Hola a todos:
Estoy interesado en comprar un telescopio de iniciación, para usar la mayoría de las veces en cielos no muy buenos, urbanos. En principio pocas veces podré utilizarlo en el campo ó la montaña. Con un presupuesto de unos 300 euros. Supongo que lo que más veré será La Luna y planetas.
Había pensado en un refractor 90 mm aunque también está la posiibilidad de un MAK 102 mm ó parecido. Me gustaría que me aconsejarais sobre qué podría comprar.
Buscando he localizado tres modelos que desde mi inexperiencia podrían ser lo que me conviene:
CELESTRON ASTROMASTER 90EQ F 1000 con una montura CQ3 sobre 245 euros (con dos oculares)
BRESSER REFRACTOR R-90/MESSIER F-900, creo que con una EQ-2 sobre 220 euros (con Barlow 2x y tres oculares PL)
SKY WATCHER MAKSUTOV SK MAK 102/1300 con una EQ-2 sobre los 285 euros
El ASTROMASTER debe de ser una versión mejorada en algún detalle del FIRSTCOPE, trípode de acero, cola de milano para el tubo, etc..
¿Qué opinais de los modelos?¿me aconsejais que mire algún otro?
Estoy totalmente abierto a sugerencias y agradezco de antemano vuestra ayuda.
Un saludo
Ibon
Primer telescopio
Mensajepor ReyBrujo » 12 May 2007, 21:01
hola!!!!
dispones de espacio donde guardarlo?????
si es asi mira esto: http://www.asociacionhubble.org/modules ... tent&id=24
aunque no se si lo venden ya, pero no seria una mala opcion
dispones de espacio donde guardarlo?????
si es asi mira esto: http://www.asociacionhubble.org/modules ... tent&id=24
aunque no se si lo venden ya, pero no seria una mala opcion
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Mensajepor Valakirka » 12 May 2007, 21:20
Para comenzar, la montura del CELESTRON es mejor que las otras. Para seguir, y dada la situación que planteas de práctica urbana sobre Luna y planetas, en principio es preferible o aconsejable un refractor: facilidad de manejo, enfoque más preciso, óptica menos comprometida.
No obstante, seguro que habrá quien te recomiende el Mak. Es una cuestión que, generalmente, se suele basar en la propia experiencia. Pero, en cualquier manual encontrarás que, en tus condiciones y para lo que quieres, recomiendan los refractores.
Respecto al concepto de "firstcope" o "primer telescopio", o "telescopio de inicio", una opinión muy personal. Es una denominación con la que las Marcas buscan "convencer" al principiante. Un "primer telescopio" puede serlo cualquiera, si bien se busca una cierta simplicidad y sencillez de manejo.
Por razones de espacio, de salud, de edad, etc., puede haber observadores avanzados, con una gran experiencia, que precisen de instrumentos sencillos, la diferencia estará en que buscarán unas calidades óptica y mecánica muy superiores, es decir, invertirán mucho dinero.
Te hago este comentario, ya que como estás empezando, también has de ir conociendo muchos aspectos que rodean la práctica de la afición. Y desde hace un tiempo ha surgido esta idea comercial, pero que no tiene, desde mi punto de vista, un fudamento real sobre lo que es o debe ser la observación.
No obstante, seguro que habrá quien te recomiende el Mak. Es una cuestión que, generalmente, se suele basar en la propia experiencia. Pero, en cualquier manual encontrarás que, en tus condiciones y para lo que quieres, recomiendan los refractores.
Respecto al concepto de "firstcope" o "primer telescopio", o "telescopio de inicio", una opinión muy personal. Es una denominación con la que las Marcas buscan "convencer" al principiante. Un "primer telescopio" puede serlo cualquiera, si bien se busca una cierta simplicidad y sencillez de manejo.
Por razones de espacio, de salud, de edad, etc., puede haber observadores avanzados, con una gran experiencia, que precisen de instrumentos sencillos, la diferencia estará en que buscarán unas calidades óptica y mecánica muy superiores, es decir, invertirán mucho dinero.
Te hago este comentario, ya que como estás empezando, también has de ir conociendo muchos aspectos que rodean la práctica de la afición. Y desde hace un tiempo ha surgido esta idea comercial, pero que no tiene, desde mi punto de vista, un fudamento real sobre lo que es o debe ser la observación.

S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Mensajepor Ibongi » 15 May 2007, 21:52
Gracias ReyBrujo:
He estado buscando ese modelo por la red y creo que está descatalogado, aunque además tendría problemas para transportarlo y guardarlo.
Gracias Valakirka:
Sobre los telescopios estoy totalmente pez. Nunca he mirado por uno. Tengo ciertos conocimientos teóricos de astronomía pero no valen para elegir el modelo ó tipo que más conviene.
Cuando hablo de iniciación me refiero a un aparato que cumpla ciertos requisitos: como un precio relativamente barato, transportabilidad y que su uso sea tambén sencillo. Pero que tenga el mínimo de calidad para darte alguna satisfacción y con el tiempo y si la afición se afianza, poder adquirir uno mejor.
El modelo que menciono de CELESTRON (ASTROMASTER)es porque entra dentro del presupuesto marcado pero no se si será un buen modelo para iniciarse.
Gracias por vuestros consejos
Ibon
He estado buscando ese modelo por la red y creo que está descatalogado, aunque además tendría problemas para transportarlo y guardarlo.
Gracias Valakirka:
Sobre los telescopios estoy totalmente pez. Nunca he mirado por uno. Tengo ciertos conocimientos teóricos de astronomía pero no valen para elegir el modelo ó tipo que más conviene.
Cuando hablo de iniciación me refiero a un aparato que cumpla ciertos requisitos: como un precio relativamente barato, transportabilidad y que su uso sea tambén sencillo. Pero que tenga el mínimo de calidad para darte alguna satisfacción y con el tiempo y si la afición se afianza, poder adquirir uno mejor.
El modelo que menciono de CELESTRON (ASTROMASTER)es porque entra dentro del presupuesto marcado pero no se si será un buen modelo para iniciarse.
Gracias por vuestros consejos
Ibon
- Telescopio
- Mensajes: 3185
- Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: España y olé
- Contactar:
Mensajepor Telescopio » 16 May 2007, 07:52
Si no te planteas ir más allá de la Luna, los planetas y algunos Messier para observar desde la ciudad, te aconsejaría un maksutov-cassegrain SKY WATCHER. Son muy compactos y ocupan muy poco espacio. Pero te recomiendo que te pases a los 127 mm sobre EQ-3 en lugar de quedarte en 102 mm sobre EQ-2. Te saldrá algo más caro (dependiendo de dónde lo compres variará el precio pero anda cerca de los 580-600€), pero lo compensarás con la mayor abertura y la mejor montura.
Ahora bien, si tienes limitaciones presupuestarias, entonces te aconsejo que optes por el refractor Celestron de 90 mm, pues sus prestaciones son mayores que las del Sky-Watcher de 102 mm.
Saludos
Ahora bien, si tienes limitaciones presupuestarias, entonces te aconsejo que optes por el refractor Celestron de 90 mm, pues sus prestaciones son mayores que las del Sky-Watcher de 102 mm.
Saludos
Mensajepor Ibongi » 27 May 2007, 09:12
Gracias de nuevo a todos:
Estoy esperando que salga al mercado el ASTROMASTER, pues aunque aparece en tiendas aún no está.
En la espera, he visto de segunda mano un ALSTAR VEGA 148 D102/1000, refractor con una EQ5, por 350 euros
¿que opinais de esta marca?.
Buscando por internet no encuentro web oficial, ni catalogo, ni nada
¿Me podriais decir algo de ella?
Gracias anticipadas
Saludos
Ibon
Estoy esperando que salga al mercado el ASTROMASTER, pues aunque aparece en tiendas aún no está.
En la espera, he visto de segunda mano un ALSTAR VEGA 148 D102/1000, refractor con una EQ5, por 350 euros
¿que opinais de esta marca?.
Buscando por internet no encuentro web oficial, ni catalogo, ni nada
¿Me podriais decir algo de ella?
Gracias anticipadas
Saludos
Ibon
Mensajepor Nirgal » 27 May 2007, 10:13
Alstar es la marca exclusiva de El Corte Ingles. Son telescopios fabricados por Synta, fabricante de telescopios (creo que Taiwanes), esa misma empresa fabrica tambien para Sky Watcher, Celetron y muchas mas marcas en sus gamas medias - bajas, solo cambia el color y la marca final.
Sobre el telescopio que indicas lo veo muy bien y tendrás para rato con el, eso si comprueba antes su estado y mira sus dimensiones y peso que con una Eq5 ya no es un peso ligero.
Sobre el telescopio que indicas lo veo muy bien y tendrás para rato con el, eso si comprueba antes su estado y mira sus dimensiones y peso que con una Eq5 ya no es un peso ligero.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Nirgal"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
7 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE