Tengo varias dudas:
1.- A la hora de hacer la astrometría de un objeto, cómo se calcula la separación entre tomas idónea para que los datos sean útiles, es decir, ¿hay un intervalo mínimo de separación entre tomas? Píxeles, segundos de arco...
2.- ¿Qué 2 ó 3 asteróides me recomendáis para empezar a sacarme el código? He leído de magnitudes distintas, pero ¿cuánto?
3.- AL MPC, para el código, sólo se envía en el mail los datos que saca Astrométrica, ¿verdad? ¿Ningún resultado de Focas?
4.- En Focas, cuando se hace la fotometría de un asteroide, ¿no se pueden obtener los valores de FC, RSR, etc, como cuando se hace de un cometa?
5. ¿Cómo se puede saber si unas mediciones son correctas? Por ejemplo, el otro día hice las siguientes al asteroide (51) Nemausa:
http://www.miguelmuro.com/astrometry.htm
Siento la ráfaga

Muchas gracias a todos y saludos.
Miguel