Voy a comentar otra de mis experiencias.

Anoche me decidí a calcular cuál era la magnitud límite que podía ver con mi telescopio (refractor 102mm). Aunque las condiciones eran malas, con nubes altas, a veces se despejaba. Había una nube que se iba para la izquierda, luego para la derecha, y así todo el rato, la maldita. Me fui a Antares y estuve observando las estrellas cercanas. Pasé un buen rato intentando encajar lo que veía y comparándolo con la carta del programa The Sky hasta que no se me ocurrió darle a "Edit", "Mirror image". Con razón no encontraba las estrellas, había que poner la imagen en visión de espejo.

Ya así fue facilísimo encontrarlas. La máxima magnitud que pude ver, desviando la vista, fue una estrella de 10.5 al lado de Antares. Probé con otra de 10.8 y ya esa no la veía. Todo esto sin taparme la cabeza ni nada y desde la terraza. ¿Está dentro de lo normal llegar a esa magnitud visual para mi telescopio en esas condiciones o es poca cosa? ¿A cuánto habéis llegado vosotros?
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Vic102"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>