Mensajepor etiqi » 22 May 2007, 09:01
justamente el otro dia estaba haciendo limpieza y me encontré con la revista que publicó ese artículo!
yo he estado trasteando algunos refractores y he probado fotografia ocn varios tubos distintos y puedo dar mi opinión
primero de todo un apo y un acro no se diferencian sólo por el cromatismo, un refractor de 200€ rollo SW y otro de 2000€ rollo taka se diferencian no sólo por la correccion del color, sino también en el pulido de las lentes y la calidad del cristal sólo por comentar la óptica, luego vienen los detalles, accesorios exclusivos o mecánica.
Luego el cromatismo no es sólo un halo azul en las estrellas más brillantes, sino que es un desenfoque de ese color, así que una foto con cromatismo estás perdiendo información en el color azul, intentad pillar la nebulosidad de las pléyades con un acromatico, os costará mucho más (no digo que no se pueda conseguir!).
Ese método de corrección sólo quitará los halos azulados, pero no recuperará la info perdida por el desenfoque. Estéticamente a lo mejor a alguien le podrá gustar, pero para mí es una chapuza monumental, en su día a lo mejor ayudaba, pero ahora que la astrofoto está más al abasto de los mortales es un método que no se debería usar
saludos