
Vientos supersónicos alrededor de 7 242.048 kilómetros por hora!!

HD 189733b se ubica en la constelación de Vulpécula, y está marealmente bloquedado hacia su estrella, de modo que un lado siempre hace frente a la estrella y el otro permanece oscuro (igual que el Sincronismo Tierra-Luna). Esto indica que un parte del planeta se halla en "día perpetuo", mientras que la otra parte, en "noche permanente". A pesar de esto, el "mapa climático" muestra que las temperaturas sobre el planeta, se diferencian en unos relativamente modestos 500 grados fahrenheit (260 º celsius), extendiéndose desde 1200 ºF (648.8 ºC) en el lado nocturno, a 1700 ºF (926.6 ºC) en el lado diurno.
"A estas altas temperaturas, el aire se refresca rápidamente, cuando se mueve del lado diurno al noctuno", dice Adam Showman, del Laboratorio Lunar y Planetario de la Universidad de Arizona (LPL), "esa diferencia relativamente pequeña de la temperatura, implica que los feroces vientos redistribuyan una porción del calor"
Showman y su compañero asociado a la investigación del LPL, Curtis Cooper, ha analizado datos del SPITZER sobre el exótico planeta, usando modelos numéricos que se han estado desarrollando para atmósferas exoplanetarias. "Necesitamos hacer modelamientos más detallados para calcular la velocidad actual de los vientos", dice Showman. Sin embargo, podemos estar seguros que las velocidades son rápidas, probablemente, un par de kilómetros por segundo(4500 millas/h). Según los cálculos de Showman y Curtis, los vientos supersónicos del exoplaneta, pueden ser tan fuertes como 10 km/s (22 000 millas/h). En comparación, la velocidad de los vientos en la Tierra, ráramente exceden los 321 km/h (200 millas/h), en un Jet Stream(Corriente a chorro), y la velocidad de los vientos en Júpiter van de 112 a 547 km/h (70 a 340 millas/h), mientras que en el planeta más ventoso del Sistema Solar, Neptuno, llegan a 2 000 km/h (1 200 millas/h).
"Estos exoplanetas, de tipo Júpiter-Calientes (Hot Jupiter), se arruian 20 000 veces más energía por segundo que Júpiter", agrega el co-autor David Charbonneau del Centro Smithsoniano-Harvard para Astrofísica, "Ahora podemos ver como estos planetas se ocupan de toda esa energía".
...........traducido desde Planetary News - Extrasolar Planets (2007) .

Datos de la estrella HD 189733:

Datos del planeta HD 189733b:




...y para acompañar esta interesante noticia, aquí, algo de Miscelánea Planetaria en imágenes:

Reflexiones al atardecer sobre una playa extrasolar.

Acantilado de un planeta rocoso con vista a la Galaxia Sombrero (M 104).

Imagen real de la Aurora Boreal Terrestre.

Poderoso tifón a toda marcha sobre el Océano Pacífico.

Video del Transito de nuestra Luna a través del disco solar, captado por la sonda espacial STEREO, el 25 de Febrero del 2007.

...muy buenas noches.
