Habeis oido hablar del "oscurecimiento global" ???es algo asi como que gracias ala contaminacion ( sobre todo de los combustibles de los aviones ) evitan que entre alguna parte de la radiacion solar dismuyendo los efectos del calentamiento global. Lo vi en un documental, y los cientificos pudieron probarlo durante los ataques del 11-S , pues se paralizo casi la totalidad del trafico aereo, durante un dia o dos si no recuerdo mal, y subio la temperatura global varios grados. Espero no recordar mal...Y si despues de todo el cambio climatico es algo natural apesar del ritmo que lleva, y contaminando lo estamos relantizando???
Yo personalmente dudo de esta teoria,pero está aí y hay que valorarla.
Los Polos no se fundirán mañana...
Mensajepor men100 » 26 May 2007, 04:59
No es más rico quien mas tiene, sino quien menos necesita.
Colabora firmando contra la contaminación lumínica (por una iluminación sensata) --> https://goo.gl/oGQeJ3
Colabora firmando contra la contaminación lumínica (por una iluminación sensata) --> https://goo.gl/oGQeJ3
Mensajepor Zaphod » 26 Jun 2007, 17:58
Bueno, por fín alguien ha subido al google/youtube ese documental que mencionas, y que yo he mencionado en otras ocasiones en otros debates. Está partido en 4 partes, la primera está en
http://video.google.es/videoplay?docid=-6782251038008545055&q=documental+contaminacion&total=47&start=10&num=10&so=0&type=search&plindex=7
Y de ahí sacais las siguientes.
Sobre el tema de debate, y en relación con el documental, hay mucha obsesión con la temperatura, el nivel del mar, y la concentración de CO2, pero -¿quizá de forma intencionada?- se evita rebatir (no va por vosotros) la influencia en el ciclo del agua.... pues si cuando Groenlandia era verde (Y vaya historia de cambio climático la de los vikingos que murieron allí por ello) por mayor temperatura, la península Ibérica todavía no era un secarral, algo más me falta de aquella época: más lluvia, por ejemplo.
(PD: ¿alguien sabe cómo bajar los videos de Youtube al PC?)
http://video.google.es/videoplay?docid=-6782251038008545055&q=documental+contaminacion&total=47&start=10&num=10&so=0&type=search&plindex=7
Y de ahí sacais las siguientes.
Sobre el tema de debate, y en relación con el documental, hay mucha obsesión con la temperatura, el nivel del mar, y la concentración de CO2, pero -¿quizá de forma intencionada?- se evita rebatir (no va por vosotros) la influencia en el ciclo del agua.... pues si cuando Groenlandia era verde (Y vaya historia de cambio climático la de los vikingos que murieron allí por ello) por mayor temperatura, la península Ibérica todavía no era un secarral, algo más me falta de aquella época: más lluvia, por ejemplo.
(PD: ¿alguien sabe cómo bajar los videos de Youtube al PC?)
...en algun lugar alguien debería escribir que este mundo no es más que una enorme piedra redonda...(EUDLF)
- Telescopio
- Mensajes: 3185
- Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: España y olé
- Contactar:
Mensajepor Telescopio » 27 Jun 2007, 10:22
Zaphod escribió:(PD: ¿alguien sabe cómo bajar los videos de Youtube al PC?)
Hay un problema para descargar el video que enlazas al ordenador, y es que el link apunta a un marco anidado de YouTube desde Google. Esto complica las cosas y hace que no funcionen eficientes herramientas como VideoDownloader.
Pero como para todo hay remedio en este mundo, haz lo siguiente:
Entra en
http://www.youtube.com
y en la casilla de búsqueda, introduce:
obscurecimiento y calentamiento global
Esto te llevará al primero de los vídeos que componen el documental, en concreto a:
http://www.youtube.com/watch?v=wBfSbf9OJ5o
El resto de las partes aparece a la derecha.
Bien, pues ahora sólo tienes que ir a:
http://javimoya.com/blog/youtube.php
que es donde está alojada la utilidad VideoDownloader.
Ya sólo tienes que pegar en la casilla la dirección de arriba en la que se aloja el video en YouTube y pulsar "Download".
Así podrás guardar en cualquier carpeta de tu ordenador el fichero de vídeo. Lo tendrás en formato FLV y si no tienes un reproductor de archivos FLV siempre puedes descargarte un programa de conversión para pasarlo a AVI o a lo que quieras. En este sentido, te recomiendo el magnífico, potente y gratuito SUPER C en:
http://updat.free.fr/AF026FC69AC92B96B3 ... Rsetup.exe
O bien una herramienta on-line de conversión como:
http://www.zamzar.com/
Espero que esto te sirva.
Saludos
Mensajepor procy » 27 Jun 2007, 11:19


Se habla tanto al respecto, y hay posturas tan variadas y se escuchan tantos argumentos catastrofistas y tantos otros refutando que uno no sabe a que atenerse...
Saludos
Asociación Astronomica "Alba-5" (Albacete)
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy
Mensajepor Alcor » 27 Jun 2007, 12:20
Telescopio escribió:En cuanto a lo de la miseria moral, la conciencia de daño, etc., lo siento pero no son argumentos científicos. Son valoraciones morales. Repito que si tengo que elegir entre salvar a los osos polares o acabar con el sida, la meningitis o el analfabetismo y la falta de condiciones higiénicas en el mundo, lo tengo muy claro.
Aqui todos hacemos valoraciones morales, por ejemplo, eso de preferir acabar con el sida, meningitis, preferir la continuidad de tu especie a la del oso polar, solucionar el analfabetismo y el subdesarrollo antes que el supuesto cambio climatico, etc.. son tambien valoraciones morales, no cientificas. La ciencia nos dice que si te tiras de un rascacielos te chafaras en el suelo, pero no te dice si debes tirarte o no, eso es una consideracion moral. Con el cambio climatico ocurre parecido. La naturaleza no es un ente, ni un dios, pero tampoco la ciencia, como mucho nos puede decir lo que hay, pero no nos dira que debemos hacer. La ciencia no es mas que una herramienta de conocimiento, es imprescindible ademas una valoracion moral.
El problema del desarrollo y el cambio climatico, es que los paises que sufren el subdesarrollo, no tienen mucho que perder, por eso intentaran desarrollarse a pesar del clima, y despues ya se ocuparan del problema del "cambio climatico". En europa y los paises desarrollados hicimos lo mismo, talamos media españa, (o mas), y ahora que vivimos bien le vamos a decir a ellos que no lo hagan, que tenemos calor?
En fin el, mundo perfecto y utopico seria que los paises que pueden les hechen una mano a los en vias de desarroyo y ademas aplicaramos la tecnologia que tenemos para que ademas ese desarrollo fuera sostenible y respetuoso con la naturaleza, y ya de paso acabar con las guerras, que pienso que son el primer problema del mundo, y practicamente el responsable de la mayor parte de la pobreza y subdesarrolo del mundo, y en eso occidente tiene mucho que callar, porque la ciencia y el desarrllo no se usan siempre con buenos fines, quizas hiciera falta mas valoraciones morales y menos ciencia.
Oju, como me he enrrollao, hoy tengo la vena sensible disparada.
Mensajepor Zaphod » 27 Jun 2007, 18:16
De acuerdo, y encuentro normal que como aficionados a las ciencias encontremos fuera de lugar el sensacionalismo. Ahora bien, coremos el riesgo de que, por el mero hecho de que algunos especulen a modo catastrofista, se le reste la atención debida, aún cuando se trate el tema en formas sensatas.
Que se deshiele una enorme banquisa polar es algo espectacular y por lo novedoso que resulta en términos de vida humana, es normal que genere preocupación, alarma, que se hable de ello, que se le busque explicación. Lo mismo para los otros factores.
El "ninguneo" que se hace dese determinados sectores me recuerda al asunto del tabaco. Quizá os recordeis que hace unos años, cuando se empezó a relacionar el cancer con el tabaquismo, aparecieron incluso presuntos estudios científicos que calificaban de alarmistas a quienes establecían esa relación (recuero las palabras de una amiga afirmando convencida que "no se ha demostrado todavía" y de eso hace muy poco, o la tan recurrida y pasiva "de algo hay que morir" que me recuerda demasiado al "siempre ha habido ciclos climáticos en el planeta"). Esto para llegar a que hay que tener en cuenta que, quienes sacan tajada del cambio climático y de la contaminación, están usando sus recursos económicos para acallar esas tesis que dan tan mala imagen de sus negocios y empresas. Imagino que ya sabeis de las contra-campañas de algunas multinacionales o gobiernos contra los grupos ecologistas, aunque, que se sepa, sin llegar todavía al nivel del gobierno francés haciendo explotar aquel barco de Greenpeace que hacía campaña contra las pruebas nucleares en islas del Pacífico, supongo que lo recordais, en su día esa pruebas también se denominarosn inofensivas y se acusó de alarmistas malintencionados a los ecologistas de aquella época. Ecologista a los que, por cierto, se volvió a acusar de alarmistas cuando, hace mas de 20 años, vaticinaron el cambio climático que vivimos hoy, las sequías, el aumento de los cánceres de piel por efecto de la radiación solar....
Todas estas campañas logran al menos confundirnos -a los aficionadillos- y que nos sea difícil determinar qué es correcto y qué es una exageración. Hay que ser muy críticos con todo lo que se lee sobre el tema, leerlo dos veces e intentar averiguar si nos tratan de manipular... casi nada....
Pienso que no hay que desestimar nada, y que los antecedentes históricos cercanos invitan a ser desconfiados con quienes afirman que "no pasa nada".
Confieso (ya lo hice en otro mensaje) que soy pesimista, y que no confío en la buena voluntad de los gobernantes para solucionar estos temas. Hoy han hablado de medidas para sancionar económicamente los automóviles mas contaminantes (vehículos de lujo de alta cilindrada), afirmando que "quien contamina, paga". Yo lo veo al revés, con este sistema, "quien tenga mucho dinero puede contaminar lo que quiera". y así, mal vamos: contaminar puede llegar a convertirse en un símbolo de status social (y aquí me paro, uffff, que calor)
Que se deshiele una enorme banquisa polar es algo espectacular y por lo novedoso que resulta en términos de vida humana, es normal que genere preocupación, alarma, que se hable de ello, que se le busque explicación. Lo mismo para los otros factores.
El "ninguneo" que se hace dese determinados sectores me recuerda al asunto del tabaco. Quizá os recordeis que hace unos años, cuando se empezó a relacionar el cancer con el tabaquismo, aparecieron incluso presuntos estudios científicos que calificaban de alarmistas a quienes establecían esa relación (recuero las palabras de una amiga afirmando convencida que "no se ha demostrado todavía" y de eso hace muy poco, o la tan recurrida y pasiva "de algo hay que morir" que me recuerda demasiado al "siempre ha habido ciclos climáticos en el planeta"). Esto para llegar a que hay que tener en cuenta que, quienes sacan tajada del cambio climático y de la contaminación, están usando sus recursos económicos para acallar esas tesis que dan tan mala imagen de sus negocios y empresas. Imagino que ya sabeis de las contra-campañas de algunas multinacionales o gobiernos contra los grupos ecologistas, aunque, que se sepa, sin llegar todavía al nivel del gobierno francés haciendo explotar aquel barco de Greenpeace que hacía campaña contra las pruebas nucleares en islas del Pacífico, supongo que lo recordais, en su día esa pruebas también se denominarosn inofensivas y se acusó de alarmistas malintencionados a los ecologistas de aquella época. Ecologista a los que, por cierto, se volvió a acusar de alarmistas cuando, hace mas de 20 años, vaticinaron el cambio climático que vivimos hoy, las sequías, el aumento de los cánceres de piel por efecto de la radiación solar....
Todas estas campañas logran al menos confundirnos -a los aficionadillos- y que nos sea difícil determinar qué es correcto y qué es una exageración. Hay que ser muy críticos con todo lo que se lee sobre el tema, leerlo dos veces e intentar averiguar si nos tratan de manipular... casi nada....
Pienso que no hay que desestimar nada, y que los antecedentes históricos cercanos invitan a ser desconfiados con quienes afirman que "no pasa nada".
Confieso (ya lo hice en otro mensaje) que soy pesimista, y que no confío en la buena voluntad de los gobernantes para solucionar estos temas. Hoy han hablado de medidas para sancionar económicamente los automóviles mas contaminantes (vehículos de lujo de alta cilindrada), afirmando que "quien contamina, paga". Yo lo veo al revés, con este sistema, "quien tenga mucho dinero puede contaminar lo que quiera". y así, mal vamos: contaminar puede llegar a convertirse en un símbolo de status social (y aquí me paro, uffff, que calor)
...en algun lugar alguien debería escribir que este mundo no es más que una enorme piedra redonda...(EUDLF)
Mensajepor Da_Vinci » 06 Jul 2007, 20:10
No puedo citar la fuente porque realmente no la recuerdo, pero escuché en un medio de comunicación una información que me llamó la atención. Parece ser que un volcán que erupcione puede arrojar a la atmósfera en un solo día más CO2 que todos los vehículos del planeta en un año. No sé si esto será muy exagerado, pero si es así, ¿de que sirve que para ir al trabajo use la bicicleta? ¿Puede ser esta la causa de esos altos niveles de co2 en épocas remotas?
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Da_Vinci"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Amanece, que no es poco
Mensajepor Zaphod » 06 Jul 2007, 21:06
No te centres en el CO2: de los tubos de escape salen más elementos que influyen en la climatología (aparte de en la salud). Otro punto de la manipulación de la que algunos hablamos sería este; se está hablando solamente del CO2, de que hacer con él, que si no hace falta hacer nada porque forma parte de los ciclos naturales... últimamente abundan datos sobre el CO2 que aparece de forma geológica, pero sigo sin ver las cifras precisas de la cantidad de CO2, óxidos de nitrógeno y carbonilla que emite tal o cual empresa.
¿Conoce los datos sobre cuanto contamina tu coche? Algunos fabricantes facilitan este dato hace bastantes años....por supuesto no son quienes centran su negocio en automóviles de lujo y de gran cilindrada, no hace falta que te explique porqué.
Otra tendencia histórica es "instar al inmovilismo fatalista". Y me lo dejas a huevo: ¿de que sirve ir en bicicleta al trabajo? ¿para qué voy a contaminar menos, si total esa fábrica contamina más que yo? , es un inicio que termina llegando a "¿para qué respetar la vida, si antes o después todos moriremos?"
¿Conoce los datos sobre cuanto contamina tu coche? Algunos fabricantes facilitan este dato hace bastantes años....por supuesto no son quienes centran su negocio en automóviles de lujo y de gran cilindrada, no hace falta que te explique porqué.
Otra tendencia histórica es "instar al inmovilismo fatalista". Y me lo dejas a huevo: ¿de que sirve ir en bicicleta al trabajo? ¿para qué voy a contaminar menos, si total esa fábrica contamina más que yo? , es un inicio que termina llegando a "¿para qué respetar la vida, si antes o después todos moriremos?"
...en algun lugar alguien debería escribir que este mundo no es más que una enorme piedra redonda...(EUDLF)
Volver a “Ciencias en General”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE