Gracias por el consejo Hidra.
La dirección a la que los envié está bien, porque minutos después de cada envío me devuelven un mail que pone "Reconocimiento", en el que admiten haber recibido los datos, a veces hacen alguna corrección, y luego advierten: "Although your message is being acknowledged now, it is not guaranteed that it will be processed immediately". O sea que ya te vienen a decir que esperes, pero he sabido que algunas veces han enviado el código al día siguiente. Supongo que tendrán sobrecarga de trabajo y pocos medios.
¡ A por el código MPC !
Re: ¡ A por el código MPC !
Mensajepor lhyrae » 30 May 2014, 11:48
Observatorio de Sencelles MPC K14
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar
Re: ¡ A por el código MPC !
Mensajepor obier » 02 Jun 2014, 13:39
Pues ahora creo que ya ni contestan a los mensajes solicitando nuevo código...
Lo digo porque este fin de semana he mandado dos nuevas solicitudes y no he visto el mensaje diciendo que lo han recibido...
La dirección que puse es la que apunta Hidra obs@cfa.harvard.edu
Os ha pasado a alguien esto, que no hayan contestado automáticamnete al mensaje?
Saludos.
Lo digo porque este fin de semana he mandado dos nuevas solicitudes y no he visto el mensaje diciendo que lo han recibido...
La dirección que puse es la que apunta Hidra obs@cfa.harvard.edu
Os ha pasado a alguien esto, que no hayan contestado automáticamnete al mensaje?
Saludos.
Re: ¡ A por el código MPC !
Mensajepor lhyrae » 02 Jun 2014, 20:01
Es una respuesta automática, yo he recibido todas ellas, incluso alguna advirtiéndome de algún error en el formato del email.
El pasado sábado envié un mensaje preguntando por la situación, tras haber hecho tres envíos con medidas. Mr respondió poco después el mismo Gareth Williams, diciendo que van retrasados, que están poniéndose al día con lentitud, y que en algún momento llegará el turno de lo mío.
O sea, que hay que ponerle ¡¡¡ pacienciaaaaaaaaa !!!
El pasado sábado envié un mensaje preguntando por la situación, tras haber hecho tres envíos con medidas. Mr respondió poco después el mismo Gareth Williams, diciendo que van retrasados, que están poniéndose al día con lentitud, y que en algún momento llegará el turno de lo mío.
O sea, que hay que ponerle ¡¡¡ pacienciaaaaaaaaa !!!
Observatorio de Sencelles MPC K14
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar
Re: ¡ A por el código MPC !
Mensajepor obier » 02 Jun 2014, 21:33
Gracias, pues no sé. Yo he mandado dos desde el viernes y no he recibido el acuse de recibo.
Probaré a mandarlos otra vez...
He editado el mansaje:
Ok, ahora sí. Acabo de recibirlo despues de volver a mandarlo.
Error:
Mandar la observación en un adjunto, y no en el cuerpo del mensaje.. qué tonto...
Probaré a mandarlos otra vez...
He editado el mansaje:
Ok, ahora sí. Acabo de recibirlo despues de volver a mandarlo.
Error:
Mandar la observación en un adjunto, y no en el cuerpo del mensaje.. qué tonto...
Re: ¡ A por el código MPC !
Mensajepor J30 » 03 Jun 2014, 08:12
No tienen por costumbre contestar dando ninguna explicación. Si te asignan un código te lo comunican escuetamente.
Observatorio "Ventilla" código MPC J30
0.2m-f8 Ritchey-Chretien GSO
KAF-8300 (QHY-9) + rueda (B,V,Rc,Ic,Clear)
Celestron CGEM
Celestron Nextar SE 8"
0.2m-f8 Ritchey-Chretien GSO
KAF-8300 (QHY-9) + rueda (B,V,Rc,Ic,Clear)
Celestron CGEM
Celestron Nextar SE 8"
Re: ¡ A por el código MPC !
Mensajepor hidra » 03 Jun 2014, 08:42
Cuantas medidas, de cuantos objetos y dirante cuantos dias consecutivos las habeis enviado?
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
Re: ¡ A por el código MPC !
Mensajepor lhyrae » 03 Jun 2014, 12:28
Yo he hecho tres envíos. Uno de ellos contenía medidas de dos asteroides, dos por noche (separadas por una hora de diferencia, realizadas durante dos días. Total 8 medidas.
Los dos restantes eran tres asteroides e igual sistema, total 12 medidas.
Los dos restantes eran tres asteroides e igual sistema, total 12 medidas.
Observatorio de Sencelles MPC K14
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar
Re: ¡ A por el código MPC !
Mensajepor obier » 03 Jun 2014, 14:23
En mi caso he enviado dos medidas. Cada una con dos asteroides, dos por noche, separadas entre 30 y 45 minutos para cada asteroide. Total, 8 mediciones/envío, es decir, 16 mediciomes en total.
Tengo otra medida lista para mandar de dos noches consecutivas, con tres asteroides cada noche. Mediciones separadas por 45 minutos cada noche. Total, 12 mediciomes.
Esta la mandaré mañana...
Tengo otra medida lista para mandar de dos noches consecutivas, con tres asteroides cada noche. Mediciones separadas por 45 minutos cada noche. Total, 12 mediciomes.
Esta la mandaré mañana...
Re: ¡ A por el código MPC !
Mensajepor hidra » 03 Jun 2014, 14:51
Pues yo de vosotros haría tres medidas cada día por objeto, dos puntos solos no son suficiente para ver claramente una coherencia en la trayectoria.
La separación entre las medidas no tiene por que ser tan larga, con que se vean claramente en el espacio tres puntos diferentes (por día), es suficiente, depende de la velocidad del asteroide.
Mi consejo es seguir la regla del 3, 3, 3... o sea, tres medidas de tres objetos cada día durante tres días.
Saludos
La separación entre las medidas no tiene por que ser tan larga, con que se vean claramente en el espacio tres puntos diferentes (por día), es suficiente, depende de la velocidad del asteroide.
Mi consejo es seguir la regla del 3, 3, 3... o sea, tres medidas de tres objetos cada día durante tres días.
Saludos
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
Re: ¡ A por el código MPC !
Mensajepor lhyrae » 03 Jun 2014, 15:24
No es mala idea Hidra. Sin embargo, mucha gente ha recibido su código habiendo enviado apenas un solo email, conteniendo dos asteroides con dos medidas diarias.
Edito: el MPC indica que acepta 2 o 3 observaciones por noche. He aquí el texto: It is most efficient to make two or three observations (over a period of an hour or so) per object per night. Observations of specific objects are best made on pairs of nearby nights as the accuracy of isolated single-night observations can be difficult to judge. By observing on pairs of nights any ambiguity is removed.
You should not make only one observation of each object per night. Neither should you make many more than three observations per objects per night--it is a waste of your time and rarely helps the orbit solution.
Edito: el MPC indica que acepta 2 o 3 observaciones por noche. He aquí el texto: It is most efficient to make two or three observations (over a period of an hour or so) per object per night. Observations of specific objects are best made on pairs of nearby nights as the accuracy of isolated single-night observations can be difficult to judge. By observing on pairs of nights any ambiguity is removed.
You should not make only one observation of each object per night. Neither should you make many more than three observations per objects per night--it is a waste of your time and rarely helps the orbit solution.
Observatorio de Sencelles MPC K14
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar
Volver a “Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE