Hola,
ayer probé finalmente la plataforma ecuatorial y he escrito una review para mi asociación. Os paso el enlace por si queréis echarle un ojo. Os adelanto que quedé muy contento con el funcionamiento.
http://www.astrohenares.org/shownews.ph ... 1179589573
Review de la plataforma ecuatorial
Mensajepor jahensan » 19 May 2007, 17:42
Pues si que has hecho un review a fondo...
Una de las pocas cosas malas de los dobson pueden quedar resueltas no cabe duda. Que lo disfrutes.
Saludos

Una de las pocas cosas malas de los dobson pueden quedar resueltas no cabe duda. Que lo disfrutes.
Saludos
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es
http://www.atlante.org.es
Mensajepor Slas » 19 May 2007, 17:45
Enhorabuena m3ntol, un pedazo de review, y una pedazo de compra. Yo todavia no me he comprado el teles y ya tengo ganas de tener la plataforma.
Una pregunta, si yo o cualquier persona se la comprara, los precios serian iguales o podria variar debido a las aduanas, envios...??

Una pregunta, si yo o cualquier persona se la comprara, los precios serian iguales o podria variar debido a las aduanas, envios...??

Mensajepor m3ntol » 19 May 2007, 18:02
Slas escribió:Enhorabuena m3ntol, un pedazo de review, y una pedazo de compra. Yo todavia no me he comprado el teles y ya tengo ganas de tener la plataforma.![]()
Una pregunta, si yo o cualquier persona se la comprara, los precios serian iguales o podria variar debido a las aduanas, envios...??
En teoría los precios de aduana son iguales para toda España. Sin embargo, si la yo la volviese a comprar intentaría convencer a Brian de que me la mandase envuelta en papel de estraza, sin signos de roundTablePlatforms visibles y un poco más cutrilla como si fuera un envío personal a ver si cuela como regalo en la aduana.
- javi_cad
- Mensajes: 2186
- Registrado: 17 May 2006, 23:00
- Ubicación: Cádiz
- GRACIAS recibidas: 1 vez
- Contactar:
Mensajepor javi_cad » 19 May 2007, 20:13
Estupenda revisión de la plataforma, en mi caso también tengo un dobson pero de momento no me he planteado motorizarlo. Si algún día lo hago ya te pediré consejos, quizás me aventurara a hacerlo yo mismo en plan cutre, aunque la verdad no le suelo meter tanta caña al telescopio, me suele gustar más el cielo profundo.
Saludos
Saludos
Mensajepor Slas » 19 May 2007, 21:31
Vale, gracias m3ntol, no conocia esa montura, o lo que sea, la verdad es que es muy interesante para los que tengan dobson, aunque claro, tambien depende de lo que le guste a cada uno.
Otra preguntita(duda) que tengo... es un poco tonta, pero no soy capaz de entenderlo: la plataforma eq. esta puesta debajo de la montura, por lo que deberia hacer movimientos de izquierda a derecha, y para el seguimiento, tambien se necesita mov. de arriba a abajo no?? y entonces, tambien tiene algo para que el teles se mueva de abajo a arriba o no?

Otra preguntita(duda) que tengo... es un poco tonta, pero no soy capaz de entenderlo: la plataforma eq. esta puesta debajo de la montura, por lo que deberia hacer movimientos de izquierda a derecha, y para el seguimiento, tambien se necesita mov. de arriba a abajo no?? y entonces, tambien tiene algo para que el teles se mueva de abajo a arriba o no?

Mensajepor m3ntol » 19 May 2007, 21:40
Slas escribió:Vale, gracias m3ntol, no conocia esa montura, o lo que sea, la verdad es que es muy interesante para los que tengan dobson, aunque claro, tambien depende de lo que le guste a cada uno.![]()
Otra preguntita(duda) que tengo... es un poco tonta, pero no soy capaz de entenderlo: la plataforma eq. esta puesta debajo de la montura, por lo que deberia hacer movimientos de izquierda a derecha, y para el seguimiento, tambien se necesita mov. de arriba a abajo no?? y entonces, tambien tiene algo para que el teles se mueva de abajo a arriba o no?
El telescopio lo sigues orientando a mano, la plataforma lo que hace es, una vez orientado, mantener el seguimiento del objeto.
Mensajepor Slas » 19 May 2007, 21:58
Creo que no me has entendido, lo qu digo es que cuando tu hallas buscado el objeto a mano, y empieces el seguimiento, el objeto no se mueve solo horizontalmente, sino tambien de arriba a abajo no?? Entonces si es asi, deberia tener que moverse de arriba a abajo para seguirlo. No se si te estare liando mucho, haber si he sido capaz de explicarme. 

Mensajepor m3ntol » 19 May 2007, 22:10
Slas escribió:Creo que no me has entendido, lo qu digo es que cuando tu hallas buscado el objeto a mano, y empieces el seguimiento, el objeto no se mueve solo horizontalmente, sino tambien de arriba a abajo no?? Entonces si es asi, deberia tener que moverse de arriba a abajo para seguirlo. No se si te estare liando mucho, haber si he sido capaz de explicarme.
Fíjate en esta foto:

El motor mueve el rodillo tractor sobre esas guías que son arcos de circunferencia que están inclinados los grados adecuados a mi latitud.
En realidad el movimiento que hace la plataforma es un arco que compensa la rotación terrestre.
Mensajepor jahensan » 19 May 2007, 22:16
Slas escribió:Creo que no me has entendido, lo qu digo es que cuando tu hallas buscado el objeto a mano, y empieces el seguimiento, el objeto no se mueve solo horizontalmente, sino tambien de arriba a abajo no?? Entonces si es asi, deberia tener que moverse de arriba a abajo para seguirlo. No se si te estare liando mucho, haber si he sido capaz de explicarme.
Lo que sucede Slas, es que la plataforma está inclinada según tu latitud, con lo cual sólo debes apuntarla hacia el norte... Es más bien una cuña.
Una vez fijada la declinación a mano... sólo hay que moverse en un eje.
Piensa que la base del dobson queda inclinada siguiendo el eje de AR de una m.alemana.
Saludos
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es
http://www.atlante.org.es
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE