lo guardas en c:/archivos de programa /sofwarebisque/the sky6/data/user/minor planets
luego hacer importar pones la ruta anterior y pones *.* o de lo contrario no lo veras.
¡ A por el código MPC !
Mensajepor jahensan » 11 Sep 2007, 21:10
Zalioth escribió:Joder... esto me ha sentado peor que quedar mal en clase soltando una burrada... Me va a costar volver a decir alguna cosa de estas por muy seguro que esté....
Hola Zalioth....

Lo que te ha dicho Cometas va más en el tono que en el contenido. Y por favor que no te cueste nada.... Voy a explicar y argumentar más mi decisión de redondear por exceso.
La fórmula exacta es la mejor. Pero por ejemplo no podemos usar tiempos decimales sino enteros. Primera limitación
Cometas ha comentado varias veces lo de alargar los tiempos, incluso teniendo en cuenta el FWHM (los objetos no son perfectamente puntuales debido a la atmósfera), y por tanto se puede alargar algo el tiempo.... mi versión de esto es alargar en la estimación de media unidad en el numerador de la fórmula....
PERO ¿que trascendencia tendría esto?.... veámoslo...el EXCEL es magnífico. En la tabla que te muestro (y yo uso todas las noches...que me hace falta)
Le he añadido ambas estimaciones del numerador. para distinas velocidades del asteroide en la primera columna.

Como puedes ver para tiempos inferiores a 1"/min al permitirse tiempos largísimos....una toma de 183,2 o 183,0....que mas dá...180 segundos y todos contentos. Un error de 0,8/183=0,0043 (0,4%) del tiempo. Y no digamos de que hacer un objeto de menos de 0,1"/min----> 1374 frente a 1378 segundos

Un objeto rápido (10") tiene dos tiempos 13,74 ó 13,78... puedo redondear...14 segundos o asegurar la imágen 13 segundos.... ¿que lo decidirá?....el brillo del objeto....
No te digo nada que no puedas ver para un objeto rapidísimo de 20"/min
-->6,87 ó 6,90 segundos... Pues mira 7 segundos es MEJOR que 6" ¿por que?...Si es rápido está cerca.... si es un NEO es oscuro....hay que apurar más pero una décima de segundo no se puede ajustar el disparador....y la opción para estar seguro de que no se mueve de pixel es redondear por defecto...perder 0,90" segundos en un neo rápido... imperdonable.
Pero tienes razón el tiempo limite sería redondear a 137 en mi caso....mas seguro es...
Tampoco olvides que es una recomendación práctica. Hay que tener en cuenta cosas como los darks que tienes hechos, flats y demás. Yo tengo darks de 30, 60, 90, 120 y 180 segundos.... para más tiempo es recomendable hacer muchas tomas y hacer una acumulación.
Si el objeto sale bien con 180 segundos me da igual que pueda estirar la foto a 183 segundos. Si no sale, saco 5, 10 o 20 fotos de ese tiempo ¿Cuantas?...pues hasta tener una señal superior a 6, y luego si por ejemplo alcanzo esa señal con 13 tomas pues hago 15 a mi criterio...
Y te aseguro que como dice Cometas es mejor 10 tomas de 3 minutos que una sola de 30....por muchas razones que no voy a explicar aquí ya que se haría un poco pesado.
Espero que veas que las decisiones que tomo de índole matemática están pensadas considerando muchos otros factores....NÚNCA a la ligera trato de allanar el camino a otros como Cometas ha hecho con muchos entre ellos yo

Saludos... y gracias por fijarte en esos pequeños detalles...indica curiosidad y no dar nada por sentado....buena cosa.

Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es
http://www.atlante.org.es
Mensajepor Zalioth » 11 Sep 2007, 21:45
Jahensan, muchas gracias por responder, aparte de haberme enseñado mucho, me has quitado un peso de encima.
Para serte sincero en este tema no sé de la misa la mitad, y, bueno, cuando vi la aproximación que hacías me extrañó... Como siempre andais buscando la perfección, y al haberme llamado la atención la aproximación, pues decidí hacer un pequeño estudio del error cometido...
Y qué puedo decir... por no releer el mensaje, me quedó un tono bastante insultante y arrogante... Y ya sé que Cometas no se refiere al contenido... pero por listo, me la tragué doblada...
Bueno, prometo que a partir de ahora releeré no menos de tres veces mis mensajes
.
Por lo de no explicar el porqué de que 10 imagenes de 3 minutos son mejores que una de 30 no te preocupes... Cometas ya nos lo explicó en Astromartos ^^, además, las señales lumínicas son ondas a fin de cuentas y, algo sé del estudio de ondas (eléctricas en su mayoría) y lo entiendo perfectamente (ojo! que no pretendo insultar aqui!
).
Una vez más, lo siento, de ninguna manera pretendía poner en duda vuestra profesionalidad.
Y en cuanto consiga la montura que necesito, prometo hacer proposito de enmienda y aprender bien todo lo posible sobre astrometría y dejar de lado el paraíso de color y postales con que el maligno nos tienta
.
Para serte sincero en este tema no sé de la misa la mitad, y, bueno, cuando vi la aproximación que hacías me extrañó... Como siempre andais buscando la perfección, y al haberme llamado la atención la aproximación, pues decidí hacer un pequeño estudio del error cometido...
Y qué puedo decir... por no releer el mensaje, me quedó un tono bastante insultante y arrogante... Y ya sé que Cometas no se refiere al contenido... pero por listo, me la tragué doblada...
Bueno, prometo que a partir de ahora releeré no menos de tres veces mis mensajes

Por lo de no explicar el porqué de que 10 imagenes de 3 minutos son mejores que una de 30 no te preocupes... Cometas ya nos lo explicó en Astromartos ^^, además, las señales lumínicas son ondas a fin de cuentas y, algo sé del estudio de ondas (eléctricas en su mayoría) y lo entiendo perfectamente (ojo! que no pretendo insultar aqui!

Una vez más, lo siento, de ninguna manera pretendía poner en duda vuestra profesionalidad.
Y en cuanto consiga la montura que necesito, prometo hacer proposito de enmienda y aprender bien todo lo posible sobre astrometría y dejar de lado el paraíso de color y postales con que el maligno nos tienta

<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Zalioth"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor jahensan » 11 Sep 2007, 22:06
No hay problema Zalioth...
Y de ondas no tengo ni idea
....será cosa del maligno
Saludos

Y de ondas no tengo ni idea


Saludos
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es
http://www.atlante.org.es
Mensajepor sonor » 13 Sep 2007, 16:52
sonor escribió:Hola Cometas,
creo que ya lo he hecho, pero salen los asteroides del 404 al 1444, es correcto???
SAludos,
Hola!!!
lo subo otra vez por que por lo visto Cometas no lo ha visto...

Es correcto los asteroides que me salen en el THe Sky?? he hecho los pasos que me indicastes...
muchas gracias!!! a todos.

MPC B49 Observatorio Paus
Mensajepor jahensan » 13 Sep 2007, 18:53
Hola Sonor....
Debes usar asteroides entre el 400 y el 40000, si te salen desde el 404 no hay mayor problema, cualquiera vale, sólo necesitas dos...o tres o cuatro por asegurarte.
Te recomiendo que cuando los elijas, sean de los que estén bajos por el Este al amanecer, así aseguras que los tendrás a tiro varios meses.... puede ser que hagas una toma hoy, y el tiempo atmosférico no te permita otra sesión hasta un par de semanas más tarde. si los tienes al oeste puede que se te oculten y no puedas recuperarlos hasta muchos meses más tarde...
Saludos
Debes usar asteroides entre el 400 y el 40000, si te salen desde el 404 no hay mayor problema, cualquiera vale, sólo necesitas dos...o tres o cuatro por asegurarte.
Te recomiendo que cuando los elijas, sean de los que estén bajos por el Este al amanecer, así aseguras que los tendrás a tiro varios meses.... puede ser que hagas una toma hoy, y el tiempo atmosférico no te permita otra sesión hasta un par de semanas más tarde. si los tienes al oeste puede que se te oculten y no puedas recuperarlos hasta muchos meses más tarde...

Saludos
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es
http://www.atlante.org.es
Mensajepor sonor » 13 Sep 2007, 22:29
jahensan escribió:Hola Sonor....
Debes usar asteroides entre el 400 y el 40000, si te salen desde el 404 no hay mayor problema, cualquiera vale, sólo necesitas dos...o tres o cuatro por asegurarte.
Te recomiendo que cuando los elijas, sean de los que estén bajos por el Este al amanecer, así aseguras que los tendrás a tiro varios meses.... puede ser que hagas una toma hoy, y el tiempo atmosférico no te permita otra sesión hasta un par de semanas más tarde. si los tienes al oeste puede que se te oculten y no puedas recuperarlos hasta muchos meses más tarde...![]()
Saludos
Muchas gracias Jahensan!!
ok, mirare a ver que tal, una pregunta de la web de Cometas, he descargado el archivo que pone The Sky, peo hay otro que es MPcorb este lo tengo que poner tambien en el The Sky??
Gracias mil!!
SAludos.
MPC B49 Observatorio Paus
Mensajepor jahensan » 13 Sep 2007, 23:06
Te hará falta, pero ese archivo es del astrométrica, ocupa algo más de 19 megas y lo debes guardar en la carpeta tutorials de astrométrica (si así lo tienes configurado).
Ese archivo no está en formato del Sky....
Ese archivo no está en formato del Sky....
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es
http://www.atlante.org.es
Volver a “Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE