- El Objeto principal de la foto, viene casi siempre, acompañado de puntos luminosos de variado tamaño, e, intensidad, tanto en el entorno, como superpuestos en su ámbito.
Imagino, que corresponden a otros tantos objetos, de menor tamaño pero muy cercanos, superpuestos, u otros de mayor, igual o, menor tamaño que el que interesamos, pero mucho más lejanos.
Hasta aquí, parece obvio.
Pero, ¿A qué corresponde la areola de luninosidad variable, difusa, llegando a su desaparición?.
Si con telescopios de mayor potencia, se lograra observar a un determinado punto de los de débil intensidad lumínica, inserto en este ámbito que supuestamente pertenece al Objeto principal, ¿Qué veríamos?.
-¿Otra estrella semejante al Sol?- ¿Un planeta? - ¿Una zona de asteroides? - ¿O, una colosal composición de gránulos aún menores?.
O, simplemente ¿son reflejos que se obtienen por impureza del elemento óptico?.
Espero no os molesteis, si rebajo el nivel del Foro. A mí me parece interesante saber interpretar las magníficas fotos que ofreceis, de excelente calidad. Y si es con el tratamiento de laboratorio, lo que os permite eliminar muchas areolas que pudieran ser ruido, pero que lo que resta deja de serlo.
Saludos del Abuelo.
