Hola jordillo.
Concretamente la foto que subí aquí la tome por el metodo afocal. Esto quiere decir que la tomé con el objetivo de la cámara puesto en infinito y a través del ocular, que en este caso era de 25mm como indicaba en mi primer post.
Para acoplar la cámara al teles utilizo dos aminiculos de fabricación casera con tubos para cosmeticos (tengo acceso a ellos recien fabricados y limpios). Los cuales adapté a base de cuchilla y lima.
A continuación una foto:
El de la izquierda, al ser translucido lo tube que recubrir con cinta americana. este es para metodo a foco primario, acoplandolo a la cámara sin el objetivo. Introduciendolo en el orificio del mismo. El tubo es de 42 mm y me encaja perfecto en el portaoculares.
El de la derecha es para afocal con el objetivo de la cámara puesto. Lleva una anilla en el interior de poliestileno (Las de las tarteras de Cd's) para que al introducir el objetivo quede más sujeto. En este caso el diámetro del tubo es de 35mm.
Con este ultimo he detectado un problema de viñeteo, el cual tengo por solucionar probando con diferentes longitudes de tubo y mejorando la sujeción al ocular.
Ambos van por acoplados por fuera del ocular o del portaoculare.
Bueno aquí os pongo otra foto de la luna llena. Esta es una "foto" no un video apilado tomada con la TouCam.
[
No es la mejor que podía poner pero el tiempo manda.
Si te puedo aclarar cualquier cosa no dudes en preguntar.
Saludos y buenos cielos.