, al que hace un año que le había cambiado el chapapote que traía por grasa de litio. Ahora toca esperar.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=banzayous"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Re: Localizada Averia Del motor AR LXD75
Mensajepor eb3bjd » 20 Jul 2009, 18:10
Si te sirve de consuelo a mi me a pasado lo mismo este sábado, solo me dio tiempo a alinear con dos estrellas y le paso lo mismo olor a quemado, lo paro rápido pero ya era tarde, al volver a encenderlo solo giraba en un sentido. Este motor ya lo había reparado con los típicos transistores, a mi la avería me la a generado el refrigerador que tenia colocado para disipar el exceso de temperatura que producen, se había soltado y no los refrigeraba, ahora le e puesto un juego nuevo que me quedaba por casa y le e modificado la sujecion del disipador, para que no vuelva a soltarse, anoche me aguanto perfectamente 5 horas seguidas sin problemas.
Una pregunta para los que habeis reparado, se calientan mucho porque a mi si no les pongo el disipador sobre los transistores, a los 2 minutos sale humo de lo que se calienta, sobre todo el que marco con la flecha, no se puede ni tocar te quemas los dedos.
Una pregunta para los que habeis reparado, se calientan mucho porque a mi si no les pongo el disipador sobre los transistores, a los 2 minutos sale humo de lo que se calienta, sobre todo el que marco con la flecha, no se puede ni tocar te quemas los dedos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Localizada Averia Del motor AR LXD75
Mensajepor banzayous » 28 Ago 2009, 09:30
Motor nuevo recibido y funcionando correctamente
El servicio técnico sigue funcionando correctamente!

<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=banzayous"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Re: Localizada Averia Del motor AR LXD75
Mensajepor etiqi » 17 Mar 2010, 16:38
Buenas
aunque haga mucho de ésto, y como tengo un motor por ahi tirado con el integrado quemado, me podríais resumir el paso para arreglarlo?
Cambiar los integrados por los nuevos. ¿Exactamente cual con cuál?
A parte de cambiarlos, alguna cosa más? me refiero a que he leído algo con "puentear" o una bobina, pero no lo he pillado, mis conocimientos de electrónica son limitados
gracias, saludos!!
PD una fotillo o esquema ayudaria
aunque haga mucho de ésto, y como tengo un motor por ahi tirado con el integrado quemado, me podríais resumir el paso para arreglarlo?
Cambiar los integrados por los nuevos. ¿Exactamente cual con cuál?
A parte de cambiarlos, alguna cosa más? me refiero a que he leído algo con "puentear" o una bobina, pero no lo he pillado, mis conocimientos de electrónica son limitados

gracias, saludos!!
PD una fotillo o esquema ayudaria

- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Re: Localizada Averia Del motor AR LXD75
Mensajepor nandorroloco » 17 May 2010, 12:58
Hay que añadir motor de declinación en la lista de chamuscados... ayer se quemó.
Maldito!!!
Ahora tendré que rebuscar la factura entre los cajones y papelotes que tengo... que no son pocos.

Maldito!!!

Ahora tendré que rebuscar la factura entre los cajones y papelotes que tengo... que no son pocos.



Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Re: Localizada Averia Del motor AR LXD75
Mensajepor nandorroloco » 18 May 2010, 00:39
lo he podido reparar, he cambiado la placa de control por la de un motor de ar que reparé... y ha funcionado!!!... ahora estoy haciendo una m13...


Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...
- mavago
- Mensajes: 777
- Registrado: 05 Oct 2006, 23:00
- Ubicación: Villar de Chinchilla-Albacete
- Contactar:
Re: Localizada Averia Del motor AR LXD75
Mensajepor mavago » 07 May 2011, 19:03
He estado releyendo el hilo y hoy precisamente iva a probar el teles con el CArtes du ciel y lo tenia todo conectado mando cable a los motores y cable al pc cuando he ido a conectar el cable de alimentacion de los motores y cual a sido mi sorpresa que no se encienden ni hacen ruido ni nada, además el led rojo no se enciende ni nada. Pero lo que me escama es que no da olorcilla a quemado.
WQue les puede pasar.
Un saludo.
WQue les puede pasar.
Un saludo.
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Re: Localizada Averia Del motor AR LXD75
Mensajepor nandorroloco » 09 May 2011, 13:53
Comprueba el cable alimentador... mira que tenga tensión... si no se enciende el led, tampoco el autostar, ni la electrónica de los motores.
Con un voltímetro es muy fácil comprobarlo... pones el rojo dentro del casquillo del conector alimentador y el negro en el exterior, te tendría que señalar 12v más o menos. Si tienes tensión, entonces puede ser la conexión en sí.
Mira a ver que pasa.
Con un voltímetro es muy fácil comprobarlo... pones el rojo dentro del casquillo del conector alimentador y el negro en el exterior, te tendría que señalar 12v más o menos. Si tienes tensión, entonces puede ser la conexión en sí.
Mira a ver que pasa.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...
- mavago
- Mensajes: 777
- Registrado: 05 Oct 2006, 23:00
- Ubicación: Villar de Chinchilla-Albacete
- Contactar:
Re: Localizada Averia Del motor AR LXD75
Mensajepor mavago » 12 May 2011, 12:22
Ya he encontrado el fallo, resulta que se a cortado una de las pistas, en concreto la que va desde el polo positivo del conector a una patilla del interruptor, se me paso el susto ahora solo queda poner un cablecito sustituyendo a la pista quemada.
Debio de ser una subida de amperaje o incluso de tanto usar una fuente de alimentación de 2 A y 12 V.
Un saludo.
Debio de ser una subida de amperaje o incluso de tanto usar una fuente de alimentación de 2 A y 12 V.
Un saludo.
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE