Muchas gracias, Jahensan,
Creo que lo tengo todo claro. De todas formas, cuando tome las medidas en un ratillo lo preparo y te lo envío por privado para un último repaso.
Saludos,
Felipe
¡ A por el código MPC !
Mensajepor sonor » 01 Nov 2007, 21:08
jahensan escribió:Lonestar escribió:Hola a todos,
Anoche hice mi primera tanda de medidas para solicitar el código MPC. Me han surgido un par de dudas. Como estoy en el obs y aquí me conecto con el móvil como módem y me tarda horrores en cargar cada página por lo que no puedo brujulear mucho por la web. Por esto, perdonadme porque es muy probable que ya hayan sido contestadas.
Bueno, aquí vienen mis dudas:
1. ¿Envío esta primera tanda de medidas y mañana la otra o espero a tener las medidas de las dos noches y lo envío todo junto?
2. ¿Se envían las medidas en el cuerpo del mensaje, como fichero de texto adjunto o ambos?
3. Los datos del observatorio, coordenadas, contacto, etc... ¿se meten en el encabezado del fichero con el formato que especifican o hay que esperar a que te los pidan ellos?
Esto es todo de momento. Muchas gracias por vuestra ayuda.
Felipe
PUes:
1. PUedes enviarlas ya, pero te recomiendo que las envies juntas.
2. Al MPC va en el cuerpo del mensaje.
3. Deben ir en el encabezado del fichero con el formato...
Lo que han hecho con Sonor me parece una excepción...
Si quieres enviarmelo, te lo reviso ...
De todas formas si usas astrométrica en la configuración rellenas todas las casillas y va perfecto todo...
Saludos
Hola Jahensan,
Que quieres decir que me lo han regalado??? con que han hecho una excepción? .....mira que me enfado...

PD: es BROMA

sALUDOS..
MPC B49 Observatorio Paus
Mensajepor jahensan » 01 Nov 2007, 21:37
Perdona Sonor...
no es regalo...pero a mi ni me contestaron cuando cometí un error...al insistir contestaron.
, A ti hasta te pusieron el nombre
Lo de hecharle un vistazo es por ajustarnos lo más posible a los criterios que están plasmados en:
http://www.cfa.harvard.edu/iau/info/Astrometry.html
que no es otra cosa que la biblia para esto del código MPC. Pero si estas seguro no hay problema no pasará nada...
Saludos



Lo de hecharle un vistazo es por ajustarnos lo más posible a los criterios que están plasmados en:
http://www.cfa.harvard.edu/iau/info/Astrometry.html
que no es otra cosa que la biblia para esto del código MPC. Pero si estas seguro no hay problema no pasará nada...
Saludos
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es
http://www.atlante.org.es
Mensajepor sonor » 01 Nov 2007, 22:41
Hola Jahensan,
ten en cuenta que yo lo hice con una ccd, y tu con una reflex, que es muyyy diferente y dificil, yo envie tres asteroides en dos noches distintas, con una separacion de 1:30 o mas por asteroide, solo, me falto la medición de la segunda noche del ultimo asteroide (pero MPC piden 2 asteroides), se nublo y no la pude hacer, y un buen amigo me dijo que lo enviará tal cual a ver que ademas que tu me lo digiste tambien. Es cuestión de probar....
Saludos.
ten en cuenta que yo lo hice con una ccd, y tu con una reflex, que es muyyy diferente y dificil, yo envie tres asteroides en dos noches distintas, con una separacion de 1:30 o mas por asteroide, solo, me falto la medición de la segunda noche del ultimo asteroide (pero MPC piden 2 asteroides), se nublo y no la pude hacer, y un buen amigo me dijo que lo enviará tal cual a ver que ademas que tu me lo digiste tambien. Es cuestión de probar....

Saludos.
MPC B49 Observatorio Paus
Mensajepor jahensan » 02 Nov 2007, 12:23
Así es Sonor, segun el documento puedes enviar una un día y otra despues...pero lo ponen como opción... yo las enviaría en el mismo fichero...pero si no hay otra posibilidad pues se envia y santas pascuas
. Lo mio fué peor, en la posición puse Este en vez de Oeste, error más tonto difícil de encontrar
Vemos como le va a Lonestar...
¡Qué ilusión!...cada MPC es un parto ,,,,,
Saludos


Vemos como le va a Lonestar...

¡Qué ilusión!...cada MPC es un parto ,,,,,
Saludos
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es
http://www.atlante.org.es
Mensajepor ceslo » 02 Nov 2007, 14:28
jahensan escribió:¡Qué ilusión!...cada MPC es un parto ,,,,,
Saludos
Sí, contando conque el post lo empecé yo, me siento el padre de la criatura,

Tú debes ser el padrino y cometas el abuelo sabio, ja,ja

saludos y suerte para Lonestar
Observatorio Astronómico Montaña Blanca MPC J46
http://obsj46.blogspot.com/
De la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote
http://obsj46.blogspot.com/
De la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote
- Spiri
- Mensajes: 677
- Registrado: 04 Ago 2006, 23:00
- Ubicación: Málaga - Planeta tierra - Brazo de Orion - Via Lactea
- Contactar:
Mensajepor Spiri » 02 Nov 2007, 14:43
Mucha suerte Lonestar!!
Saludos
Saludos
José María Ruiz -Observatorio Málaga MPC J40 https://observatoriomalaga.000webhostapp.com/index.shtml
Mensajepor Lonestar » 02 Nov 2007, 15:54
Hola a todos,
¡Muchas gracias por los ánimos!.
Las medidas de las dos noches están enviadas sobre las 12 de la pasada noche. De momento no hay noticia aparte del mail automático de recepción de las mismas donde no indicaban nada anormal. Sigo desde entonces con los dedos cruzados :-D. Ya os contaré... ¿Cuánto os tardaron a vosotros en contestar? ¿Estarán todavía de resaca de Halloween?....
Saludos,
Felipe
¡Muchas gracias por los ánimos!.
Las medidas de las dos noches están enviadas sobre las 12 de la pasada noche. De momento no hay noticia aparte del mail automático de recepción de las mismas donde no indicaban nada anormal. Sigo desde entonces con los dedos cruzados :-D. Ya os contaré... ¿Cuánto os tardaron a vosotros en contestar? ¿Estarán todavía de resaca de Halloween?....
Saludos,
Felipe
Mensajepor jahensan » 02 Nov 2007, 16:48
Si... hay medidas que dan miedo....
NO creo que sea tu caso...
Paciencia.
Saludos


NO creo que sea tu caso...

Saludos
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es
http://www.atlante.org.es
- thecrow
- Administrador
- Mensajes: 1935
- Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Martos (JAÉN)
- Agradecido : 2 veces
- Contactar:
Mensajepor thecrow » 02 Nov 2007, 16:48
Holas,
Después de varios días peleándome con astrométrica y astroart por fín hice anoche unas imágenes aprovechables con astrométrica. Espero esta noche poder hacer algo...si no mañana...
Gracias a Ramón Naves que ha tenido paciencia para aguantarme casi una semana de duas y problemas.
Después de varios días peleándome con astrométrica y astroart por fín hice anoche unas imágenes aprovechables con astrométrica. Espero esta noche poder hacer algo...si no mañana...
Gracias a Ramón Naves que ha tenido paciencia para aguantarme casi una semana de duas y problemas.
MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Volver a “Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE