Hola a todos:
ALMACH, siguiendo tu consejo y desde la perspectiva que me dá la OBSERVACIÓN CIUDADANA, que es la única que practico ( de momento ), quiero recomendaros algo, que aunque creáis que es un método antiguo, nada mas lejos de la realidad. Y es, la sana costumbre de apuntar , y dibujar, cada observación que se haga.
En mi caso, llevo hechos cuatro cuadernos de observaciones pasados a limpio, aproximadamente un total de 300 (trescientas) páginas, que ademas de ser testigos de mi afición, son una ayuda eficaz ante el reto de cualquier tipo de observación.
Ademas de valer para recordar:
¿Como era Sigma Orionis? Sin problema, me voy a la página correspondiente, y aunque sea verano o esté nublado allí esta la observación: "tuya" y siempre fresca.
Y alguno dirá : Yo no sé dibujar.
Tampoco hay que preocuparse: Se hacen varios croquis, por ejemplo de un cúmulo abierto, y después se suman en un solo dibujo por el método, en mi caso de "Pepeshop".
Y así poco a poco, vamos teniendo un bagaje de dibujos y fotos que seguro nos satisfarán y acrecentaran mas nuestro amor por esta bella afición.
En esta Página mis fotos y dibujos:
http://groups.msn.com/astronomiaparaafi ... adana.msnw
Tengo 6 páginas en el índice.
Y este mi blog: http://astronomiaurbana.blogspot.com
Ánimo y a dejar constancia, como Galileo, Cassini o Herschell de los fotones que allende el tiempo entran en vuestras retinas por el mágico tubo del telescopio.
Un abrazo: Pepe Gómez
Cuaderno de notas
Cuaderno de notas
Mensajepor urbanita » 12 May 2007, 15:29
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=urbanita"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Lo importante no es hacer lo que se quiera, sino querer lo que se hace (Jean Paul Sartre)
<a href="http://allyou
<a href="http://allyou
Mensajepor jahensan » 12 May 2007, 15:45
Hola
Una pequeña joya emotiva de post
. He entrado en tus páginas y me encantan. Lo del dibujo hace años que lo hice y no se dónde los tengo pero me ha traido recuerdos muy bonitos.
Yo también hago astronomía urbana ya que observo desde la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Con todas las inconveniencias porsibles, pero con toda la comodidad también.
Un saludo a todos los urbanitas...
Una pequeña joya emotiva de post

Yo también hago astronomía urbana ya que observo desde la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Con todas las inconveniencias porsibles, pero con toda la comodidad también.
Un saludo a todos los urbanitas...
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es
http://www.atlante.org.es
- javi_cad
- Mensajes: 2186
- Registrado: 17 May 2006, 23:00
- Ubicación: Cádiz
- GRACIAS recibidas: 1 vez
- Contactar:
Mensajepor javi_cad » 12 May 2007, 15:53
Yo tengo mi cuaderno de observación desde que empecé y es algo muy recomendable que siempre aconsejo a todos los que empiezan. Es muy bonito ver dibujos antiguos, esquemas y descripciones de observaciones, de esta manera, si quieres volver algo difícil, siempre puedes buscarlo en el cuaderno y ver a que hora era la mejor, algún truco, etc...
Yo tampoco sé dibujar, pero siempre intento hacer algún dibujo, es la mejor manera de ver algo ya que al final suele quedar muy "realista" tal y cómo se ve en el ocular, también me gusta apuntar el MALE para ver cómo estaban las condiciones de observación, ya que de una noche a otra cambia bastante.
saludos
Yo tampoco sé dibujar, pero siempre intento hacer algún dibujo, es la mejor manera de ver algo ya que al final suele quedar muy "realista" tal y cómo se ve en el ocular, también me gusta apuntar el MALE para ver cómo estaban las condiciones de observación, ya que de una noche a otra cambia bastante.
saludos
Cuaderno de observaciones
Mensajepor Pollux » 12 May 2007, 16:16
La libretita de observaciones.
Ese magico cuaderno de bitacora donde reflejamos las impresiones de una hermosa noche de navegacion bajo la boveda celeste, compañero Pepe, he aqui un servidor que tambien disfruta realizando bocetos y escribiendo impresiones, datos, curiosidades...
Y que orgullo nos invade al recorrer las hojas de nuestro cuadernillo y contemplar nuestra hermosa coleccion de observaciones...
Un saludo.
Ese magico cuaderno de bitacora donde reflejamos las impresiones de una hermosa noche de navegacion bajo la boveda celeste, compañero Pepe, he aqui un servidor que tambien disfruta realizando bocetos y escribiendo impresiones, datos, curiosidades...
Y que orgullo nos invade al recorrer las hojas de nuestro cuadernillo y contemplar nuestra hermosa coleccion de observaciones...

Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Pollux">Tengo telescopio en mi perfil.</a>
4 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE