pegaso escribió:Hola,
Tengo la 400EOS, igual que tu, y un teles C150N (150/750), la EOS la tengo tal cual.
Me gustaría que me pusieras las fotos de las piezas que utilizas para acoplarla al teles, valee se que es una anilla "T", pero he leído por ahí que hace falta dos anillas..?¿ y eso me crea algo de confusión.
Un saludo
Hola pegaso:
Aqui tienes una foto de mi equipo con toda su parafernalia:
Aunque mi equipo es complejo, ya que practico el autoguiado y eso añade mucho trasto complementario
Pero el acoplamiento es muy sencillo, al menos en el caso de los SW. En la foto hay introducido en el enfocador un aplanador de Televue que sirve para atenuar, no llega a eliminar, la coma de las esquinas de las tomas. El telescopio trae de serie una pieza que sirve para pasar de 2" a 1 1/4" y admitir los oculares de esta medida. En su parte final esta roscada y a esa rosca se rosca el anillo T, que termina en un enganche que entra en la camara. El telescopio con esta pieza se convierte en un teleobjetivo que se acopla directamente a la cámara, como el objetivo de serie, pero a lo bestia. Se introduce, se gira hasta que se acopla y ya esta.
En este hilo
http://asociacionhubble.org/modules.php ... trasplante
tienes un primer plano de esta pieza, que viene de serie en el SW-ED80, a la que hice un apaño para poder meter un filtro. En la parte de abajo esta roscado el anillo T, se ven las estrias de su periferia, y la pieza tal como está en la foto se pondria en la cámara como un objetivo. Luego la cámara con la pieza se fija en el tubo del enfocador.
Las anillas para lo que se usan es para situar en paralelo un telescopio guia, en mi caso es muy chiquitin (un miniborg), que es con el que y a través de la webcam que lleva acoplado se "enchufa" a la estrella guia.
Para sacar fotos no hace falta todo esto, pero si la montura tiene un error periodico considerable, no estuviera bien alineada, o alguna otra cosa, las estrellas, si la exposición es prolongada, se pueden transformar en elipses, trazas e incluso churros. Pero eso es otro tema. Con un telescopio bien alineado y con solo la anilla T, si el telescopio lleva la rosca macho, o con una sencilla pieza que se acople y la lleve, se pueden sacar fotos aceptables de unos cuantos segundos.
Saludos.